UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Ambiente Video con sello UNED denuncia situación de los humedales en Costa Rica
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Video con sello UNED denuncia situación de los humedales en Costa Rica

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Documental promueve políticas agrícolas sostenibles y protección de los humedales

  

A la fecha, Para que vuelvan las mariposas es el segundo audiovisual más visto en la plataforma virtual: cuenta con más de 3 mil visitas

  

“Tenemos tanto que hacer. Los documentales son un recurso para llegarle a la gente”, Sonia Mayela Rodríguez, productora audiovisual de la UNED

  

El humedal de Caño Negro está formado por la laguna Caño Negro y el Río Frío.En el norte de Costa Rica, existe una guerra que destruye bosques, contamina ríos y humedales, enferma y desplaza campesinos. Para que vuelvan las mariposas es otra producción de Sonia Mayela Rodríguez, productora audiovisual de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Para presentar el documental, ayer se llevó a cabo un videoforo.

    

En la actividad se contó con la participación de Rodríguez, y de Jorge Lobo, biólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR). Rodríguez denunció el impacto de la expansión del cultivo de la piña. El monocultivo amenaza con envenenar y destruir a uno de los humedales naturales más ricos del país: Caño Negro, Refugio Nacional de Vida Silvestre y sitio Ramsar (Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional).

  

Para Rodríguez, la importancia de llevar este tipo de documentales a la población es primordial pues así es posible formar una conciencia ambiental y poner a dialogar a las personas, ya sean docentes, agricultores, especialistas o cualquiera que esté interesado en el tema. “Tenemos tanto que hacer. Los documentales son un recurso para llegarle a la gente”, expresó Rodríguez.

  

Lobo comentó que salvaguardar los humedales es un proceso complejo porque en las zonas cercanas se llevan a cabo proyectos de agricultura y de turismo rural, además de la introducción de plantas y animales por parte del ser humano. Es fundamental, según el biólogo, garantizar la protección de dichos ecosistemas a la par del progreso económico. “El humedal no solo se protege mediante un decreto ejecutivo o por declararlo como un área Ramsar. Un humedal debe protegerse en toda su extensión, desde el origen del agua hasta el desarrollo de la agroindustria. Los humedales son parte de los ecosistemas acuáticos más importantes de Costa Rica”, expresó.

  

El documental, además, presenta a quienes resisten y luchan, oponiendo alternativas de vida a la muerte que siembran las plantaciones. El audiovisual es parte del proyecto del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) llamado "Desarrollo de modelos de producción sostenibles para pequeños productores de la zona norte de Costa Rica". Se trata de una coproducción del Centro de Educación Ambiental y Audiovisuales de la UNED.

  

Para que vuelvan las mariposas es un material que fomenta el debate y toca fibras muy profundas entre sus espectadores. De hecho, algunos de los asistentes al videoforo expresaron su sentir. Humberto Aguilar, director de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) comentó que la UNED hace esfuerzos, desde diferentes ámbitos, para promover la sostenibilidad ambiental, como es el caso del programa de Turismo Sostenible (vigente desde el 2005) y un proyecto de turismo rural comunitario universitario que se lleva a cabo en Upala (zona cercana a humedales) desde hace 15 años. Por eso, Aguilar expresó su complacencia por el documental, ya se suma al ese enfoque ambientalista, que es uno de los ejes transversales de la formación académica de la universidad.

  

En la misma línea, Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, dijo que la lucha ambiental es un proceso que apenas se está comenzando a gestar y que aún hay mucho por hacer. Carpio enfatizó que obligación de las universidades es en dos sentidos: la generación de conocimiento y la formación ambiental para todos, y la denuncia “porque esta lucha se debe llevar a todos los medios de comunicación; la divulgación debe ser más penetrante. Las universidades públicas están entre las instituciones con más credibilidad en el país y eso lo debemos aprovechar para ser escuchados pues tenemos vocación ambiental”.

  

Roberto Román, director de Producción de Materiales Didácticos y excoordinador del Programa de Producción de Materiales Audiovisuales (PPMA), comentó que el documental presentado en el video foro es solo uno de una serie de aproximadamente quince audiovisuales que permiten reflexionar en torno a un problema que incide en la realidad nacional, que es pensado para los estudiantes, pero cuyo beneficio se extiende a las áreas de investigación y extensión universitaria.

  

Finalmente, Rodríguez llamó la atención de la comunidad y las autoridades universitarias a propósito de la invasión de una empresa petrolera en la Zona Norte, que pone de nuevo en peligro los ecosistemas del lugar. “Exactamente lo mismo que dice este documental (Para que vuelvan las mariposas) es válido para la explotación petrolera, aún peor. Así que les dejo esa inquietud”.

  

A la fecha, Para que vuelvan las mariposas es el segundo audiovisual más visto en la plataforma virtual: cuenta con más de 3 mil visitas, según confirmó Katia Grau, funcionaria del PPMA. Se trata de uno de los más de 200 audiovisuales producidos por la UNED, en una plataforma virtual concebida para difundir los materiales educativos que año a año produce la universidad costarricense.

  

En el sitio se pueden ver completos documentales, programas de televisión y otros materiales de diversas temáticas. Además, los visitantes tienen acceso a más de 1000 audios en la sección RadioUNED.

  

La plataforma es una iniciativa de la oficina de Producción de Materiales Audiovisuales de la UNED, que cuenta con más de 30 años de labor. Para obtener más información, puede comunicarse con Katia Grau, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 2527-2212. También puede visitar el sitio electrónico http://www.audiovisuales.uned.ac.cr.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 14 Julio 2011 07:23

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio