UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Cambio climático y recursos naturales presentes en II Encuentro de Manejo de Recursos Naturales
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Cambio climático y recursos naturales presentes en II Encuentro de Manejo de Recursos Naturales

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Costa Rica es el país con más humedales en América Central, abarcando 7% del territorio.Estudiantes y egresados de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) se reunieron el 26 y 27 de julio, para debatir acerca del cambio climático y los recursos naturales, temas que fueron abordados en el II Encuentro de Manejo de Recursos Naturales, el cual se llevó a cabo en la sede central de la UNED.

 

Los responsables de realizar dicho encuentro fueron los funcionarios del programa de Manejo de Recursos Naturales (MARENA) de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN), quienes con el apoyo de la Vicerrectoría Académica lograron llevar a mesa de discusión temas como Meteorología en el cambio climático: modelos a futuro en el cambio climático; Vulnerabilidad y adaptabilidad: recursos naturales vulnerables (agua, biodiversidad, entre otros); Mecanismos del cambio climático: ¿Cómo está pasando el cambio climático? ¿Cómo se está manifestando? Metodologías de estudio, y Comunidades rurales ante el cambio climático: diagnóstico y adaptabilidad, por mencionar alguno de ellos.

 

Para Johnny Villareal, encargado del programa de MARENA, hablar de cambio climático y recursos naturales no solo es cuestión de una materia o temas que se ven en una carrera profesional; sino que va más allá de eso y se convierte en un compromiso con la vida de todos los seres vivientes. de igual manera, Villareal dijo que para afrontar este fenómeno, es fundamental trabajar en equipo, a fin de mitigar el efecto negativo que este causa al planeta.

 

"En esta ocasión quiero referirme al trabajo en equipo porque para tomar decisiones ante crisis ambientales como las que tenemos hoy es necesario trabajar de manera conjunta, en donde la capacidad de trabajar en grupo, con actitudes positivas y sobre todo con gran compromiso, nos lleven a solucionar este problema que , y gran compromiso no solo en el ámbito laboral, sino que es un compromiso casi que con nuestras vidas, porque el cambio climático está afectando no solo nuestros recursos naturales, sino que está afectando nuestras vidas", dijo Villareal.

 

Por su parte, Luis Eduardo Montero, director de la ECEN, expreso: "para la escuela es un honor compartir con ustedes este segundo encuentro, donde hay una convergencia a varios planteamientos de problemas, de búsqueda de soluciones, pero sobre todo de un espacio abierto de comunicación entre la academia, estudiantes y la sociedad, con la sola finalidad de encontrar soluciones a la situación actual que no solo sufre Costa Rica, sino también otras naciones del mundo.

 

Durante los dos días del encuentro se expusieron entre 12 y 14 ponencias, además de un conversatorio final, el cual estuvo a cargo de los expertos Johnny Villareal, Félix Zumbado y Jesús Ugalde. Cabe mencionar, que las exposiciones no solo estuvieron a cargo de especialistas, sino también de los estudiantes de MARENA, quienes tuvieron una participación destacada al presentar sus trabajos de investigación.

 

Por ejemplo, la estudiante Marcela Murillo, abordó el tema "Conservación de las aves de humedales amenazados por el cambio climático", donde señala que Costa Rica es el país con más humedales en América Central, abarcando 7% del territorio. En otros datos, indica que 70% de los humedales costarricenses están protegidos; sin embargo, existen lugares vulnerables donde el cambio climático puede ocasionar mayor afectación debido a patrones climáticos; erosión y sedimentación; uso de suelo y deforestación: agricultura extensiva; contaminación del agua; perdida de la biodiversidad; incendios forestales y actividades como el turismo.

 

Asimismo, Giovanni Solórzano, estudiante de MARENA habló acerca del tema: "Contaminación de bifenilos policlorados y su relación con el cambio climático", al cual se refirió con las siguientes características: resistencia al fuego; rigidez dieléctrica; persistentes; alto grado de toxicidad; movilidad en el ambiente; bioacumulables; e insolubles en agua. De igual manera, señaló que estos afectan a los organismos, provocando en los humanos severas enfermedades en el sistema endocrino e incluso, hasta podrían tener efectos cancerígenos.

 

En esa línea, como parte de las acciones que lleva a cabo la UNED, para mitigar el cambio climático, la institución viene desarrollando varios proyectos relacionados con esa temática, tales como la "Implementación de fincas integrales a través de la incorporación del gandul en la cuenca del río Peñas Blancas", con el fin de adaptar un modelo productivo y complejo, que procure la sostenibilidad al hacer manejo integrado, minimizando insumos como los agroquímicos, fomentando el uso racional del agua y del suelo, con un control integrado de plagas. El concepto de finca integral considera la mitigación y adaptación como parte esencial de sus prácticas.

 

"Uso, producción y conservación de especies de orquídeas en cantones aledaños al CITTED, en San Carlos", es otra de las iniciativas que tiene la UNED, este tiene como punto central la adaptación de las especies nativas con valor comercial en ambientes controlados y otros sistemas de protección de cultivo de las orquídeas, con el propósito de que estas no se vean afectadas drásticamente por el cambio climático.

 

Lizette Brenes, vicerrectora de Investigación.Por otro lado, Lizette Brenes, vicerrectora de Investigación de la UNED, se refirió a las estrategias de cooperación que existen para mitigar el cambio climático. Según la vicerrectora, actualmente hay varias entidades que destinan fondos para atender dicha situación, algunos de ellos son Fondo Horizon 2020, quienes invierten en investigación e innovación por un importe de 80 mil millones de Euros, para impulsar el crecimiento (2014-2020). "Horizon 2020 centrará sus fondos en tres objetivos fundamentales: Ciencia excelente; Liderazgo industrial y Retos sociales, abordando seis temas principales como son el clima, el ambiente, la energía, el transporte, la agricultura y la salud".

 

"De igual manera, Fondo Fundecooperación prevé para el 2013-2017 contribuciones por un monto de 210 millones de dólares, el cual representa la confirmación del compromiso del Gobierno de Suiza, de cooperar con los países de la región centroamericana en sus esfuerzos por reducir la pobreza y promover el desarrollo más equitativo", indicó Brenes.

 

Finalmente, Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, se dirigió hacia el auditorio y les envió el siguiente mensaje: "un saludos a todos los presentes por acudir a este encuentro tan relevante para nuestros intereses. Este encuentro lo celebro desde dos perspectivas, uno, porque busca el acercamiento de nuestros estudiantes hacia la universidad, en este caso la carrera de Manejo de Recursos Naturales ha hecho un esfuerzo al reunir a sus estudiantes de manera física, pues en una universidad donde la educación a distancia es muy difícil lograr esto. Y dos, es que este segundo encuentro debemos de tomarlo como un asunto de sobrevivencia de la vida misma".

 

"En este momento existen sectores políticos con discursos tan contradictorios que hacen y deshacen lo que prometen, pero es justamente ahí donde nosotros como universidad pública tenemos la doble obligación de seguir fomentando la conciencia y seguir trabajando para que las acciones no se queden en el escritorio, sino que lleguen al campo, que lleguen a las casas y que lleguen al resto de la sociedad, con el objetivo de que toda Costa Rica comprenda la problemática en que nos encontramos, si eso no se produce, difícilmente las acciones que hagamos desde la academia podría tener una repercusión tan importante como la que estamos pretendiendo", concluyó Carpio Malavasi.

 

Como parte de este segundo encuentro, se realizó un concurso de fotografía, en la que egresados y estudiantes tuvieron la oportunidad de participar. Asimismo, acompañaron la actividad varias organizaciones involucradas con temas ambientales y artesanos que se dedican al turismo local.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Martes, 30 Julio 2013 04:01
Escrito por Renzo Alfredo Kcuno Aimituma

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio