UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Ambiente Perspectivas de los humedales costarricenses
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Perspectivas de los humedales costarricenses

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Índice del artículo

  • Perspectivas de los humedales costarricenses
  • Página 2
  • Todas las páginas
Página 1 de 2

 

 

Los humedales son ecosistemas complejos donde habitan gran cantidad de seres vivos.

 

Los humedales son el único lugar del planeta donde confluyen las cuatro capas del planeta (atmósfera, hidrósfera, biosfera y litosfera). El convenio RAMSAR (según www.ransar.org) los define como zonas de la superficie terrestre que están temporal o permanentemente inundadas, reguladas por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que las habitan.

   
 

Las ciénagas, los esteros, los pantanos, los ríos y los manglares, entre otros, son considerados humedales. Estos ecosistemas, hábitas con gran cantidad de seres vivos, actúan como filtradores naturales de agua; esto se debe a que sus plantas hidrófitas (acuáticas) almacenan y liberan agua.

  

Joaquín Buitrago, profesor de Investigación en la Estación de Investigaciones Marinas de Margarita, Venezuela, explica que desde que empezó la época moderna la acción humana ha provocado tres impactos principales cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y los cambios en el uso de la tierra, lo que se ha traducido en dramáticas transformaciones de los humedales que a corto y mediano plazo desencadenarán efectos irreversibles para los seres vivos que los habitan y para el ser humano.

  

El estado actual y futuro de los humedales preocupa a expertos de todo el mundo, quienes buscan alternativas para conservarlos. En Costa Rica también se ejecutan acciones en este sentido. Por eso, se realizó recientemente el II Encuentro sobre humedales, biodiversidad y gente, organizado por el Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco (CEMEDE), de la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

  

El objetivo fue conocer el estado actual de los humedales en el ámbito nacional e intercambiar experiencias con otros países, con el fin de visualizar amenazas, potencialidades y tendencias relacionadas con el tema.

 

Martha Calderón es coordinadora del proyecto Diriá Mata Redonda, iniciativa de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales de la UNED. La funcionaria fue la representante de la institución en esta actividad, por intermedio de la Vicerrectoría de Investigación. Ella comentó que en la segunda fase del proyecto se está trabajando en un humedal, en el Refugio de Vida Silvestre Mata Redonda; por eso, que entró en alianza con el CEMEDE y el área de Conservación Tempisque (ACT).

  

"Tenemos que hacer un trabajo conjunto para que la información generada en el encuentro impacte a las comunidades y a los tomadores de decisiones. Tenemos que unir esfuerzos y recursos. Aquí juega un papel muy importante el sistema nacional de Áreas de Conservación (SINAC), dijo Calderón".

 

    

 

Por otro lado, señaló que el proyecto tiene el compromiso como forjadores de la extensión, de trabajar con las comunidades, tratando de transformar la información técnica en una información más sencilla para trasladársela a ellos para que puedan tomar decisiones de conservación en torno a estas áreas protegidas.

  

En este segundo encuentro participaron expertos nacionales quienes brindaron información de la realidad de los humedales del país, así como internacionales. Tal es el caso del venezolano Buitrago y su coterráneo Giusseppe Colonnello, quienes presentaron casos concretos de su país.

  

En relación con Costa Rica, destaca la exposición del proyecto Restauración de Humedales degradados en Rancho Humo, Guanacaste. Se trata de una iniciativa que tiene varios propósitos; entre ellos, asegurar el mantenimiento integral del ecosistema y la conservación de la biodiversidad de sus humedales; además, manejar en forma adecuada y consensuada los terrenos de Rancho Humo con actividades compatibles con la conservación de los recursos biofísicos, uso sustentable del patrimonio natural, cultural, turístico y ambiental.

  

Este proyecto tiene varias fases de ejecución. Incluye la restauración de los cauces de agua naturales, construcción de miradores, manejo de vegetación invasora y de espejos de agua.

  

Otra ponencia ofreció información acerca de la flora y la macrofauna de los manglares de Costa Rica. Entre el 2005 y el 2010 se recopiló y analizó toda la información existente sobre flora y macro fauna asociada a los sistemas de manglar de la costa pacífica de Costa Rica.

  

Se reportaron 138 especies de fauna. En lo que se refiere a la macro fauna se reportaron: 90 especies de crustáceos, 125 de moluscos, 172 de peces, 26 de anfibios y reptiles, 181 de aves y 34 de mamíferos para un total de 628 especies.

  

El estudio reveló que los porcentajes correspondientes a cada grupo de especies fue: 81.3% para la macro fauna, 17.7% para la flora y 1% para los hongos.

  

Los manglares de Costa Rica presentan una diversidad muy significativa. Entonces, requieren un adecuado manejo y leyes rígidas para la conservación de los sistemas de manglar, además de investigaciones para contar con un panorama más claro de la biodiversidad existente.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

  

 

  • Siguiente
Detalles
Publicado: Jueves, 08 Diciembre 2011 16:19

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio