UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario Efemérides Celebramos 35 años de la mano de la educación y el desarrollo en Costa Rica
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Celebramos 35 años de la mano de la educación y el desarrollo en Costa Rica

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

La UNED, Benemérita Institución, inició funciones el 3 de marzo de 1977

 


 

Docencia, investigación, acción social y materiales didácticos generan oportunidades para el desarrollo en todo el país durante tres décadas y media

  

“Tenemos sed de calidad y pertinencia y, con ellas, cobertura y equidad en la entrega de la docencia. Hoy somos una institución con 30 mil estudiantes, que se prepara para dar un salto que nos pondrá como la universidad pública que ofrecerá la mayor cobertura territorial en Latinoamérica”: Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED

  

La Orquesta Sinfónica Juvenil, conformada por estudiantes del Instituto Nacional de Música y de la UNED, ofreció un concierto durante el acto solemne. Compañeros, amigos, fundadores y exrectores, personas todas consideradas baluartes en el quehacer de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), celebraron el pasado sábado 3 de marzo en el Auditorio Nacional el 35 aniversario de una benemérita institución que ha fortalecido la educación superior y la cultura, y que les ha permitido a miles de costarricenses alcanzar una formación profesional y humanística de calidad.

    

El acto solemne inició con la interpretación del Himno Nacional y el Himno de la UNED por parte de la mezzosoprano Guiselle Blanco y la Orquesta Sinfónica Juvenil (OSN). De seguido, el señor Abundio Gutiérrez Matarrita, presidente de la Junta de Protección Social (JPS) hizo la entrega oficial del diseño del billete de lotería conmemorativo al rector de la UNED, Luis Guillermo Carpio Malavasi.

 

Del mismo modo, se hizo la entrega oficial del matasellos conmemorativo. Para ello, se contó con la presencia del jefe del Museo Filatélico, Francisco Maroto Mejía, en representación de la Junta Directiva de Correos de Costa Rica. Esa institución utilizará el matasellos desde el 3 hasta el 7 de marzo en las diferentes sedes en todo el país para su correspondencia interna.

  

De seguido, se presentó un video conmemorativo de los 35 años de trayectoria de la UNED, producido por el Programa de Producción de Material Audiovisual, y que mostró un recuento del quehacer en la institución y su impacto en diferentes sectores de la sociedad costarricense, desde que la universidad inició funciones, el 3 de marzo de 1977.

 

 

  

Un próspero camino forjado a pasos firmes

  

“‘Caminante, son tus huellas / el camino y nada más; / Caminante, no hay camino, / se hace camino al andar. / Al andar se hace el camino, / y al volver la vista atrás / se ve la senda que nunca / se ha de volver a pisar. / Caminante no hay camino / sino estelas sobre la mar.´” Con estas frases de Antonio Machado inició su mensaje para la ocasión, el actual rector de la Benemérita Institución. “Treinta y cinco años de andar por los caminos del desarrollo de Costa Rica, dejando camino al andar, hoy somos lo que quisieron que fuera la UNED y podremos ser más. Caminamos dejando estelas que se han vuelto permanentes en nuestra mano”.

  

“Muy emocionado y orgulloso por estar hoy aquí y corresponderme, en mi calidad de rector de la UNED, celebrar nuestro 35 Aniversario, fecha que marca un camino lleno de satisfacciones, de logros, y sobre, todo de esperanzas. Para ello, la UNED debe formar en valores y brindar cobertura mediante oportunidades en justicia, equidad y solidaridad a mujeres y hombres con ilusiones, en una Costa Rica con un modelo político y económico agotado, y sometida a fuerzas económicas, sociales y culturales globales.

  

Carpio Malavasi afirmó que la UNED, con el apoyo del Estado, brinda su servicio a la sociedad para cumplir los retos y las demandas, ajustarse a los signos de este tiempo, y así seguir siendo una universidad diferente, de acciones múltiples, que rompe esquemas y que llega a donde otras no. Él se refirió, por ejemplo, a la importancia de la tecnología, los dispositivos electrónicos y las redes sociales como herramientas de comunicación masiva y control social, y para fortalecer la relación entre la UNED y la población.

  

Y, desde luego, es un elemento determinante, aunque no el único, que debe considerar en la divulgación del quehacer y los propósitos académicos de una universidad inclusiva. “El uso de las tecnologías, la digitalización y la virtualidad [son] obligantes en nuestra universidad, máxime si esta es bajo el modelo de educación a distancia”. Él agregó que también se debe reducir el uso de papel, el tráfico físico de instrumentos de evaluación y fomentar la interacción por medios electrónicos, sin perder de vista las limitaciones económicas y de infraestructura para muchos estudiantes, y que eso no los excluya del proceso de enseñanza-aprendizaje.

  

Las universidades públicas deben promover una relación positiva y su credibilidad en las comunidades, con solidez, autonomía y eficiencia, pues el conocimiento como una alternativa para resolver los problemas sociales, así como plantear las políticas socioeconómicas que guíen el futuro de Costa Rica, donde hay potencial humano, cultural y geográfico.

 

 

El presente y el fututo: una universidad de vocación regional y de calidad mundial

  

“Tenemos hoy una universidad que por vocación es regional y así se refleja en la distribución de las 34 sedes en todo el país. Vemos con ilusión las posibilidades actuales de poder llevar nuestro quehacer de forma más equitativa a los sitios donde nos necesitan por cuanto tenemos la posibilidad de compartir nuestros potenciales con una cuota mayor de la sociedad (…)” El rector aseguró que el potencial, la pertinencia y la influencia social de nuestro sistema educativo se tiene que medir de acuerdo a las demandas mundiales, basada en elementos esenciales de la alfabetización, los derechos humanos, la sostenibilidad, el diálogo y la resolución de conflictos.

 

“Tenemos sed de calidad y pertinencia y, con ellas, cobertura y equidad en la entrega de la docencia. Hoy somos una institución con 30 mil estudiantes, que se prepara para dar un salto que nos pondrá como la universidad pública que ofrecerá la mayor cobertura territorial en Latinoamérica (…) Hoy, en nuestro cumpleaños, nos sentimos maduros por lo andado, satisfechos por lo actuado y optimistas por entender adónde vamos.”

  

Don Luis Guillermo aprovecho la oportunidad para agradecer el esfuerzo de muchas personas, entre ellos políticos y funcionarios, gracias a quienes la UNED goza actualmente de prestigio, bases sólidas y una trayectoria intachable: “quiero destacar hoy a quienes han dado lo mejor de sí mismos para que lleguemos hasta aquí. En primer lugar, a todos esos hombres y mujeres que a lo largo de estos 35 años han dado su aporte con su invaluable trabajo. A nuestro mentor y promotor, don Fernando Volio; a aquella junta redactora del proyecto de ley a la primera Junta Universitaria; a nombres que a través de nuestra historia se seguirán recordando, como Daniel Oduber, Fernando Volio, don Enrique Obregón, don Óscar Aguilar, don Enrique Góngora, don Eugenio Rodríguez; a nuestros rectores, don Francisco Antonio Pacheco, don Chéster Zelaya, don Celedonio Ramírez y don Rodrigo Arias, quienes con base en mucha visión y entrega, tomaron las decisiones pertinentes y oportunas que hoy nos colocan en ese lugar privilegiado de la sociedad costarricense”, expresó Carpio Malavasi, quien extendió su saludo a todos los funcionarios de la UNED. “¡Feliz cumpleaños, UNED! Caminantes: sigamos haciendo nuestro camino”.

 

UNED: una casa de estudios visionaria, comprometida e inclusiva

  

Posteriormente, Leonardo Garnier Rímolo, ministro de Educación Pública, se dirigió a los presentes. Él comentó que a principios de los años 70 Costa Rica era un país muy distinto, con un sector agrícola muy amplio y que exportaba apenas unos cuatro productos; un país que empezaba a preocuparse por la conservación de los recursos naturales y donde casi no había educación para las personas zonas rurales. “El desarrollo también pasa por el desarrollo de los recursos humanos, de tener una población realmente educada. (…) El modelo de educación que tuvimos en el pasado era eficaz, pero hoy no funciona”. Garnier Rímolo se refirió a la relación directa que existe entre un buen nivel educativo y el acceso a un trabajo calificado y bien pagado.

  

El ministro agregó que desde los años 70 Costa Rica supo entender la importancia de la educación técnica y superior para superar las brechas socioeconómicas, actualmente gracias a las cinco universidades públicas, con identidades distintas, pero que comparten la misión de darle educación de calidad y equitativa a la población. En el caso de la UNED, esta debe enfilar sus esfuerzos a brindar su oferta de carreras a un país distinto al de 1977.

  

“La UNED, que hoy cumple 35 años, tenía una razón de ser muy particular cuando nació: llevar la educación superior donde difícilmente iba a llegar la educación presencial; ofrecer oportunidades a muchos costarricenses. Y quiero destacar el papel que juega la UNED para muchas mujeres en este país, que no habrían podido tener educación superior sin esta oportunidad de educación a distancia”, dijo.

  

Finalmente, el Primer Vicepresidente de la República, Alfio Piva Mesén, se unió a la felicitación para la UNED en su aniversario. El funcionario del Gobierno resaltó la labor de calidad de esta casa de estudios, que está comprometida con el crecimiento profesional de muchos, apoyada en la docencia, la investigación científica y la tecnología, con miras a la promoción del conocimiento en diversas áreas, el bienestar y la justicia social. “Afortunadamente, la UNED se ha caracterizado por brindar, en estos 35 años, oportunidades de estudio a miles de costarricenses, que con su conocimiento han aportado trabajo e intelectualidad para el desarrollo económico, político y social de Costa Rica”.

  

Piva Mesén habló de la consigna que ha marcado a la UNED desde sus inicios: “esta universidad ha puesto fundamentalmente su mirada en el ser humano. El humanismo de la UNED se expresa claramente en sus esfuerzos cotidianos para brindarles herramientas a miles de jóvenes costarricenses y que desean ser parte de la construcción de una Costa Rica más próspera y más democrática", acotó.

  

"La UNED es parte de esos sueños y de esas realidades que engrandecen a las naciones, llevando educación y oportunidades par miles de jóvenes entusiastas” La UNED es hoy una universidad de prestigio en escala latinoamericana gracias a su tecnología, oferta académica y especialmente a la calidad de sus tutorías y recursos pedagógicos. Por ello, es un gran orgullo nacional reconocer en este acto de celebración de 35 Aniversario, el impulso que esta educación educativa le ha dado al desarrollo social y económico de Costa Rica”, expresó el representante de la Presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda.

  

"Nuestro deseo es que la UNED siga por el camino del liderazgo de la enseñanza a distancia, en la formación académica e intelectual de hombres y mujeres comprometidos con el país. Queremos una UNED cada vez más consolidada en lo que ustedes mismos han referido: ‘la búsqueda continua la excelencia y la exigencia académica en sus quehaceres fundamentales: docencia, investigación, extensión y producción de materiales didácticos para alcanzar los niveles educativos superiores deseados en condiciones de calidad, pertinencia y equidad, acordes con las demandas de los diversos grupos de la sociedad costarricense.’ (…) Que los sueños de los nuevos visionarios de la UNED se hagan realidad; que los esfuerzos de quienes hoy la dirigen, sigan por las sendas del éxito y que el espíritu académico de quienes hereden ese cultivo sean el faro que los guíe hacia una Costa Rica más próspera e inclusiva. Les reitero mi saludo cordial en este nuevo aniversario”, agregó el Primer Vicepresidente de la República.

  

Quienes asistieron al acto solemne, disfrutaron de un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Juvenil, integrada por estudiantes del Instituto Nacional de Música y de la UNED. Ellos interpretaron la Overtura 1812 y El Cascanueces, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893), bajo la dirección del Maestro Marvin Araya Méndez. Y para cerrar el agasajo, los invitados compartieron en un coctel que contó con la presentación del Ensamble de Percusión Costa Rica, grupo residente de la UNED.

  

Reconocimiento a funcionarios distinguidos

  

Durante la actividad, la universidad rindió homenaje a funcionarios distinguidos por su labor en el ámbito nacional durante el último año. Ellos son:

 
     
  • Universitaria Distinguida: Katia Grau Ibarra, quien obtuvo el Premio en Periodismo Jorge Vargas Gené / Oscar Cordero Rojas 2011, por la serie de programas Vivir con valor, otorgado por el Colegio de Periodistas de Costa Rica.
  •  
  • Universitario Distinguido: Esteban Castro Valverde, reconocido con el Premio en Producción Audiovisual René Picado Esquivel 2011 por El sol en el espejo, otorgado por el Colegio de Periodistas de Costa Rica.
  •  
  • Universitario Distinguido: Luis Paulino Vargas Solís, quien recibió el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Ensayo 2010 por su texto El candado y la llave, otorgado por el Ministerio de Cultura y Juventud en el 2011.
  •  
 

Todo el acto protocolario fue transmitido en vivo por Onda UNED (http://www.ondauned.com) y por Audiovisuales (http://www.livestream.com/audivisualesuned). Además, el vídeo conmemorativo del 35 aniversario, que se estrenó el sábado durante la actividad, puede encontrarlo en http://audiovisuales.uned.ac.cr/mediateca/videos/753/uned-35-a%C3%B1os. si usted lo desea, puede solicitar una copia de ambos materiales en Audiovisuales.

 
     
 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.{jcomments on}

 
     
Detalles
Publicado: Lunes, 05 Marzo 2012 15:18

Additional information

Artículos relacionados

  • UNED sigue celebrando su 35 Aniversario: San Marcos fue el escenario
  • CEU de Quepos celebrará 35 Aniversario de la UNED con Ensamble de Percusión
  • CEU de Orotina invita a debate académico acerca de la guerra de 1856
  • Corredores se alistan para clásica de atletismo UNED Sin Límites

Navegar categoría Efemerides por fecha:

  • ► 2020 (3)
    • ► Septiembre (1)
      • • En el Día Internacional del Teletrabajo institución dio a conocer alcances importantes de esta modalidad en el quehacer universitario
    • ► Julio (1)
      • • Escuela de Administración se une a la celebración del cooperativismo
    • ► Enero (1)
      • • Centro Universitario Talamanca de la UNED cumplió 11 años de brindar educación superior en territorio indígena
  • ► 2019 (3)
    • ► Octubre (1)
      • • Vivir con Valor: 10 años promoviendo los Derechos Humanos
    • ► Abril (2)
      • • UNED celebró Día Mundial del Libro
      • • PROMADE y EUNED alistan celebración del Día Mundial del Libro
  • ► 2018 (5)
    • ► Agosto (1)
      • • UNED fue sede de intercambio intercultural en el marco de la Independencia de Bolivia
    • ► Abril (4)
      • • El Grillo Cantor llegó a la UNED para compartir con niños y niñas
      • • Coloquio internacional reúne a jóvenes centroamericanos para hablar acerca de los “100 años de la Reforma de Córdoba”
      • • Institución conmemoró Día del Indígena
      • • Institución celebrará semana del Libro
  • ► 2017 (7)
    • ► Diciembre (1)
      • • Gobierno de la República otorgó Medalla al Mérito en la Paz y la Democracia a María Eugenia Bozolli
    • ► Octubre (1)
      • • UNED celebró el Día del Estudiante
    • ► Abril (4)
      • • Obras con sello EUNED participaron en la “III Feria del Libro”
      • • Institución celebró el Día de los Pueblos Indígenas Costarricenses
      • • UNED conmemorará el Día de los Pueblos Indígenas Costarricenses
      • • Más de 90 títulos de la EUNED se presentarán en la “III Feria del Libro”
    • ► Marzo (1)
      • • UNED: cuatro décadas creando oportunidades en educación a distancia
  • ► 2016 (7)
    • ► Septiembre (2)
      • • UNED y MEP Conmemorarán el natalicio de Juanito Mora
      • • Institución se vistió de blanco, azul y rojo para celebrar el mes de la Patria
    • ► Junio (2)
      • • Comunidad Indígena Alta Palmera celebró Día del Árbol
      • • En el mes del Ambiente, limonenses celebraron con actividades artísticas y culturales
    • ► Marzo (3)
      • • Turrialbeños festejaron con primer recorrido recreativo en bicicleta
      • • Cañas celebró a lo grande
      • • Conmemoración del 39 Aniversario de la UNED
  • ► 2015 (7)
    • ► Octubre (1)
      • • Institución celebró Semana de la Salud Ocupacional
    • ► Junio (1)
      • • Institución se une a la celebración del Día Internacional de los Archivos
    • ► Mayo (1)
      • • UNED izó bandera de la diversidad
    • ► Marzo (4)
      • • Mediante videoconferencia, países latinoamericanos conmemoraron el Día Internacional de la Mujer
      • • Instituto de Estudios de Género alista actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer
      • • UNED conmemoró 38 años de vida institucional
      • • UNED celebrará 38 años de vida institucional
  • ► 2014 (7)
    • ► Noviembre (1)
      • • Talento infantil se lució en la presentación “Recital musical con accesibilidad para todos”
    • ► Agosto (1)
      • • Orientadores del sistema educativo costarricense celebraron 50 Aniversario
    • ► Julio (3)
      • • Legado bagaceño fue reconocido en el "X Festival Académico Cultural de la Guanacastequidad"
      • • Bagaceños disfrutan del "X Festival Académico Cultural de la Guanacastequidad"
      • • Se avecina “X Festival Académico Cultural de la Guanacastequidad, Bagaces 2014”
    • ► Mayo (1)
      • • Sede Interuniversitaria de Alajuela celebró sétimo aniversario
    • ► Marzo (1)
      • • UNED: 37 años de educación superior inclusiva en Costa Rica
  • ► 2013 (3)
    • ► Octubre (1)
      • • ECEN celebró Día de la Persona Adulta Mayor
    • ► Marzo (2)
      • • 50 Aniversario de la OET se celebró en la UNED con inicio de conferencias públicas
      • • UNED celebró 36 aniversario junto a sus funcionarios y estudiantes
  • ► 2012 (4)
    • ► Septiembre (1)
      • • UNED se vistió de rojo azul y blanco, y celebró con orgullo fiesta patria
    • ► Mayo (1)
      • • 35 años cumplió la DAES en el acompañamiento del estudiante unediando
    • ► Marzo (2)
      • • UNED sigue celebrando su 35 Aniversario: San Marcos fue el escenario
      • • Celebramos 35 años de la mano de la educación y el desarrollo en Costa Rica
  • ► 2011 (11)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED rinde homenaje a funcionarios jubilados en el 2011
    • ► Octubre (1)
      • • La UNED celebró Día del Benemeritazgo
    • ► Septiembre (1)
      • • La UNED realizó Turno a la tica por segundo año consecutivo
    • ► Julio (1)
      • • A ritmo de marimba, bombas y actos culturales llegó a su fin la VII edición de la Guanacastequidad
    • ► Junio (1)
      • • GroovEnglish celebra un año al aire
    • ► Marzo (5)
      • • Cultura dominante entorpece equidad de género
      • • Urgen cambios sociales y culturales para mejorar la equidad de género
      • • Libertad entre rejas, teatro y universidad
      • • Temáticas sociales y económicas de Costa Rica se abordaron en 34 aniversario de la UNED
      • • Tres obras teatrales llegan a la UNED este viernes desde el Centro Penal de Pococí
    • ► Febrero (1)
      • • UNED en vísperas de celebrar 34 aniversario
  • ► 2010 (24)
    • ► Noviembre (1)
      • • Homenajearon en Salón de la Fama a exrector de la UNED
    • ► Octubre (5)
      • • UNED celebró Día de la Salud Ocupacional 2010
      • • Por tercer año consecutivo la UNED celebró Benemeritazgo
      • • UNED festejó Independencia con “Turno a la Tica”
      • • Hoy los tutores celebran su día
      • • UNED realiza consurso de decoración de oficinas y sitios de trabajo
    • ► Septiembre (14)
      • • UNED festejó con orgullo fiesta patria
      • • Archivo central celebró 20 años
      • • San Vicente de Nicoya celebró la Guanacastequidad
      • • Rectores de universidades públicas y privadas se reúnen para analizar calidad de las instituciones
      • • UNED celebró independencia con tradicional concurso
      • • Premiadas instancias participantes en concurso de decoración de oficinas
      • • UNED celebró su primer año como institución benemérita de la educación y la cultura
      • • Conmemoraron Día Internacional de la Mujer
      • • Costarricenses conmemoraron centenario de Manuel Mora Valverde
      • • Talamanca celebró su 40 aniversario y otorgó reconocimiento a la UNED
      • • UNED rindió homenaje a sus tutores
      • • UNED celebra la independencia
      • • La UNED se vistió de azul, blanco y rojo en el mes de la patria
      • • Institución celebró día de la salud ocupacional
    • ► Junio (1)
      • • Diez años del PEM
    • ► Marzo (3)
      • • CITTED celebra 33 años de la UNED
      • • CeNAT cumplió su decimoprimer aniversario
      • • UNED celebró su 33 aniversario junto a sus precursores
  • ► 2009 (1)
    • ► Octubre (1)
      • • Dos años de ser Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio