UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED y UAPA investigan acerca de la educación a distancia como factor de inclusión social

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) de República Dominicana se realiza en el marco de la iniciativa sobre promoción de la investigación en Educación a Distancia de IberVirtual

 

En la imagen, miembros del equipo investigador.Analizar el papel de la educación a distancia como factor de inclusión social es el objetivo de investigación que une a la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) de República Dominicana, en una tarea conjunta derivada del XIV Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD).


El tema de la investigación es "Educación a distancia como factor de inclusión social en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) de República Dominicana". Dicho estudio se realiza dentro de la iniciativa sobre promoción de la investigación en Educación a Distancia de IberVirtual, un proyecto adscrito al Programa de Acción de la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de diciembre del 2010, centrada en el tema "Educación para la Inclusión Social".


La investigación analiza la inclusión educativa desde tres conceptos principales: acceso, calidad e igualdad de oportunidades. Para ello se realizan desde el año pasado los respectivos análisis documentales y una serie de entrevistas a autoridades universitarias y directores de unidades académicas, entre otros.


Los equipos de trabajo se proponen aportar resultados que contribuyan a potenciar la educación inclusiva mediante el fortalecimiento de la educación a distancia, en el marco del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

 

En la UNED, el equipo investigador está conformado por Rosberly Rojas Campos, Carol González Villarreal, Leonardo Picado Rojas, Ana Lorena Gamboa Arias y Litzzy Esquivel Azofeifa, de la Unidad de Investigación Institucional del Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI). El proyecto se encuentra debidamente inscrito en la plataforma Gestiona de la Vicerrectoría de Investigación.


Su contraparte en la UAPA está conformada por Fernando Hernández, Mirian Acosta, Magdalena Cruz, Claudia Matern, Reyna Hiraldo, Yanet Jiminián, Miladys Francisco y Luz Rosa Estrella. Ambos equipos mantienen jornadas de trabajo mediante el sistema de videoconferencias, con el apoyo del Programa de Videoconferencia y Audiografía de la UNED.


Rosberly Rojas Campos, coordinadora de la Unidad de Investigación Institucional, comentó que el estudio se desarrolla como parte de los acuerdos adoptados en el XIV Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), en setiembre del 2011 en Ecuador, en el que participó el vicerrector de Planificación de la UNED, Edgar Castro Monge.


"La investigación no pretende hacer una comparación de las dos instituciones de educación superior ni de los dos países, sino más bien extraer aprendizajes y construir conocimientos acerca de la educación a distancia como factor de inclusión social, aportando también buenas prácticas acerca de la experiencia", agregó.


Esta es la primera investigación en su tipo en Iberoamérica. También es la primera en la UNED. La Unidad de Investigación del CIEI espera presentar este mismo año sus resultados y hacer la respectiva socialización con la institución dominicana.


Para el equipo investigador, el tema abrirá un debate importante a nivel institucional que permitirá analizar el trabajo realizado hasta el momento en la educación superior costarricense y replantear acciones académicas.


"Este mes se comenzará desde el CIEI otra investigación relacionada con el tema, específicamente con el Centro Universitario de Ciudad Neilly, a solicitud de la administradora Ana Isabel Montero", detalló Rojas Campos, al señalar que el tema de la educación a distancia y su relación con la inclusión social se ha conformado como una de las líneas de investigación en el CIEI.


La investigación se propone...

 

  • Analizar los contextos nacionales en relación con los factores que determinan la exclusión social en el ámbito educativo.
  • Identificar las perspectivas institucionales sobre la educación a distancia como factor de inclusión social, existentes en la UNED y la UAPA.
  • Determinar las acciones en investigación, docencia y extensión que cada institución de educación a distancia (UNED Costa Rica y UAPA República Dominicana) han desarrollado a favor de la inclusión social.
  • Identificar factores de éxito en inclusión social a los que se haya contribuido desde cada universidad.

 

Si desea más información puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 26 Febrero 2014 15:37

Additional information

Últimas Extensión

  • Pérez Zeledón reúne al talento literario costarricense

Últimas Fotonoticia

  • XVI Congreso Internacional EDUTEC 2013

Últimas Opinión

  • Japoneses felicitaron a la Editorial EUNED por el uso óptimo del Komori Sprint
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio