UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación SINAES reacreditó Enseñanza de la Matemática
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

SINAES reacreditó Enseñanza de la Matemática

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Primera carrera en ser acreditada en la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Mario Ruiz, estudiante de la carrera, exhibe el certificado de reacreditación.La acreditación y reacreditación son sinónimos de calidad garantizada por el máximo ente rector.

 El máximo órgano del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), el Consejo Nacional de Acreditación le otorgó al Profesorado y Bachillerato en Enseñanza de la Matemática, mediante acuerdo tomado en la sesión número 599, la distinción de carrera oficialmente reacreditada.

   



Esta mañana, en las instalaciones de la sede central de la UNED, se llevó a cabo la ceremonia oficial, mediante una sesión solemne, la 606 de dicho consejo, en la que Guillermo Zúñiga, presidente del SINAES realizó la entrega del certificado oficial.

Mario Ruiz, estudiante de la carrera, dijo: “Hoy se reconoce el esfuerzo de muchos años, por parte de profesores, estudiantes y autoridades universitarias, debemos sentirnos orgullosos y no olvidar nunca quiénes somos”.

“El eje central de todo este proceso y cuya convicción comparte el equipo de matemáticas es que todo esfuerzo debe llevar a una atención de calidad para el estudiante”, comentó José Alfredo Araya, encargado de la carrera.  

Araya asegura que la reacreditación no hubiera sido posible sin la conformación de un verdadero equipo de matemáticas y el apoyo de las autoridades universitarias.

Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, indicó durante la ceremonia: “Lo que hoy vivimos es un hecho histórico desde muchas perspectivas y la confirmación del compromiso con la comunidad costarricense. Este logro marca la relevancia que debe tener la autoevaluación en la Universidad”.

Agregó: “La calidad académica no puede ser un concepto abstracto para vender una imagen, la calidad requiere de medición, control y certificación”.

Carpio Malavasi  hizo un llamado a hacer conciencia en la sociedad, mediante la divulgación, sobre la valía de la acreditación y para que al modelo de educación a distancia se le otorguen parámetros específicos de evaluación.   

Por su parte, Guillermo Vargas anunció que a partir de mayo esperan tener un modelo específico de evaluación para eliminar la práctica llevada a cabo hasta la fecha de aplicar criterios de evaluación del sistema presencial.  

“Hemos sido medidos con parámetros de universidades presenciales, lo que ocasiona que se miden los procedimientos, pero no los resultados, eso ha representado una desventaja; por lo tanto, la noticia de don Guillermo es muy significativa. Reiteramos el compromiso de la administración en reforzar los procesos para que la Universidad esté preparada para afrontar la nueva dinámica”, aseguró el rector.

La acreditación oficial

El término acreditación se reserva para el proceso de evaluación basado en criterios y estándares de calidad previamente establecidos por un ente externo. En el ámbito educativo, específicamente, consiste en el reconocimiento público hacia una universidad que ofrece una carrera de calidad y posee un compromiso con la mejora continua.

Someterse a la evaluación con miras a la acreditación es una decisión voluntaria, al menos en Costa Rica. Para lograrlo, el primer paso es que la universidad interesada debe adscriba al SINAES.
En adelante, son tres pasos los que debe seguir un ente de educación  superior para lograr la acreditación: someterse a un proceso de autoevaluación, es decir, revisarse desde adentro para identificar las fortalezas y debilidades de la carrera.

Posterior a ello, es necesario someterse a una evaluación externa, esta consiste en la visita de tres reconocidos expertos, uno nacional y dos extranjeros, quienes visitan la carrera, revisan el informe de autoevaluación y emiten una recomendación al Consejo Nacional de Acreditación, cuerpo directivo que luego de un exhaustivo análisis determina si otorga la acreditación oficial a la carrera.

La etapa de seguimiento busca que, con la orientación del SINAES, la carrera acreditada maximice sus fortalezas y supere las debilidades detectadas, con miras a la reacreditación.

La acreditación y reacreditación de una carrera otorga muchos beneficios, el principal de ellos es la mejora en la calidad de la educación, lo que incide directamente en los índices socioeconómicos.

El sector empresarial vuelca su mirada, cada vez más, a los profesionales egresados de carreras acreditadas. Además, la Dirección General de Servicio Civil les otorga una puntuación adicional.

SINAES es actualmente la única agencia de Centroamérica y el Caribe cuya calidad es internacionalmente certificada.

Acontecer conversó con José Alfredo Araya para conocer algunos aspectos del proceso que lleva a cabo la carrera que coordina.

Cuando se logra la acreditación de una carrera se inicia un proceso, ¿cómo ha sido este, desde que se logró en el 2005 hasta la fecha?

Cuando se realizó el proceso de autoevaluación, antes de la acreditación, se identificaron debilidades, fortalezas y la misión de la carrera, a partir de ahí ha sido desarrollar lo que llamamos en su momento el plan de mejoramiento y que tiene como propósito solventar esas debilidades y sostener las fortalezas.

En aquella oportunidad (2005) SINAES señaló una serie de aspectos por mejorar, ¿en cuáles de ellos se han logrado avances significativos?

Nos hemos enfocado en 14 proyectos que conformaban el plan de mejoras en ese momento y que estaban dirigidos a mejorar las componentes que SINAES tiene establecidas para los procesos de acreditación: curriculum, estudiantes, personal académico, infraestructura y equipamiento, gestión de la carrera e impacto y pertinencia.

Se ha trabajado fuertemente, desde la acreditación hasta la fecha en el desarrollo del personal mediante capacitación, actualización y becas; también, se aprobó en el Consejo de Escuela un programa de investigación y extensión para el programa.

En gestión de la carrera se realizaron muchos esfuerzos en comunicación y el asesoramiento académico, un manejo más adecuado de la información de los estudiantes para dar un mejor servicio. En este sentido, además, de manera periódica se hacen visitas a los centros universitarios para obtener de primera mano la información que tienen los estudiantes en relación con la carrera.

En el área curricular se hizo un análisis del plan de estudios, se rediseñó toda la componente pedagógica y se diseñaron cursos específicos en la enseñanza de la matemática.

¿Qué papel han jugado los encuentros de matemáticas?

Ha favorecido al programa en lo que respecta al impacto. Los encuentros representan un gran éxito, se han organizado dos en los que hemos tenido una convocatoria muy amplia y una realimentación muy importante, este año se realizará el tercero.

Esta actividad le ha permitido a la carrera lograr un posicionamiento importantísimo a nivel de la enseñanza de la matemática en todo el país.

¿Se mantienen los aspectos de la carrera que el SINAES señaló como fortalezas, cuáles son?

Claro que sí y una de las principales es que la UNED y en particular el programa de Enseñanza de la Matemática solventa una necesidad de formación de profesores en sus propias regiones, eso los exaltan los pares nuevamente.

La inclusión de tecnologías fue señalada como una de nuestras fortalezas, en el nuevo informe señalan que se han producido grandes avances en esta materia.

El personal altamente capacitado es algo que se vuelve a destacar.

En términos generales, si se comparan ambos informes emitidos se pueden observar los grandes avances que ha tenido la carrera.   

Sin embargo, existen aspectos sobre los cuales se debe trabajar, ¿cuáles son?

La investigación y la extensión, el sistema de información estudiantil y biblioteca, elementos de carácter institucional, y la inclusión de flexibilidad curricular al plan de estudios, porque es muy estático lo que genera que los estudiantes no tengan la posibilidad de tomar decisiones sobre qué aspectos desean fortalecer en su formación.

El programa atiende actualmente a casi 700 estudiantes en todo el país, ha egresado más de 200 profesionales en el nivel de profesorado, grado en el que  mantiene una tasa anual de 20 graduados;  en bachillerato han egresado un poco más de 100 y su tasa anual de graduados es de 12 personas.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 30 Agosto 2010 15:18

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio