UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Vicerrectoría Académica entregó Plan Académico a comunidad universitaria
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Vicerrectoría Académica entregó Plan Académico a comunidad universitaria

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Entrega se realizó ante el Consejo de Rectoría

 

"El Plan de Desarrollo Académico es una de las acciones más importantes en el marco del desarrollo institucional para los próximos años", Katya Calderón, vicerrectora Académica

 

Según Katya Calderón, vicerrectora Académica, el plan es un instrumento para la mejora continua de la universidad.Hace unas horas, la Vicerrectoría Académica de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) entregó a la comunidad universitaria el Plan de Desarrollo Académico 2012-2017. El objetivo principal de dicho documento es fortalecer la modalidad de educación a distancia, a fin de cumplir con la misión de la UNED, que es darle prioridad a las poblaciones que tienen mayores condiciones de vulnerabilidad.

 

Para ello, la Vicerrectoría Académica desde sus cuatro funciones como es la docencia, la investigación, la extensión y la producción de materiales didácticos, sienta sus bases en tres aspectos relevantes: cobertura, calidad y pertinencia.

 

Considerando los tiempos actuales, dicha dependencia plantea cuatro temas que son primordiales para la educación superior a distancia, entre ellos: la mediación pedagógica, la evaluación para aprender, la territorialidad académica y las tecnologías digitales para el aprendizaje.

 

Comisión Central del Plan Académico.Según Katya Calderón, vicerrectora Académica, el plan es un instrumento para la mejora continua de la universidad pues uno de sus fines es construir una ruta de manera colectiva, que le permita a la UNED, y en particular a la academia, orientar sus funciones sustantivas hacia trabajos colaborativos y participativos, junto con los diversos actores y protagonistas de los procesos de aprendizaje.

 

"Hemos decidido, en conjunto, reconocer en el otro (estudiante o no) sus formas de aprendizaje más asertivas y nos hemos comprometido a promoverlas. También hemos desarrollado una clara conciencia colectiva, asegurándonos que el saber no se halla en recintos de cuatro paredes, y en ese sentido, en función de la mediación pedagógica, la academia es un actor fundamental, para orientar la toma de decisiones en la administración general de la UNED. En esa línea, nuestra consigna y compromiso como colectivo académico es participar para proponer y ejecutar acciones", expresó Calderón.

 

"Nos hemos propuesto, además, fortalecer la orientación teórica, acompañada de investigación seria, a fin de que la innovación tecnológica, aun en su vertiginosa carrera, pueda ser la ruta en el que estaremos preparados para transitar. Por lo tanto, haremos el mejor uso pedagógico y didáctico que oriente no solo su aprovechamiento, sino también su selección, y ¿por qué no? su creación", agregó la vicerrectora Académica.

 

"El trabajo metodológico diseñado (ad hoc) por el Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI), así como la labor realizada por diversos equipos de trabajo para cada temática, han permito presentar este documento, para todos ellos, mis más sincera gratitud y reconocimiento", concluyó Katya Calderón.

 

Entre otros aspectos a resaltar acerca del Plan de Desarrollo Académico 2012-2017, es que el documento retoma los diez factores clave de éxito, los cuales fueron aprobados en el 2004 por el Consejo Universitario en sesión, 1722-2004. Entre ellas, se pueden mencionar las siguientes: cobertura; pertinencia y excelencia de la oferta académica; permanencia y éxito del estudiante; investigación, diversificación y mejoramiento en la producción de materiales didácticos; desarrollo de la investigación; desconcentración de los servicios académicos y administrativos, modelo estratégico de gestión, sistemas de información y comunicación; compromiso del funcionario de la UNED, y, mercadeo y divulgación institucional.

 

Además de los factores clave de éxito, dicho plan incorpora cinco ejes transversales: ambiente, diversidad cultural, derechos humanos, equidad de género e investigación. En ambiente, se destaca como valor principal la preservación de la vida en sus diferentes manifestaciones, relaciones e interrelaciones; en diversidad cultural, esta va enfocada en convertir al mundo en una sociedad inclusiva, solidaría y llena de oportunidades para todos y todas.

 

En cuanto al eje de derechos humanos, esta se vincula con la dignidad del ser humano en sus características de seguridad, justicia e igualdad; respecto al eje de equidad de género, dicho principio se sustenta en los conceptos de equidad como construcción social y en los conceptos de desarrollo humano, y desarrollo sostenible, en el tanto reconocen la equidad de género como fundamental, con responsabilidad individual, colectiva y estatal. Finalmente, el eje de investigación destaca a esta práctica como una actividad académica generadora de conocimiento, que realimente y coadyuve al desarrollo de la educación.

 

De igual manera, en este proceso de desarrollo institucional se promueve el apego a los principios éticos, los cuales se desprenden de la misión y visión universitaria como equidad, inclusión, compromiso, criticidad, creatividad, innovación, eficiencia y excelencia.

 

Autoridades de la UNED expresaron su satisfacción por el trabajo realizado

 

Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED: "el próximo 9 de noviembre cumplimos 4 años desde que abordamos este barco, donde siempre nos propusimos tener un orden institucional y así saber hacia dónde ir. Este proyecto que hoy presentan siempre fue muy ambicioso pues abarcaba muchos sectores y presentaba muchos otros desafíos, pero gracias al esfuerzo de ustedes hoy tenemos un plan académico articulado, que se formó desde las bases; la verdad es que me siento muy contento y complacido por el trabajo realizado y los felicito".

 

Lizette Brenes, vicerrectora de Investigación: "es la primera vez que veo a la UNED construyendo una red de liderazgo, el cual consiste en identificar a líderes, que se comprometan con el cumplimiento de las metas propuestas, de esta manera, la red nunca va a parar porque seguirán surgiendo ideas e iniciativas en función de mejorar el quehacer universitario".

 

Edgar Castro, vicerrector de Planificación: "al ver este trabajo observo el empeño de todos ustedes, sé que esta labor no ha sido fácil y lo que me corresponde decirles a todo el grupo que trabajó en ello es muchas gracias por su labor, felicidades".

 

Para Carolina Esquivel, representante de la Federación de Estudiantes de la UNED (FEUNED), dicho plan va a contribuir en gran medida con el mejoramiento académico, además, agradeció que para llevar a cabo este plan, la Vicerrectoría Académica tomó en cuenta la opinión de los estudiantes.

 

Es importante mencionar que el Plan de Desarrollo Académico 2012-2017, corresponde a la propuesta de acción que elaboró originalmente la Comisión Central, la cual estuvo conformada por Katya Calderón, vicerrectora, Xinia Cerdas y Harold Arias, ambos asesores de la Vicerrectoría Académica, Yency Calderón, de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN), Ileana Salas, Jenny Bogantes, de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE), Susan Solís, de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH), María Cascante, de la ECEN, Virginia Ramírez, de la Dirección de Producción Académica, Javier Ureña, del Instituto de Formación y Capacitación Municipal, y Rocío Vallecillo, de la ECSH.

 

Acerca del Plan de Desarrollo Académico 2012-2017: ¿Qué es lo más importante que usted destaca del plan académico?

 

Susan Solís, encargada de la cátedra de Turismo Sostenible: "el Plan Académico viene a retomar aspectos claves, son elementos más orientadores y en lo que hemos coincidido entre todos los compañeros es que ha sido una construcción colectiva, y que esta no se vea desde la Comisión Central, sino que esta sea representativa y así se hizo la consulta a cada una de las diversas instancia de la UNED".

 

Rocío Vallecillo, extensionista de la ECSH: "yo creo que una de las cosas más importantes de este proyecto han sido los resultados de las diferentes mesas de trabajo, donde participaron más de 200 personas, en ese sentido, el equipo trató de ser lo más fiel posible a los resultados obtenidos de esas mesas de trabajo; es la primera vez que este proceso se hace de una manera más democrática y que se baja de todos los niveles de la universidad para que haya más participación; ahora lo que queda es darle seguimiento. Hay que dejar claro que este Plan Académico involucró a muchas personas, quienes representaron a las diversas instancias que tiene la UNED".

 

Ana Lorena Vargas, de la cátedra de Formación Cívica y Geografía: "igual que las compañeras, yo pienso que la construcción colectiva que se dio desde tutores, especialistas, incluso de la participación de algunos exfuncionarios, las escuelas y otras dependencias, ha sido vital, y en ese aspecto, podemos decir que no es un trabajo realizado desde arriba, sino que se tomaron en cuenta la mayoría de la población universitaria. Particularmente, el grupo que trabajamos evaluación de aprendizajes, pudimos ver esta acción desde una perspectiva de evaluar para aprender, no de una evaluación externa, sino donde el estudiante a través de la evaluación aprenda; entonces, en este trabajo no solo se plantea el qué, sino también el por qué y para qué.

 

Javier Ureña, coordinador del Instituto de Formación y Capacitación Municipal: "el Plan Académico tiene varios aportes sustantivos, me parece que hay unos generales y otros más específicos. A nivel general por ejemplo, la estructura se modificó pues generalmente los planes académicos se hacen en líneas de extensión, investigación de docencia y de producción de materiales, en este caso principalmente, nuestra vicerrectora planteó más bien otra forma de hacerlo, con ejes prioritarios como evaluación por ejemplo, el tema de las TICs y toda la parte de mediación pedagógica. Otro tema, que además de ser innovador es también pertinente, es el tema de territorialidad académica, que es muy distinto a regionalización, pues este último es muy restringido.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 21 Octubre 2013 13:07
Escrito por Renzo Alfredo Kcuno Aimituma

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio