UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario Centros Universitarios Centro Universitario de Guápiles realizó tercera tertulia del año
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Centro Universitario de Guápiles realizó tercera tertulia del año

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Tema  principal fue "Banca de Desarrollo y Sociedad Solidaria"

 

 

 

Más de 100 mil millones de colones a disposición de productores agropecuarios, micros, pequeños y medianos empresarios.

 

 

 

Marbelly Vargas, administradora de la subsede de Talamanca, Luís Guillermo Carpio, vicerrector ejecutivo, Joaquín Salazar, diputado de la provincia de Alajuela, Régulo Solís, administardor del Centro Universitario de Guápiles, participaron en la Tertulia

 

El 23 de abril de este año, Oscar Arias Sánchez, presidente de Costa Rica, firmó la Ley de Sistema de Banca para el Desarrollo, Ley 8634, esta tiene el objetivo de brindar apoyo a los productores agropecuarios, a los micros, pequeños y medianos empresarios.

   


Esta Ley dictamina que el Sistema de Banca de Desarrollo dará avales y garantías, a  actividades que actualmente no son sujetas de crédito por la banca comercial. Ello busca beneficiar a proyectos viables que promueven mujeres emprendedoras, asociaciones de desarrollo indígena, jóvenes empresarios, cooperativas, entre otros sectores de mayor necesidad.

 


La intención de esta Ley es articular y coordinar esfuerzos que ayuden a impulsar el desarrollo, la productividad y la competitividad social de los sectores productivos.

Por eso, con el propósito de informar y concientizar a los costarricenses, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), realizó en Guápiles, la tercera tertulia del año 2008 “Banca de Desarrollo y Sociedad Solidaria”.

Joaquín Salazar, diputado por parte de la provincia de Alajuela y Luis Guillermo Carpio, vicerrector Ejecutivo de la UNED, fueron los expositores en dicha actividad.  Salazar habló acerca de la Banca de Desarrollo y el Estado Solidario, en tanto el Vicerrector Ejecutivo de la UNED abordó el tema de la Banca de Desarrollo desde la perspectiva de la universidad.

Según Salazar, esta Ley es una herramienta financiera que se creo con el propósito de apoyar los emprendimientos en diferentes sectores, pero se tiene que cuidar y fiscalizar el manejo de estos fondos, porque puede prestarse para muchas cosas, enfatizó.

“Mi mensaje es decirle a la gente que hoy existe una Banca de Desarrollo y que esto no es un banco, es un sistema, por eso exhorto a la población que sean parte de este sistema y que lo utilicen para mejorar su calidad de vida y la de su familia. Me hubiese gustado que este sistema fuese más técnico y que hayan representantes del sector civil, agropecuario, bancario y representantes de las comunidades y asociaciones, pues creo que de esa forma se aprovechará mejor esta Ley”, manifestó Salazar.

En la actualidad, existe un fondo de más de 100 mil millones de colones, esto gracias al proyecto de Ley 16.480 que unificó una serie de fideicomisos y otros aportes, que ponen a disposición de los costarricenses créditos para emprender nuevos proyectos.

 

A la actividad llegaron asociaciones de desarrollo, cooperativistas, agricultores educadores, estudiantes y funcionarios públicos.

“Voy muy satisfecha por la tertulia que realizó la UNED, yo espero que este plan de ayuda que hoy brinda el gobierno, rescate a los pequeños y medianos empresarios, en especial a los grupos de mujeres emprendedoras, ya que muchos de esos grupos son personas sacrificadas y en algunos casos son el único sostén del hogar”, declaró Ana  Soto Mora, educadora de la Escuela Libre Barrio los Ángeles de Guápiles.

El Sistema de Banca para el Desarrollo, tiene tres fuentes principales de financiamiento: El aporte del 5 % de las utilidades netas de los bancos públicos; los recursos provenientes del peaje que otorgan los bancos privados al Sistema Bancario Nacional y los saldos de las carteras de una serie de fideicomisos que se integran al Fideicomiso Nacional de Desarrollo (FINADE).

Rafael Madrigal, diputado de la provincia de Limón, dice  que es importante que la comunidad esté enterada de esta Ley, pues es necesario que el pueblo sepa del tema para que puedan defender y aprovechar estos beneficios que el estado costarricense les brinda.

“Me parece excelente la iniciativa que ha tenido la Universidad Estatal a Distancia por incluir este tema en sus intereses comunes de concientizar a la población costarricense, pues este tema de Banca de Desarrollo es de impacto social ya que va a involucrar a muchos emprendedores. Ahora depende de que se vigile con recelo este sistema para que tenga un buen funcionamiento”, manifestó Madrigal.   

Según Fernando Sánchez, presidente de la Comisión Especial de la Ley 8634, Este  busca aprovechar la competencia entre los bancos y reducir los riesgos, así como acabar con los pretextos de forma que la banca pública y privada sean más solidarias.

Cabe señalar que antes de aprobarse la Ley Banca para el Desarrollo, el Congreso analizó 24 proyectos en los últimos tres períodos constitucionales y ninguno fue aprobado.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 07 Octubre 2010 15:32

Additional information

Artículos relacionados

  • CEU Guápiles realizará tertulia: “Líderes estudiantiles, agentes y gestores de cambio”
  • IV tertulia en la Zona Atlántica
  • Cambio climático se discutió en lección inaugural del CEU de Guápiles
  • Guápiles realizó primera Tertulia
  • III Tertulia del CICDE aborda criterios sobre Estudios Culturales

Navegar categoría Centros universitarios por fecha:

  • ► 2020 (2)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED y ARESEP unen esfuerzos en los territorios
    • ► Noviembre (1)
      • • Posición de la Escuela de Ciencias de la Administración de la UNED ante pregunta de examen de Economía General
  • ► 2019 (3)
    • ► Agosto (1)
      • • Segundo ciclo parqueo es instalado en la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales de la UNED
    • ► Mayo (1)
      • • Gobierno de Costa Rica declara al FICCUA de Interés Cultural
    • ► Marzo (1)
      • • Pobladores de la Región Brunca conocieron los resultados de proyectos interuniversitarios
  • ► 2018 (7)
    • ► Diciembre (3)
      • • Centro Universitario Pavón presente en “Feria Interinstitucional”
      • • Encuentro estudiantil reunió a universitarios de la región Brunca
      • • Buenos Aires fue sede de “Feria de emprendedores de la región Brunca”
    • ► Noviembre (4)
      • • Cañas conmemoró Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
      • • Grupos recreativos de la UNED fortalecen lazos de amistad, unión y confianza
      • • Centro Universitario Limón inauguró moderno edificio con laboratorios de Biología y Física
      • • Monteverde libre de humo
  • ► 2016 (1)
    • ► Mayo (1)
      • • Por el fortalecimiento de los procesos financieros
  • ► 2015 (14)
    • ► Octubre (1)
      • • Puriscal discute acerca de agricultura y cambio climático
    • ► Agosto (1)
      • • Upala: festejó la I Feria del distrito de Yolillal
    • ► Julio (1)
      • • Centro Universitario Pavón fue escenario del II Festival de Guitarras
    • ► Junio (6)
      • • Puntarenas celebra inicio de construcción de su nuevo Centro Universitario
      • • UNED elige este viernes cuatro miembros del Consejo Universitario
      • • Puriscal celebra II Encuentro de Estudiantes y Comunidades Huetares
      • • Charlas, talleres y capacitaciones acompañan a las comunidades de la zona Sur
      • • Pérez Zeledón desarrolla taller con estudiantes de primer ingreso
      • • UNED alcanza 11 galardones Bandera Azul Ecológica
    • ► Mayo (1)
      • • CEU Pavón forma parte del Plan local de salud en el cantón de Los Chiles
    • ► Marzo (2)
      • • UNED apoya plan cantonal de desarrollo de Quepos
      • • CEU de Cañas recibe Bandera Azul Ecológica en categoría de eventos especiales
    • ► Febrero (2)
      • • Centro Universitario Orotina celebró Día del Ferrocarrilero
      • • Mujeres empresarias de Puntarenas se capacitan en calidad y valor agregado
  • ► 2014 (18)
    • ► Noviembre (1)
      • • Más docentes se capacitan sobre matonismo
    • ► Octubre (1)
      • • Red Interinstitucional de Promoción de la Salud impacta Guanacaste
    • ► Septiembre (1)
      • • Centros Universitarios abordaron temas entorno a la equidad, la calidad académica y la inclusión digital
    • ► Junio (1)
      • • Votaciones para Rectoría en la UNED transcurren con total normalidad
    • ► Mayo (3)
      • • Convenio de cooperación entre la UNED y Bomberos de Costa Rica permitirá proyectos conjuntos
      • • CEU de Limón celebra la cultura local con encuentro literario
      • • Enfoque de mejoramiento de vida presente en los procesos de planificación participativa en comunidades de Liberia
    • ► Abril (3)
      • • Estudiantes del CEU de Palmares participarán en Censo Agropecuario 2014
      • • Estudiantes del Centro Universitario de Liberia brindaron apoyo en Matemáticas al Colegio Técnico Profesional de Liberia
      • • Centro Universitario Cuidad Neilly promueve iniciativas que tienen impacto regional
    • ► Marzo (5)
      • • UNED albergará reunión de la Agencia Internacional de Energía Atómica
      • • UNED recibió seis galardones del Programa Bandera Azul Ecológica
      • • CEU Pérez Zeledón: una ventana educativa y cultural para más de 141 mil costarricenses
      • • Centro Universitario San Vito: más que un recinto académico, un espacio cultural para la comunidad
      • • Proyectos del CEU Puriscal impactan población local y regional
    • ► Febrero (2)
      • • Centro Universitario San Marcos consolida su proyecto: “Una ventana abierta para la música”
      • • Estudiantes del Centro Universitario de Puntarenas estrenarán programa de radio
    • ► Enero (1)
      • • Centro Universitario crea oportunidades para el cantón de Sarapiquí
  • ► 2013 (6)
    • ► Septiembre (1)
      • • Rector de la UNED presento avances de construcción de la nueva sede en Puntarenas
    • ► Junio (1)
      • • Centro Universitario de Siquirres ganó Bandera Azul Ecológica, ahora se enfoca en la del 2014
    • ► Mayo (1)
      • • Taller de jardinería y paisajismo en el Centro Universitario de Heredia
    • ► Marzo (1)
      • • Pavón celebró su aniversario y el de la UNED
    • ► Febrero (2)
      • • Cine en el barrio invita a ver la película: Estación Central de Brasil
      • • Grupo de voluntariado de la UNED apoya a la comunidad de Sarapiquí
  • ► 2012 (29)
    • ► Noviembre (1)
      • • “Unamos las manos, rompamos barreras... una sola meta es la que nos mueve”
    • ► Octubre (1)
      • • “Cine en el barrio” invita a ver la película: La teta asustada
    • ► Septiembre (3)
      • • Banco Mundial avala préstamo a universidades públicas
      • • Población indígena bribri compartió en la tradicional “Jala de Chonta”
      • • Por una mejor comunicación estudiantil
    • ► Agosto (7)
      • • Jornada académica rumbo a la graduación
      • • Instan a administradores a abrir librerías en los centros universitarios
      • • UNED espera inicio de proyectos financiados con recursos del Banco Mundial
      • • Competitividad y trabajo colaborativo: internacionalización en la educación superior
      • • Experiencias y recuerdos afloran en San Marcos de Tarrazú
      • • Proyecto Inclusión digital facilitará internet por teléfonos públicos
      • • CEU San José realiza mejoras en sus instalaciones
    • ► Julio (3)
      • • Feria vocacional albergó a más de 1200 estudiantes de secundaria en San Vito
      • • CEDERURAL/UNED Caraigres: un proyecto pionero
      • • Estudiantes de Acosta estrenan nueva sede
    • ► Junio (2)
      • • Editorial española publica tesis doctoral presentada en la UNED
      • • Cantón de Corredores trabaja en su Plan de Desarrollo Humano Local
    • ► Mayo (2)
      • • CE.U. Ciudad Neilly se alista para III Feria Turística
      • • Región Brunca analiza sus indicadores socioeconómicos
    • ► Marzo (6)
      • • Osa celebrará X Festival del canalete
      • • CEU de Sarapiquí fortalece capacidades de sus estudiantes
      • • Centro Universitario de Osa estará presente en el Festival de las Esferas
      • • CEU de Quepos celebrará 35 Aniversario de la UNED con Ensamble de Percusión
      • • “Cine en el barrio” se estrenará este sábado en el CEU San José
      • • CEU de Orotina invita a debate académico acerca de la guerra de 1856
    • ► Febrero (4)
      • • UNED tiene terreno en Liberia para construir su centro universitario
      • • Dos recintos universitarios estrenan instalaciones
      • • Campaña de reciclaje en el centro Universitario de Heredia
      • • Institución dotó a funcionarios de la EUNED con vestimenta de seguridad
  • ► 2011 (45)
    • ► Diciembre (1)
      • • En Caravana de la Hermandad: Regalan alegría a 200 niños de comunidad indígena de Córbita
    • ► Noviembre (1)
      • • Indígenas ngöbes recuperan la memoria histórica de su cedulación
    • ► Septiembre (7)
      • • Una caravana de bondad recorre comunidades indígenas
      • • Centro Universitario de San José cumple con plan de emergencias
      • • Niños limonenses reciben arte y cultura
      • • CEU de San José albergará talleres de Recursos Humanos
      • • CEU de San José estrena tercer laboratorio de cómputo
      • • Inglés para Turismo Rural impacta Pacífico Central
      • • Estudiantes de la zona sur se capacitarán en emprendedurismo
    • ► Agosto (1)
      • • UNED trabaja en la recuperación histórica de Quepos
    • ► Julio (6)
      • • Idioma Inglés fortalece conocimientos de guías locales en OSA
      • • Hacia una atención más integral de las migraciones
      • • Gestión ambiental une al cantón de Osa
      • • Centro Universitario de Santa Cruz se unió al Mes del Ambiente
      • • Sixaola se suma a las campañas contra el dengue
      • • Centro Universitario de Cañas fue sede del II Festival Zona Expresión
    • ► Junio (7)
      • • Alianzas en el sur se proponen fortalecer el turismo local
      • • Indígenas talamanqueños comparten conocimientos
      • • CEU de San José se une a jornadas ambientales de la UNED
      • • Heredia estrena laboratorio de cómputo
      • • Disfrute la Semana Universitaria en el CEU de San José
      • • CEU Talamanca intensifica lucha contra el dengue en época lluviosa
      • • Liceo Anastasio Alfaro será sede alterna para tutorías del CEU San José
    • ► Mayo (6)
      • • UNED gradúa primer privado de libertad en CAI de Liberia
      • • CEU de Alajuela impartió taller de buenas prácticas agrícolas y de manufactura
      • • CITTED sirvió de plataforma para agricultura orgánica, cultura y ambiente
      • • Galardonaron con Bandera Azul Ecológica al Centro Universitario de Santa Cruz
      • • UNED celebra el Día del Indígena Costarricense
      • • Cartago inaugura primera biblioteca digital municipal
    • ► Abril (7)
      • • Unidos contra el dengue en Talamanca
      • • Talamanca destaca labor de administradora del CEU
      • • CEU de San José forma parte de la renovación de Escalante
      • • UNED llevará música, danza y bailes folclóricos a Panamá
      • • Definirán perfil de estudiantes de primer ingreso
      • • Cooperativas del sur fortalecen su gestión con apoyo de la UNED
      • • Pacífico Sur posee su propio Sistema de Información Regional
    • ► Marzo (9)
      • • Empresarios del sur unen actividades para fomentar el desarrollo regional
      • • Guías de turismo local reviven sus negocios con apoyo de la UNED
      • • Procesos socioproductivos y culturales impactan la zona sur
      • • Profesor de CONED recibe Premio “Jorge Volio 2010”
      • • Estudiantes embellecen CEU de Guápiles
      • • UNED y Colegio Técnico Profesional de Siquirres formalizan históricas relaciones de cooperación
      • • CONED ahora más dinámico en la web
      • • Potenciarán talento humano en los CEU para próximo quinquenio
      • • Alianza entre CONED y CVG Alunasa impulsa educación en Esparza
  • ► 2010 (23)
    • ► Noviembre (2)
      • • Centro Universitario de Palmares promueve estilo de vida saludable
      • • UNED de subsede Sarapiquí reunió a emprendedores
    • ► Octubre (1)
      • • Centro Universitario de Guápiles realizó tercera tertulia del año
    • ► Septiembre (2)
      • • Centros universitarios analizaron su desarrollo y esbozaron su futuro
      • • Comité de emergencias emite directrices para administradores de centros universitarios
    • ► Agosto (9)
      • • Porteños conocieron proyectos regionales
      • • Administradores de centros universitarios y académicos se reúnen para analizar nuevo reglamento
      • • Centro Universitario de Cañas realizó feria ambiental
      • • Centro Universitario de Nicoya promueve cultura y tradición
      • • Feria “Consulte al experto” aclaró dudas en Sarapiquí
      • • Centros de Guanacaste se preparan para prevenir y atender emergencias
      • • Centros Universitarios dieron buenas noticias acerca de proyectos regionales
      • • Convenio entre Municipalidad de Tarrazú y UNED se fortalece
      • • Centro Universitario de Alajuela se preparó para enfrentar incendio
    • ► Julio (1)
      • • Comunidad palmareña debatió acerca de la incidencia política en el desarrollo local
    • ► Junio (1)
      • • Centros Universitarios: El contacto de la UNED con la sociedad
    • ► Mayo (1)
      • • Tarrazú contaría con una casa de la cultura administrada por la UNED
    • ► Abril (4)
      • • Por el ambiente: en el centro universitario de San Vito se pusieron los guantes
      • • Bandera Azul Ecológica ondea en Centro Universitario de Santa Cruz
      • • Centro Universitario de Santa Cruz recibe bandera azul ecológica
      • • Centros universitarios a un clic de distancia
    • ► Marzo (1)
      • • Guías locales se graduaron en la región Pacífico Sur
    • ► Enero (1)
      • • Puntarenas: Candidatos a diputados debatirán propuestas
  • ► 2009 (9)
    • ► Diciembre (2)
      • • Centro Universitario de Talamanca cumplió un año
      • • Administradores de centros participaron en taller del CIEI
    • ► Noviembre (1)
      • • Universidades públicas presentaron plan de desarrollo regional para el Pacífico Sur
    • ► Agosto (4)
      • • Nuevo Centro Universitario de San Marcos inaugurado
      • • INICIÓ PERIODO DE MATRICULA PARA PRIMER CUATRIMESTRE
      • • Candidatos visitan centros universitarios en segundo día de elecciones
      • • Estudiantes indígenas votaron en el Centro Universitario de Talamanca
    • ► Mayo (1)
      • • CECIS en 16 centros universitarios de la UNED
    • ► Enero (1)
      • • Inició periodo de matrícula para primer cuatrimestre
  • ► 2008 (3)
    • ► Agosto (1)
      • • SINAES acreditado ante el CCA
    • ► Junio (1)
      • • Centro Universitario de Puntarenas congregó a la comunidad
    • ► Febrero (1)
      • • Guápiles realizó primera Tertulia
  • ► 2007 (4)
    • ► Noviembre (1)
      • • Colocan primera piedra en futuro centro universitario de Puntarenas
    • ► Septiembre (1)
      • • Se realizó primera Feria Vocacional en sede interuniversitaria
    • ► Agosto (1)
      • • Universidad celebró 30 Aniversario en Talamanca
    • ► Mayo (1)
      • • Inició labores sede interuniversitaria en Alajuela
  • ► 2006 (1)
    • ► Septiembre (1)
      • • Centro universitario de Ciudad Neilly ya cuenta con sala de videoconferencias
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio