UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación UNED y Hospital Nacional de Niños trabajan en la creación de redes de apoyo post trauma
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED y Hospital Nacional de Niños trabajan en la creación de redes de apoyo post trauma

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Seminario busca solidificar las redes de apoyo post hospitalarias para niños, niñas y adolescentes con secuela post traumáticas

 

Ortego Íñigo fue el expositor principal del seminario.Una vez que el niño, niña o adolescente abandona la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños (HNN) luego de haberse enfrentado a un accidente, requiere de redes de apoyo integrales que acompañen su regreso al centro educativo, en un trabajo conjunto entre familiares, personal docente y de salud. Para fortalecer este proceso y procurar un adecuado abordaje, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el HNN celebraron el "III Seminario Post-trauma: Fortaleciendo las Redes Apoyo".

 

Por su importancia en el ámbito educativo y sanitario, el Ministerio de Educación Pública (MEP) declaró de interés educativo dicho seminario, que fue celebrado el pasado martes en el auditorio de la Fundación Omar Dengo, con la participación de expertos nacionales e internacionales y más de 200 personas participantes.

 

La actividad fue coordinada en la UNED por la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE), específicamente por la carrera de Educación Especial.

 

Los traumas son la principal causa de muerte en niños de entre 2 y 14 años de edad. De acuerdo con la Unidad de Trauma, por esta causa pierden la vida en el mundo cerca de dos mil niños, en tanto, 250 mil sufren de lesiones, a una razón de 700 por día, siendo la principal causa de discapacidad.

 

Estas cifras fueron expuestas por Marco Vargas, jefe de la Unidad de Trauma del HNN, quien además señaló que cada año, cerca del 20% de los niños que fallecen en accidentes están relacionados con un conductor legalmente intoxicado.

 

En Costa Rica, aseveró, del 2005 al 2009 han fallecido 1.615 niños en accidentes de tránsito, y resultaron heridos 38.860 menores de edad.

 

En su exposición, el médico fue tajante al criticar las condiciones en las que se da la importación de los dispositivos de seguridad para los niños, con elevados impuestos como "si se tratasen de artículos de lujo, cuando en realidad son dispositivos que salvan vidas".

 

"Hoy nosotros sabemos de medicina, pero no sabemos de educación ni de cómo insertar en el aula a un paciente que regresa al sistema educativo con visión disminuida o en silla de ruedas luego de que ustedes docentes los vieron jugando y brincando", dijo.

 

El rector de la UNED, Luis Guillermo Carpio Malavasi, participó en la actividad.

Vargas afirmó "nuestro periodo hospitalario es corto, de días o semanas, pero ustedes docentes tienen un proceso de vida con estas personas que han sufrido un trauma y van a trabajar más con ese ser humano que van devolver a la sociedad, de ahí la importancia de establecer redes".

 

Además de procurar la concientización en el tema y la necesidad de crear redes de apoyo que ayuden a los pacientes a reinsertarse a sus procesos educativos, en el seminario también fueron repasadas las nuevas teorías del manejo de eventos traumáticos, con la participación de Daniel Ortego Íñigo, experto español en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.

 

Su exposición dio cuenta de un método que junto con una colega española creó con el nombre de RASPA, que se basa en la reanimación cardiopulmonar del paciente y en la relevancia de la continuidad asistencial y el trabajo multidisciplinar.

 

El experto comparte sus conocimientos en diferentes países de Latinoamérica confiado en que una adecuada ejecución de este procedimiento por parte de los docentes salvaría vidas o evitaría daños irreversibles en pacientes niños, pues buena parte de los accidentes ocurren en horario escolar.

 

Por su parte, Damaris Barquero, directora de la Escuela Hospital Nacional de Niños, destacó la importancia de generar enlaces que "potencien la construcción de redes donde se vean las necesidades de apoyo de los niños, desde su capacidad personal como el contexto en el que se desenvuelven".

 

Durante el encuentro, fue presentado a los participantes un programa que incluyó ponencias como "Redes locales en el marco de los subsistemas locales de protección a la niñez y a la adolescencia", por parte de Silvia Quesada, del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

 

Así como el panel de expertos "Estrategias específicas de atención en el manejo de trauma", con la Dra. Fabiola Chacón (Dinámica del Trauma como una Patología Compleja desde la experiencia de la Unidad de Trauma del Hospital Nacional de Niños); con Rocío Solís (El abordaje educativo del trauma desde un enfoque de derechos. Contraloría de los Derechos Estudiantiles del Ministerio de Educación Pública), y la Dra. Christine Ares (Unidad del TCE del Centro Nacional de Rehabilitación CENARE).

 

En la actividad fueron expuestas las experiencias y modelos de atención a niños con eventos  traumáticos.

 

Las actividades incluyeron las experiencias y modelos de atención a niños con eventos traumáticos en el Centro de Educación Especial Alajuela (por parte de las docentes Ana Cristina Chaverri y Ana Lilia Álvarez) y la ponencia "Evaluación Neuropsicológica", por parte de Gabriela Espinoza, de la Universidad de Iberoamérica (UNIBE).

 

Se celebró también una sesión de trabajo en grupos, en la que los participantes definieron las acciones específicas para la referencia, atención y seguimiento de los menores una vez egresados del Hospital Nacional de Niños.

 

Otras temáticas abordadas fueron Rehabilitación Integral, por la Universidad Santa Paula; y el Abordaje del Instituto Nacional de Seguros (INS).

 

 

 

Cifras que alertan

 

En Costa Rica, los accidentes de tránsito generan 26.000 consultas al año, 300 pacientes graves al año y 1.600 niños ingresados al centro médico.


En el mundo, casi la mitad murieron mientras viajaban como pasajeros en un automóvil con un conductor ebrio.

 

La no utilización de dispositivos de seguridad contribuye en más de la mitad de los fallecidos.

 

Al menos el 72% de los dispositivos revisados por NHTSA (The National Highway Traffic Safety Administration) estaban siendo utilizados incorrectamente.

 

La adecuada utilización disminuye el riesgo de muerte en un 71% en los lactantes y en un 54% para los niños entre 1 a 4 años.

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 17 Octubre 2013 09:08

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio