Cátedra de Comunicación y Administración
La Cátedra de Comunicación y Administración pertenece a la Carrera “Diplomado en Gestión Secretarial de la Oficina de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Estatal a Distancia.
En concordancia con el plan de estudios, el propósito de esta cátedra es la de desarrollar en el estudiantado conocimientos y destrezas en áreas de comunicación y administración, tales como en la redacción de documentos y comunicaciones administrativas comerciales, lineamientos y disposiciones administrativas, habilidades para el trabajo en equipo, la toma de decisiones y otras destrezas administrativas que permitan incorporar las tendencias actuales que las empresas demandan.
Contacto
- Cátedra de Comunicación y Administración
- +506 2527-2676
Asignaturas
Las asignaturas que conforman esta Cátedra son:
Primer cuatrimestre
- Comunicación Administrativa I
Código 03028 - Comunicación Administrativa III
Código 03032 - Introducción a la Gestión Secretarial
Código 05421 - Taller de Gestión Secretarial
Código 05422 - Técnicas de Digitación
Código 05423
Segundo cuatrimestre
- Comunicación Administrativa I
Código 03028 - Comunicación Administrativa II
Código 03019 - Introducción a la Gestión Secretarial
Código 05421 - Técnicas de Digitación
Código 05423
Tercer cuatrimestre
- Comunicación Administrativa II
Código 03019 - Comunicación Administrativa III
Código 03032 - Documentación Comercial
Código 03026 - Introducción a la Gestión Secretarial
Código 05421 - Matemática para el Comercio
Código 05426 - Taller de Gestión Secretarial
Código 05422
Personal que conforma la cátedra:
Ana Carolina Arias Núñez
Maestría en Letras con énfasis en Periodismo. Universidad Fudan. Shanghai, China. 2012 (reconocida como Maestría Profesional por la Universidad de Costa Rica, 2014).
Licenciatura en Filología Española. Universidad de Costa Rica. 2002.
Ariadna Calderón Herrera
Licenciada en Ciencias de la Educación con énfasis en Docencia en Filología Española, Universidad Estatal a Distancia
Norberth Chavarría Calderón
Maestría en Pedagogía con Énfasis en Docencia, UNA
Licenciatura en Educación Comercial, UNA
Maria Gabriela Campos Murillo
Maestría Profesional de Español como Segunda Lengua. UCR
Maestría Académica en Ciencias de la Educación con Mención en Administración Educativa. Universidad San José.
Licenciatura en Docencia con Énfasis en Filología Española. UNED
Víctor Emilio Fernández Mata
Magister en Administración de Negocios con énfasis en Recursos Humanos. UNED
Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Recursos Humanos, UNED:
Kaylor González Aguilar
Licenciado en Contaduría.
Bachillerato Técnico Medio en Secretariado Comercial.
Bachillerato en Administración de Empresas con Énfasis en Contaduría.
Hellen Mena Espinoza
Máster en Educación Técnica, Instituto Tecnológico de Costa Rica, TEC
Licenciatura en Ciencias de la Educación, (III Ciclo y Educación Diversificada en la Enseñanza del Secretariado) Universidad Independiente de Costa Rica
Yossel Piedra Orozco
Maestría Tecnología Educativa con énfasis en Producción de Recursos Didácticos UNED.
Licenciatura en Docencia UNED
Adriana Ramirez Álvarez
Maestría en Gestión de Proyectos. Universidad de Cádiz, España
Maestría en Administración Pública. Universidad de Cádiz, España
Maestría en Educación Técnica. TEC, Cartago
Maestría en Banca y Finanzas. FUNDEPOS
Licenciatura Administración de Empresas, Énfasis mercadeo. ULICORI
Mahalia Rodney Swan
Maestría en Gestión Óptima de Proyectos, Universidad de Cádiz, España.
Maestría en Dirección en la Administración. Pública, Universidad de Cádiz, España.
Maestría en Educación Técnica, TEC, Cartago
Licenciatura, Bachillerato y Diplomado en Educación Comercial, UNA
Licenciatura en Educación Ambiental, UNA
Ericka M. Ulloa Sánchez
Alexandra Villalobos Quesada
Maestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo, Instituto Tecnológico de Monterrey, Reconocida por la UNA
Licenciatura en Trabajo Social, UCR
Betzy Zúñiga Hernández
Maestría Académica en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en investigación. Universidad de Costa Rica, en curso
Licenciatura en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información, UCR.
Última actualización: 02/10/2025
- Ubicación: San José, Costa Rica. De la rotonda de la Betania 500 m este, carretera a Sabanilla, Mercedes de Montes de Oca. UNED-Edificio C
- Correo electrónico: esocial@uned.ac.cr
- Central telefónica: (506) 2527-2355
- https://www.facebook.com/socialesyhumanidades

