¡Más lectura… más vida!
La campaña "Leer es pura vida" presenta nuevos personajes. Un personaje sorpresa tomó la Casa del Cuño: la gente lectora, representada por una bibliotecóloga y usuarios de biblioteca.
Ella destaca por su actuación en el teatro y en el cine, pero esta vez Eugenia Fuscaldo sobresale por su pasión por la lectura. La dueña de "La Pensión" es uno de los personajes costarricenses que participan en la segunda etapa de la campaña "Leer es pura vida", promovida por la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Embajada de Estados Unidos, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y el Club de Libros.
"La lectura puede ser la mejor compañera. ¡El libro es el mejor compañero! Es increíble el mundo que uno no sabe que existe detrás de esas paginitas", comentó la popular "Doña Tere", en la presentación de los nuevos afiches de la campaña de promoción de la lectura, en una actividad realizada ayer martes en la Casa del Cuño, en la Antigua Aduana, como parte de las actividades de la XV Feria Internacional del Libro.
Fuscaldo llegó a la Casa del Cuño acompañada de su hija, a quien afirma haber enseñado el amor por la lectura. Junto a la actriz, estaban presentes figuras de la televisión, el teatro, la música y el deporte, participantes de dicha campaña; así como un personaje sorpresa: la gente lectora, representada por una bibliotecóloga y usuarios de la biblioteca.
Esta nueva etapa, participan además de Fuscaldo, Gabriela Traña (atleta), Lizeth Castro (periodista), Pedro Capmany (músico), Carlos Rubio (escritor literatura infantil), Jaime Gamboa (músico y compositor), Lara Ríos (escritora literatura infantil) y lectores costarricenses (público general).
Los afiches se colocarán en las 56 bibliotecas públicas del país, centros educativos, en la UNED y sus sedes en todo el territorio nacional, al igual que en el Centro Cultural y otros espacios públicos donde se incentive la lectura. La campaña se acompaña de marcadores de lectura y broches.
"Este año realizamos una excelente fusión de literatura, lectura y arte con la Asociación Costarricense de Artistas Visuales (ACAV), quienes se encuentran hoy aquí, con la muestra 'Libro Arte' y dentro de nuestras propuestas de promoción de lectura, hemos querido también incursionar en los formatos de accesibilidad para la promoción de la lectura en poblaciones con discapacidad", comentó Ligia Alpizar, del comité promotor.
La iniciativa contará este año con la participación del Movimiento Scout de Costa Rica. Ayer, en la ceremonia, estaban presentes representantes de la agrupación y miembros de la Unidad 118 de Cartago.
La presentación de los afiches fue atestiguada por Beverly Thacker, agregada Cultural de la Embajada de Estados Unidos; Karl Schmack, director ejecutivo del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, y Humberto Aguilar, director de la Escuela de Ciencias Sociales Humanidades (ECSH), que representa a la UNED en el proyecto.
Reconocimientos
Un homenaje póstumo fue rendido para el escritor, poeta, periodista y político costarricense Alberto Cañas Escalante (q.d.D.g). Su hijo Víctor Cañas recibió el afiche con el que el año pasado, en la primera etapa de la campaña, participó su padre.
Como parte de la actividad, fue reconocido el trabajo de varias personas en la campaña:
- Reconocimiento del fotógrafo de la campaña: Eladio Ramírez-Embajada EEUU
- Reconocimiento Diseñador gráfico de la Campaña: Francisco Ramírez-CCCN
- Reconocimiento Impresión Gráfica de la Campaña: Departamento de Edición Gráfica EUNED, representado por Tricia Calvo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 27 Agosto 2014 16:24