Oficina de Orientación y Desarrollo Estudiantil
Estudiantes Privados de Libertad
Programa
El Programa de Atención a Estudiantes Privados de Libertad, nace en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Actualmente la Vicerrectoría de Vida Estudiantil), en el año 1979, promoviendo la incorporación de la población adscrita al Sistema Penitenciario Nacional en el Sistema Universitario.
En el año 1985, se firma el primer Convenio de cooperación inter institucional con el Ministerio de Justicia y Paz, permitiendo llevar la educación a todos los Centros de Atención Institucional (CAI) que existen en el país.
Posteriormente, la UNED sigue posicionando sus servicios tanto en los CAI como en las Unidades de Atención Integral (UAI) en todo el país.
Asimismo, se brinda el seguimiento para que las personas que egresan de dichos niveles de atención institucionalizada, puedan continuar sus estudios con la UNED, desde sus diferentes contextos en el proceso de desinstitucionalización.
Dirigido a
La población meta del Programa de Atención a Estudiantes Privados/as de Libertad (PAEPL) son las personas que se encuentran inscritas con la UNED y ubicados/as como indiciados o sentenciados en cualquiera de los Centros de Atención Institucional (CAI) o Unidades de Atención Integral (UAI) del país. Asimismo, las personas que pese a su sentencia, cuentan con algún tipo de beneficio de libertad condicional o parcial, como por ejemplo: semi institucional, comunidad, casa por cárcel o arresto domiciliar, monitoreo electrónico, u otros.
El PAEPL apoya a los estudiantes privados de libertad en los procesos relacionados con ingreso, permanencia y éxito académico.
El quehacer del Programa de Atención a Estudiantes Privados de Libertad
Pasos a seguir
En todos los CAI y UAI del país se cuenta con la posibilidad de estudiar con la UNED, siguiendo los siguientes pasos:
- Cumplir con los requisitos de ingreso que exige la Universidad Estatal a Distancia.
- Presentar los documentos necesarios para su matrícula. Esta gestión se realiza con la Sede Universitaria que atiende cada CAI o UAI, durante el proceso de pre matrícula, que será anunciado con antelación en cada Centro Penal, para que todas las personas interesadas puedan ser atendidas de forma individual por la Sede Universitaria cuando se programan las fechas de recolección de pre matrícula.
- En caso de no lograr presentar la documentación en el periodo de pre matrícula y , en tanto no haya finalizado el periodo de matrícula UNED, puede coordinar con la Sede Universitaria la presentación de los documentos y la solicitud de matrícula.
- Si va a realizar la matrícula por primera vez, es importante que lo comunique al Programa de Atención de Estudiantes Privados de Libertad (puede hacerlo a través de una persona familiar, representante legal o bien por medio de la sección profesional educativa del CAI o UAI donde se ubica), al teléfono 22343236, extensión 6524, bien enviar correo electrónico enviar correo electrónico
Los Centros de Atención Institucional (CAI) y Unidades de Atención Integral (UAI), y las respectivas sedes universitarias que les atienden son:
| CAI o UAI | Sede universitaria |
| CAI Liberia | Liberia |
| CAI Nelson Mandela | San Carlos |
| CAI 26 de julio | Puntarenas |
| CAI Dr. Gerardo Rodríguez Echeverría | La Reforma |
| CAI Terrazas | La Reforma |
| CAI Adulto Mayor | La Reforma |
| Centro Especializado Ofelia Vincenzi Peñaranda | La Reforma |
| CAI Luis Paulino Mora Mora y APAC | La Reforma |
| CAI Jorge Arturo Montero Castro | La Reforma |
| UAI Reinaldo Villalobos | La Reforma |
| CAI San José | San José |
| Centro de Formación Juvenil Zurquí | Heredia |
| CAI Vilma Curling Rivera | Desamparados |
| CAI Jorge Debravo | Cartago |
| CAI Antonio Bastida de Paz | Pérez Zeledón |
| UAI Pabru Presberi | Pérez Zeledón |
| CAI Carlos Luis Fallas | Guápiles |
| UAI 20 de diciembre | Guápiles |
| CAI Marcus Garvey | Limón |
Actualización de datos al egresar de CAI o UAI
Con el fin de brindar los apoyos que puedan requerir al egresar de CAI o UAI, sea con la asignación de algún beneficio de libertad, o bien, por finalización de la pena; se presenta el procedimiento a seguir para mantenerse como estudiantes activos y contar con los diferentes servicios institucionales:
1
Al egresar del CAI o UAI, es responsabilidad de cada estudiante contactar al Programa de atención a estudiantes privados de libertad para actualizar sus datos y recibir la orientación respectiva para continuar sus estudios.
2
Para actualizar sus datos, la persona estudiante debe completar el formulario en el siguiente espacio:
Formulario para actualización de egresos
O bien, descargarlo en el siguiente código QR:
3
La actualización debe realizarla lo más pronto posible, tomando en cuenta que su egreso del CAI o UAI puede darse en cualquier momento del cuatrimestre. Entre más pronto actualice sus datos y se valore su nueva situación, podeos garantizar servicios y atenciones más oportunas.
Importante:
Sin realizar el proceso de actualización de datos, la UNED no se compromete a brindar los servicios que pueda requerir, por cuanto su situación al egresar del CAI o UAI cambia, y debe ser valorada nuevamente.
Infografía actualización de datos al egresar de CAI o UAI
Si desea puede descargar actualización de datos al egresar de CAI o UAI
Guía, orientación y acompañamiento
Para la UNED y propiamente para el Programa de atención a estudiantes privados de libertad, es muy importante atender y orientar a los y las estudiantes que egresan de los Centros Penales y desean continuar sus estudios universitarios.
Le guiamos en su matrícula web al egresar de CAI O UAI
PASO 1: LECTURA DE L A GUÍA
La guía le facilitará el recorrido por el proceso de matrícula web desde el ingreso al sitio web y hasta completar su matrícula
Descargar la guía: Guía, orientación y acompañamiento
PASO 2 : SI REQUIERE APOYO, SOLICÍTELO
Desde el PAEPL estamos atentos antes y durante el periodo de matrícula, para acompañarle y orientarle en su proceso, si así lo requiere.
Puede contactarnos vía telefónica.
Contacto:
Noelia Vega
Tel.: 22343236 extensión 6524
Correo: nvega@uned.ac.cr
NUESTRA META:
Tenemos una meta en común: ¡avanzar y culminar con éxito su formación profesional!
Contacto
Mag. Noelia Vega Rodríguez
Coordinadora de programa
Enviar correo electrónico
Teléfono: +506 2234-3236 ext. 6524
Última actualización: 30/10/2025

