Información Ambiental
¡Usted también puede colaborar para tener un mejor ambiente!
Todos somos parte del ambiente y nuestras acciones pueden y deben contribuir positivamente con su mejoramiento, asà que tome nota de estas acciones prácticas, que pueden servir como soluciones, y realÃcelas cotidianamente:
Agua
- Cierre el tubo mientras se está cepillando los dientes, al afeitarse o al enjabonar los platos; trate de tomar baños cortos.
- Repare las fugas de agua en su casa y reporte a las autoridades pertinentes las que observe en la calle.
- No utilice la lavadora para pequeñas cargas de ropa; emplee menos cantidad de detergente y jabón, asà necesitará menos agua para enjuagar y las aguas domésticas tendrán menor cantidad de estas sustancias contaminantes.
- Denuncie a las personas o instituciones que, con sus actividades, estén contaminando fuentes de agua.
EnergÃa y calentamiento global

- Cuide de que su vehÃculo presente un bajo nivel de emisión de gases y manténgalo en buen estado.
- ¡Siembre árboles! Recuerde que las plantas absorben dióxido de carbono en su proceso de fotosÃntesis. Entre más árboles tengamos, mayor disminución de este gas habrá y estaremos ayudando a mitigar el calentamiento de la atmósfera.
- No realice quemas o incendios. Estas prácticas aumentan la liberación de gases que perjudican nuestra atmósfera.
- Evite el uso de aerosoles y del aire acondicionado, ya que liberan gases como los CFC (cloroflurocarburos), gases artificiales que contribuyen al calentamiento global y afectan nuestra atmósfera.
- Desconecte los artefactos eléctricos cuando no los esté utilizando, asà ahorrará energÃa y mitigará los efectos del calentamiento.
- No deje abierta por mucho tiempo la puerta del refrigerador mientras decide qué comer o beber, este mal hábito provoca que se consuma mucha energÃa y se liberen gases que calientan la atmósfera.
- Presione por un mayor control gubernamental sobre la emisión de gases contaminantes que afectan la atmósfera, con el fin de que se promueva el uso de fuentes de energÃa limpia (hidroeléctrica, geotérmica, eólica) que no contribuyen con esta problemática y, por el contrario, se implementen acciones para mitigarla.
- Cambie los bombillos por fluorescentes, gastan menos energÃa y duran más.
- Apague las luces al salir de la casa o la oficina y apáguelas si no las está utilizando, aproveche la luz natural al máximo.
- No utilice ollas de menor tamaño que los calentadores (discos).
- Consuma productos locales de temporada y disminuya el consumo de carnes y productos congelados; asà mejorara su salud y mitigara el calentamiento de la atmósfera.
Desechos
- Disminuya el consumismo, ya que los hábitos de consumo actuales aumentan la generación de desechos. Sea un consumidor crÃtico y consuma solo lo que es realmente necesario.
- Implemente de manera permanente la práctica de las 5 R: rechazar, reducir, reutilizar, recuperar y reciclar.
- Rechazar: Implica no comprar o adquirir productos que dañen el ambiente (poliestireno), artÃculos con empaques innecesarios o probados en animales.
- Reducir: La mejor opción es producir menos cantidad de desechos, por ejemplo al comprar un artÃculo no necesita que se lo envuelvan de nuevo si ya viene en una bolsa. Reduzca los desechos, evite el desperdicio.
- Reparar: Reparar los artefactos y productos que tengan la posibilidad de arreglarse como aparatos eléctricos, zapatos, ropa, entre otros.
- Reutilizar: Usar los materiales que pensamos botar. Reutilizar sobres, bolsas plásticas, papel por ambos lados o papel periódico para envolver materiales.
- Reciclar: Darle tratamiento a los desechos para su posterior utilización. Transformar un desecho en un producto nuevo. Se pueden reciclar desechos de papel, aluminio, vidrio, metal y algunos plásticos. Usar envases retornables. Donar ropa, juguetes y artefactos de cocina que ya no se usan, al igual que libros y revistas.
Sugerencias para comprar
- Compre productos con empaques biodegradables o reciclables.
- Adquiera productos elaborados con materiales biodegradables o reciclables (buscar el logo de reciclaje en la etiqueta o en el envase).
- No compre productos con empaques excesivos e innecesarios.
- Consuma frutas y vegetales frescos y sueltos (no procesados y empacados en envolturas plásticas o recipientes de estereofón).
- Evite o al menos reduzca el consumo de productos desechables como encendedores, rasuradoras, vajillas de plástico, lapiceros, pañales, servilletas.
- Apoye la compra de productos de aquellos fabricantes que protegen el ambiente y la salud para estimular su esfuerzo.
- Adquiera solo lo estrictamente necesario.
Infórmese sobre la situación del planeta y difúndala entre sus familiares y amigos
En pacto con el ambiente, compartimos las siguientes ideas de mujeres y hombres que como usted buscan ser parte de las soluciones:
- " Nunca dude que un pequeño grupo de gente consciente y comprometida pueda cambiar el mundo. De hecho, es lo único que ha podido".
Margaret Mead
- " Lo que le ocurre a la Tierra, también le ocurre a los hijos/hijas de la Tierra".
Carta del Jefe indio Seattle al presidente de los Estados Unidos
Henry David Thoreau |
- "Nuestro trabajo debe ser liberarnos a nosotros mismos, ampliando nuestro cÃrculo de compasión para que abarque a todas las criaturas vivientes y la totalidad de la naturaleza en su hermosura".
Albert Einstein - "¿Esto del medio ambiente será porque ya destruimos la mitad?"
Anónimo - "No es solo un planeta. Es nuestro hogar".
Earth Communication Office
- "A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar serÃa menos si le faltara una gota".
Madre Teresa de Calcuta
- Detalles
- Última actualización: 17 Febrero 2021