Inicia proceso de transformación de Vicerrectoría de Planificación
Definir metodología de participación y cronograma de actividades son las principales actividades en esta fase inicial
Centrados en mejorar el quehacer de la Vicerrectoría de Planificación los jefes de las dependencias adscritas a esta trabajan para elaborar una propuesta de transformación que potencie las funciones, atienda los requerimientos y mejore los servicios que se ofrecen desde esta importante instancia universitaria.
De tal manera, se han reunido en dos ocasiones para determinar aspectos como funciones, metodología de participación y cronograma de actividades que les permitirá concluir con la propuesta.
“La vicerrectoría debe evolucionar hacia el concepto de desarrollo, en donde aborde diferentes temáticas de la institución que permitan mayor desarrollo y potenciar la innovación dentro de la Universidad. Debemos de partir de un concepto de planificación amplio”, comentó Carlos Morgan, vicerrector de Planificación.
“Lo que queremos es que sea un proceso muy participativo a lo interno de la Vicerrectoría. Estamos definiendo la estructura de conducción y la metodología de participación”, comentó Morgan.
Según el funcionario se espera que, a más tardar, el 31 de marzo del 2010 se cuente con documento que señale con claridad el camino a seguir para ejecutar las acciones necesarias para la transformación de la Vicerrectoría.
Esta instancia es la encargada de definir líneas estratégicas de planificación, asesorar, facilitar y guiar la toma de decisiones del quehacer universitario.{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Martes, 31 Agosto 2010 13:17