UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Región Chorotega adopta el mejoramiento de vida
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Región Chorotega adopta el mejoramiento de vida

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Bajo el movimiento japonés Seikatsu Kaizen, comunidades guanacastecas avanzan hacia el desarrollo social, económico y cultural

 


 

Sus proyectos fueron conocidos en un encuentro internacional celebrado en Liberia

  

El encuentro internacional se realizó en Liberia.Desde el año 2007, diecisiete comunidades de la Región Chorotega han apostado a un enfoque de mejoramiento de vida que, basado en el trabajo en equipo, la innovación y el dinamismo, promueve el desarrollo rural participativo, según los principios japoneses del Seikatsu Kaizen. Los proyectos de dichas regiones fueron expuestos en un encuentro internacional celebrado en Liberia la semana pasada.

    

El I Encuentro Nacional de Implementación del Enfoque de Mejoramiento de Vida para el Desarrollo Rural Participativo (Capítulo Costa Rica) analizó el jueves y viernes pasados los conceptos fundamentales para desarrollar iniciativas que transformen positivamente la vida de las mujeres y de ciudadanos en general que desempeñen actividades relacionadas con el área agroalimentaria.

  

Representantes de cada uno de los países que conforman la Red Centroamericana y del Caribe para el Desarrollo Participativo (REDCAM–drp) conocieron los proyectos desarrollados por su contraparte en Costa Rica, en un intercambio de experiencias que también incluyó el accionar de instituciones del agro y la academia de este país.

  

De esta forma, el encuentro contó con el apoyo de la Agencia de Cooperación internacional del Japón (JICA) e instituciones como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad de Costa Rica (UCR), todos convocados por la REDCAM-drp Capítulo Costa Rica.

  

El primer día de la jornada (jueves 21 de febrero) fueron expuestos los proyectos ejecutados en la región Chorotega bajo el enfoque Seikatsu Kaizen, palabras japonesas que significan cambiar para mejorar la vida. De hecho, Kaizen es un movimiento que se caracteriza por la búsqueda constante del mejoramiento cotidiano, aprovechando los recursos existentes, logrando la máxima producción con la mínima cantidad de insumos.

  

El movimiento japonés se deriva de las siguientes palabras: Kai (cambio), Zen (para mejorar), Seikatsu (vida) y se originó en la postguerra en la zona rural de Japón, como parte de las estrategias que adoptó el gobierno para reducir la pobreza en el área rural y comenzar la reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial.

  

Su estrategia se basa en el trabajo participativo y en la formación de productores autopensantes y autosuficientes que definen y forjan su desarrollo. En Costa Rica, dicho enfoque se aplica en Guanacaste desde el 2007 y a pesar de que avanzar poco a poco pero a paso seguro es uno de los principios, el trabajo de la REDCAM-drp Capítulo Costa Rica avanza rápidamente gracias al esfuerzo de sus integrantes.

  

En este país, la REDCAM-drp es coordinada por Lynette Camacho López, quien es administradora de Centro Universitario de la UNED en Liberia. Precisamente, su ligamen con la academia ha permitido llevar este enfoque a las iniciativas interuniversitarias del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en aras de mejorar la vida de las personas en la zona rural.

  

"El punto de partida son las personas, el desarrollo humano. Cambiamos la actitud para mejorar la vida, pues lo más valioso que tenemos es la vida. Para mejorar, vamos poco a poco, pero a paso seguro", afirmó Maricel Duarte Abarca, integrante de la REDCAM-drp Capítulo Costa Rica, quien expuso acerca del enfoque.

  

Al llegar el turno de las comunidades, pasaron al frente representantes de los proyectos: Asociación de Mujeres de La Virgen, La Cruz; Grupo de Belice, La Cruz; Grupo Agua Fría, Liberia; Mercadito El Guayabo, Nicoya; Grupo AMAGRO, Montes de Oro; Grupo de Mujeres Buena Vista, Guatuso; Grupo Valle Bonito, Upala; Grupo de Mujeres Playas del Coco, Carrillo; Grupo de Gerontología UNED de Liberia, y el proyecto de Implementación del Enfoque de Mejoramiento de VIDA (CONARE) en La Cruz, Liberia y Abangares, entre otras.

  

Ana Bonilla Zúñiga, del Asentamiento Valle Real de La Cruz, contó a los participantes del encuentro la forma en la que desde la finca Tulio Vega, que ocupan desde hace dos años, producen con éxito maíz, plátanos, arroz, culantro, frijoles, piña, maracuyá, huevos, gallinas y cerdos en menor escala, mejorando los ingresos de familias que por mes tenían un ingreso de 128 mil colones.

  

"Hemos mejorado nuestra manera de pensar, nos hemos superado. Somos un grupo pequeño de 30 familias, pero hemos mejorado mucho. Tenemos muy lindo nuestro asentamiento, queremos surgir y vamos poco a poco", aseguró.

  

Ella acotó que bajo el proyecto de mejoramiento de calidad de vida varias personas del asentamiento se han propuesto estudiar, aprender a leer y comenzar proyectos propios. Además han mejorado las relaciones de pareja y entre vecinos, han recuperado la historia y sus costumbres, y han embellecido las áreas comunes.

  

Por su parte, con el proyecto de CONARE en la comunidad de Martina Bustos, en Liberia, Glenda Umaña Romero explicó que un grupo de 35 personas, en su mayoría mujeres, se dedica desde agosto pasado a la utilización de sus recursos para la venta de comidas, reciclaje e hidroponía.

  

"A partir de este proyecto, tenemos más confianza de nosotras mismas y somos muy positivas, además contamos con una muy buena comunicación en nuestro barrio. Tenemos más autoestima, somos más responsables y sabemos administrar mejor nuestros ingresos. Esperamos ahora alcanzar un mejoramiento de nuestro entorno ambiental", agregó.

  

Una a una se fueron conociendo las comunidades y sus proyectos hasta concluirse el primer día del encuentro. Para el segundo y último día (viernes 22 de febrero), Lynette Camacho López, coordinadora de la REDCAM-dpr Capítulo Costa Rica, moderó un conversatorio "El Enfoque de Mejoramiento de Vida como instrumento para el Desarrollo Rural en Costa Rica".

  

Para ello, se presentaron las conferencias "Introducción al Enfoque de Mejoramiento de Vida y sus beneficios", por parte del Sr. José María Chávez; "Institucionalización del Enfoque de Mejoramiento de Vida en el Instituto Agrario Dominicano (IAD), consolidación y perspectiva futura", por parte del Sr. Onésimo Mateo de La Rosa, y "Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial ECADERT", por el Sr. Julio Calderón Artiede.

  

Estas conferencias fueron comentadas por Luis Guillermo Carpio Malavasi, presidente del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED); Rolando González Ulloa, expresidente del Instituto de Desarrollo Rural (INDER); y Olga Vargas Araya, gerente general del Instituto Nacional de desarrollo rural.

  

El presidente del CONARE enfatizó en la importancia de que las universidades ofrezcan carreras y cursos pertinentes de acuerdo con las características y necesidades de las comunidades. Destacó además el hecho de que la población estudiantil de la UNED esté mayoritariamente compuesta por mujeres, lo que demuestra el rol que la mujer desea asumir en la actualidad.

  

Posteriormente, se presentaron las disertaciones "Oportunidades de institucionalización de la metodología de Mejoramiento de Vida" por Victor Julio Carvajal Garro, presidente ejecutivo del INDER, y "Estrategia de Sostenibilidad de REDCAM capítulo Costa Rica desde la perspectiva de JICA Costa Rica", por representantes de JICA Costa Rica.

  

Si desea observar las conferencias puede ingresar a la página www.audiovisuales.uned.ac.cr o a www.ondauned.com.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 25 Febrero 2013 16:23

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio