MapachÃn adelantó la Navidad
MapachÃn salió presuroso el 2 de diciembre de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) junto a sus compañeros del Centro de Educación Ambiental (CEA) para llevar  libros, juegos, cuentos infantiles y muchas sorpresas más a los niños de la Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil, con el propósito de compartir  una mañana cargada de alegrÃa y espÃritu navideño.
Al llegar al lugar, MapachÃn se encontró con una feria navideña que se realizaba en las afueras de la Asociación, con el fin de ayudar a aquellas familias de bajos recursos económicos que no cuentan con las condiciones económicas para pasar una Navidad digna. En ese momento, el divertido personaje preguntó a la gente que estaba en los diferentes puestos acerca de la actividad, y uno de ellos respondió: "estamos vendiendo tamales, queque navideño, arroz con leche, pan casero, arroz con pollo y chicharrones, porque queremos que nuestros niños tengan una bonita Navidad. Por cierto, los niños están esperando a MapachÃn, porque según escuché, les trae muchas sorpresas".
Luego de recorrer la feria, MapachÃn ingresó a las instalaciones de la Asociación que está ubicado frente al Hospital Nacional de Niños para contar sus experiencias y anécdotas que ha vivido junto a sus compañeros del CEA. Este curioso protagonista les habló acerca de la importancia de la conservación del ambiente y también les contó la fábula de Gusanin, que junto a sus amigos la luciérnaga, el grillo, la araña y la chicharra les llevaron un mensaje importante, que fue el de tener paciencia y saber esperar para lograr objetivos y metas.
Al lugar también llegó Mayra Peraza, gerente de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Infantil, ella comentó que la actividad se realiza con un fin benéfico, el de ayudar a las familias más necesitadas y de mejorar la calidad de vida de los niños. "En Costa Rica, cada tres dÃas hay un caso nuevo de cáncer infantil y estos pueden llegar a cifras de entre 160 a 180 nuevos casos anualmente. Pero gracias a instituciones como la UNED, nuestros niños hoy cuentan con más apoyo y eso nos llena de gran alegrÃa y satisfacción".
Póngale la cola a MapachÃn, tijeritas y canciones infantiles y pintando a MapachÃn fueron algunas de las actividades en la que niños y niñas participaron durante la visita de este personaje que nació en el CEA.
Por su parte, Sonia Rojas, Coordinadora dela Serie Ambiental Infantil MapachÃn, agradeció la participación de Ani Brenes Herrera, autora del cuento Navidad en la huerta y a Eduardo Ugalde Meza, autor del cuento Aventuras en la isla más linda del mundo por acompañar a MapachÃn durante la visita a la Asociación Lucha Contra el Cáncer Infantil. "Este es nuestro segundo año de participación en la feria y la verdad ha sido muy gratificante colaborar con la causa y llevarle alegrÃa y diversión a los niños".
¿Qué es MapachÃn?
Es una serie ambiental infantil que publica el CEA desde hace 29 años, la serie incluye diferentes modalidades literarias como cuento, poesÃa, ensayo, canciones y narrativa, entre otras.
Los objetivos de MapachÃn son estimular el pensamiento crÃtico de la niñez ante la problemática ambiental; contribuir con la formación de valores ambientales en los niños y niñas; proponer acciones concretas que puedan realizar los lectores en beneficio de su ambiente y de la conservación de la naturaleza; dar a los docentes y educadores ambientales una herramienta didáctica para el desarrollo de sus actividades ambientales.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Martes, 08 Febrero 2011 13:36