UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Primer Congreso Interuniversitario en el marco de PLANES 2006-2010 con resultados positivos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Primer Congreso Interuniversitario en el marco de PLANES 2006-2010 con resultados positivos

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Programa de regionalización interuniversitaria podría ser permanente en el CONARE

Autoridades de las universidades públicas se comprometieron a seguir mejorando las acciones que se desarrollan en las regiones periféricas del país.El “I Congreso de Regionalización Interuniversitaria en el marco de PLANES 2006-2010” realizado en Santa Clara, San Carlos, dio resultados positivos. Esto tras el trabajo conjunto que realizaron las cuatro universidades públicas durante los días 27, 28 y 29 de octubre.

El objetivo principal de esta actividad fue reflexionar y analizar acerca de los resultados de las iniciativas  que se generaron durante los últimos tres años, la cual ha venido realizando la Comisión de Enlace del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) mediante la Comisión de Regionalización Interuniversitaria (CRI) en las diferentes regiones del país.
En primera instancia, los funcionarios de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) se refirieron al marco normativo y estratégico para la regionalización interuniversitaria, luego se realizó un análisis de los retos que se presentaron durante los últimos años a partir de los resultados alcanzados y la experiencia obtenida por cada institución.

   


Como el resultado más importante del congreso, las universidades resolvieron presentar una propuesta para crear un programa permanente en el CONARE, orientado hacia las iniciativas interuniversitarias para el desarrollo de las regiones Chorotega, Pacífico Central, Pacífico Sur, Huetar Atlántica y Huetar Norte.  
Rodrigo Arias, presidente del CONARE y rector de la UNED, dijo: “Les preguntaba a los compañeros organizadores de esta actividad, que me llamaba la atención que le pusieran a este congreso “primer congreso de regionalización interuniversitaria”, la respuesta fue que era la primera en el marco de PLANES y en broma les decía que era el primero con recursos, pues los que estamos en esto desde antes, nos acordamos de cinco congresos previos. El último fue en el 2001 en Limón, y antes habíamos tenido congresos en Perez Zeledón, Santa Clara y Liberia, pero esos fueron congresos donde manifestábamos nuestras esperanzas, ilusiones y la voluntad de querer trabajar conjuntamente entre universidades. Hoy es una realidad y eso me complace”.
“La decisión que tomamos los rectores en el 2006 fue una decisión muy positiva, porque por primera vez se le asignaban recursos específicos para que las universidades emprendan  proyectos, siempre pensando en mejorar la vida de las personas, dirigidos a aumentar las capacidades, los talentos, las competencias y el conocimiento de los costarricenses en distintas zonas del país, con el propósito de que puedan convertirse en verdaderos actores de su propio desarrollo. Las personas no son objetos de lo que nosotros queramos hacer,  sino que son sujetos de su propio desarrollo, eso siempre tiene que estar presente cada vez que se reúnen las CRI, porque si esos principios se respetan, se podrá cumplir cabalmente con los objetivos en esta nueva era del CONARE”, agregó Arias.


El presidente de la entidad rectora y rector de la UNED culminará su periodo el 10 de noviembre de este año, pero asegura que seguirá de cerca las acciones que se generen desde las universidades, “cuando uno está vinculado con las comunidades como dichosamente he estado a lo largo de mi vida profesional, uno nunca deja ese compromiso con ellos, y desde donde me desempeñe, pues voy a estar observando que sucede y aportando cuanto pueda e ilusionándome con las expectativas y con los resultados que se alcancen”, concluyó.

El programa de Regionalización Interuniversitaria que beneficia a cientos de familias costarricenses se aprobó a finales del 2006, pero fue en el 2007 que entró a operar en las diferentes regiones del territorio nacional. En ese tiempo, las universidades públicas plantearon como objetivo, contribuir con el desarrollo social, económico, político, cultural y ambiental de las regiones periféricas de Costa Rica, pero especialmente en las zonas más marginadas.

Promover el desarrollo integral de las comunidades, a partir del intercambio de saberes; promover la inclusión social como medio para combatir la inequidad; reconocer la diversidad cultural presente en cada región y fortalecer la conciencia de conservación ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales, son algunos de los principios específicos que plantea el programa de Regionalización Interuniversitaria para desarrollar las iniciativas.

Yamilet, González, rectora de la UCR, manifestó: “Creo que todos hemos luchado desde nuestras instituciones para que hoy las universidades tengan un carácter realmente nacional,  pero gracias a este tipo de integraciones, las universidades ahora tienen mayor impacto en las comunidades. Recuerdo que hace cuatro años, el CONARE decidió que uno de sus ejes de trabajo sería el fortalecimiento de la regionalización dirigido hacia aquellas zonas donde existe poblaciones con mayores condiciones de vulnerabilidad, y si en aquel momento, la decisión del CONARE era pertinente, eso hoy tiene una mayor relevancia, porque frente a una crisis que no solo es económica sino también social, política, ambiental y energética, pues desde luego que tenemos que unir más esfuerzos para contribuir al desarrollo de las regiones de este país y de eso se trata, de mejorar la vida de los costarricenses”.

Por su parte, Carlos Morgan, coordinador general de la Comisión de Enlace del CONARE y vicerrector de planificación de la UNED, expresó que el proceso madura positivamente y que la conclusión más importante es haber adquirido mayor confianza en el desarrollo de las acciones que dirigen las cuatro universidades públicas, pues asegura que ahora hay mayores capacidades de reconocer las potencialidades y debilidades de cada región.
“Ese reconocimiento de nuestra propia capacidad es muy importante, para poder orientar mejor los recursos, así cada universidad puede aportar en lo que es más competitiva y mejor se desarrolla y de esta manera fortalecer las iniciativas en cada región. La idea es que lejos de estar dentro de una política de planificación  quinquenal, sea una política permanente, eso es básicamente el objetivo, de manera que el CONARE cada año asigne recursos específicos para potenciar la regionalización interuniversitaria y que no esté sujeto a planes quinquenales que puedan variar, es decir, ya sería una política permanente del CONARE,  siempre buscando la articulación entre las universidades”, declaró Morgan.

Algunos de los proyectos que se llevan a cabo en las cinco regiones del país son las siguientes: Plataforma Tecnológica para el desarrollo económico local; Fortalecimiento de las capacidades competitivas de las MIPYMES; Fortalecimiento para la competitividad y sostenibilidad empresarial en iniciativas de turismo rural comunitario; Fortalecimiento local para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Isla Venado, Cabulla, Isla Caballo, Isla Chira y Pochote; Kioscos Ambientales; Encadenamiento y Emprendimientos, Socio Productivos con Enfoque de Género y  Mejora de la oferta educativa en gestión ambiental, entre otros..

La mayoría de estas iniciativas se desarrollan mediante un trabajo conjunto de las cuatro universidades. Es importante mencionar que la propuesta que presentarán obedece a un tema estratégico y específico para contribuir con el desarrollo del país, la cual será  evaluada por el CONARE en las próximas semanas.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 01 Septiembre 2010 08:26

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio