Programa Umbrales llega a medios regionales
Actualmente, su tercera temporada se encuentra en proceso de pre-producción
A partir de este mes, Umbrales llega a la programación de medios regionales como STV Canal 4 San Vito, TV Norte Canal 14, TV Sur Canal 14 y TV 36 Liberia. Con la transmisión de la primera y la segunda temporada por estos canales, se garantiza que más costarricenses conozcan los alcances de las investigaciones que realiza la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el impacto de sus diferentes proyectos a favor del desarrollo del paÃs.
Desde que fue concebido como un espacio para la divulgación cientÃfica y promoción del quehacer universitario, Umbrales se propuso posicionarse dentro de la programación nacional y llegar a un público diverso. Sus primeras transmisiones fueron en Canal 15 de la Universidad de Costa Rica (UCR), Canal 13 del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) y Canal 9.
Luego de varias negociaciones, el equipo de producción del programa logró ocupar un espacio desde este mes de marzo en STV CANAL 4 San Vito (lunes 8:00 p.m., repetición sábados 3:00 p.m.), TV Norte Canal 14 (domingos 1:00 p.m. a partir del 24 de marzo), TV Sur Canal 14 (martes 6:00 p.m., repetición sábados 6: 30 p.m.) y TV 36 Liberia (jueves de 8:00 p.m).
De acuerdo con Ricardo Osorno Fallas, de la Unidad de Divulgación CientÃfica de la VicerrectorÃa de Investigación, dichos canales transmitirán la primera y la segunda temporada –cada una de 24 programas, mientras desde ya, el equipo de producción prepara los detalles para arrancar con las grabaciones de los programas de la que será la tercera temporada.
"Este domingo 24 de marzo estaremos cerrando la segunda temporada con un programa que abordará el trabajo que realiza el Instituto de Capacitación y Formación Municipal y Desarrollo Local de la UNED, con su director Javier Ureña Picado. Este programa se referirá al aporte de la academia en el quehacer municipal", apuntó Osorno Fallas.
Por su parte, Erick Rojas Villalobos, productor de Umbrales, afirmó que la tercera temporada desarrollará temáticas como prevención de desastres y atención de las vÃctimas (basado en estudios realizados por Benicio Gutiérrez-Doña, a raÃz de los terremotos en Cinchona y Nicoya), la investigación acerca del nitrógeno 15 (por Warner Peña Cordero) y 4 programas especiales relacionados con el cambio climático, las vicerrectorÃas en las universidades públicas y el Sistema de Investigación de la UNED.
El productor señaló que además serán introducidos algunos cambios en el formato del programa para esta nueva temporada, entre ellos citó el cambio de set, la inclusión de una trivia y una mayor participación de los investigadores cuyos proyectos sean abordados en los programas.
Recuerde que ahora Umbrales está en las regiones. Permita que la pantalla de su televisor le acerque a un espacio donde se desarrollan cuatro lÃneas de investigación: resolución de problemas de personas en condiciones de vulnerabilidad; ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecologÃa y energÃa en el paÃs; contribución cientÃfica de la educación a distancia en el aprendizaje; e innovación de la tecnologÃa, la información y la comunicación orientadas al desarrollo cientÃfico tecnológico para el mejoramiento de la educación.
En Canal 15, 13 y 9
Los horarios de transmisión de Umbrales son los sábados a las 10:30 a.m. por Canal 9; los domingos a las 5:30 p.m. por Canal 15 , y los martes a las 11:30 p.m. por Canal 13.
- Detalles
- Publicado: Viernes, 22 Marzo 2013 14:00