UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Situación de la palma aceitera se discutió en la región Brunca
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Situación de la palma aceitera se discutió en la región Brunca

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Actividad se realizó en el marco del "II Encuentro Agronómico UNED 2015"

Enfermedad "flecha seca" ocasiona problemas graves en el cultivo de palma aceitera

Acción es impulsada desde la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN)

Más de 60 mil hectáreas de palma aceitera se cultivan en Costa Rica, 64% pertenece a la región Brunca, 31% al Pacífico Central y 5% al Caribe. En la actualidad, existen alrededor de 2100 productores en todo el país, quienes tienen problemas con la "flecha seca" (enfermedad ocasionado por agentes patógenos). Estos y otros temas se abordaron en el "II Encuentro Agronómico UNED 2015".

La actividad fue organizada de manera conjunta entre la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), además, contó con el apoyo de COOPEAGROPAL, Palma-Tica.

Para llevar a cabo la actividad, se invitó a varios expertos nacionales, entre ellos: Víctor Julio Esquivel y Gina Fernández del MAG, María Montero de COOPEAGROPAL, Luis Nuñez y Rodolfo Castro de Palma-Tica, Bernier Coto de Agrícola Piscis, Álvaro Carmona y Joaquín Torres de ASD-Numar, y Ronald Álvarez de SERMUCOOP, por mencionar a algunos de ellos.

Entre los temas que se abordaron destacan: "Situación actual del cultivo de la palma aceitera"; "Las producciones de cogollo, la experiencia de COOPEAGROPAL"; "Relación del picudo (escarabajo vector de la enfermedad) con la flecha seca"; "Enmiendas orgánicas y microbiológicas, para la recuperación de plantas afectadas por flecha seca"; "Factores que predisponen la enfermedad de la flecha seca o pudrición del cogollo".

"Hoy es un día especial porque después de tanto esfuerzo y sacrificio logramos concretar un objetivo. Espero sea de provecho para ustedes y deseo que cuando terminemos este encuentro nos vayamos a casa con ideas innovadoras y alternativas para mitigar la flecha seca y que la producción de palma mejore en todos sus aspectos", declaró Flor Montero, encargada del programa de Ingeniería Agronómica de la UNED.

Para Víctor Julio Esquivel, agente de extensión del MAG, el aceite de palma en Costa Rica se produce principalmente para exportación. "La producción nacional se destina de la siguiente manera: 65 % para exportación y 35 % consumo nacional, de ellos, 64% se produce en manteca, 13% en margarina, 10.5 % en aceites y 12.5 % en otros derivados".

"Entre los problemas fitosanitarios, principalmente en los trópicos americanos, existen dos importantes, la enfermedad del complejo picudo y las pc (pudriciones del cogollo)... Por eso, debemos de producir aceite de palma sostenible y certificada, de esta manera tendremos un mejor control de la producción", manifestó Esquivel.

En cuanto a la experiencia de COOPEAGROPAL, en el 2010 se reportó que los primeros casos de flecha secas se presentaron en Cariari de Laurel y zonas aledañas; desde entonces, se ha trabajado en la capacitación de los productores, para que conozcan acerca de la enfermedad de flecha seca, de igual manera, se da seguimiento a fincas y parcelas que producen aceite de palma.

En la actualidad, entre los problemas que presenta la región Brunca se destaca la disminución en la producción, disminución en la extracción y el aumentando los costos de producción que impactan la industria, lo cual genera menos excedentes; además, ha provocado un descenso en la fertilización, mismo que está afectando la productividad y por ende la economía de la región.

A manera de conclusión, María Montero, gerente de Agronomía de COOPEAGROPAL expresó: "el 70% del área se encuentra en un estado de recuperación, mientras que el 30% restante tiene un grado intermedio de afectación... Debido al fenómeno de flecha Seca, las familias se han visto impactadas directa e indirectamente (más de 10 mil personas y 4 mil fuentes de trabajo) en actividades como el comercio, transporte, educación y salud, entre otros.

Finalmente, Barnier Coto de Agrícola Piscis, indicó que el problema de "flecha seca" se produce en la raíz y para contrarrestar sus efectos negativos es preciso enfocarse en la materia orgánica y el cuido del suelo.

"Muchos creemos que con los fertilizantes ya tenemos solucionado el problema y eso no es así, pues en gran medida va a depender del cuido que tengamos con el suelo y de que tanto nos centremos en trabajar con la materia orgánica. La influencia de la calidad del suelo responde a varios factores como su densidad, la sanidad de las raíces, la oxigenación, asimismo, el exceso de hierro o de aluminio, de microorganismos presentes en el suelo con mal drenaje y así entre muchos otros", expresó Coto.

"Entonces, lo que tenemos que trabajar es la materia orgánica, que incluye residuos vegetales y animales en diferentes estados de descomposición, así como tejidos y células de organismos que viven en el suelo, y sustancias producidas por los habitantes", dijo Coto.

Al "II Encuentro Agronómico UNED 2015" asistieron más de 100 personas, entre estudiantes de la carrera Ingeniería Agronómica, productores, representantes de asociaciones, invitados especiales del MAG, COOPEAGROPAL y Palma-Tica.

"Mi interés fue conocer temas que aún no manejo y de paso conocer a los encargados de cátedras de la carrera. Principalmente quise aprender de los productores de la zona pues ellos tienen amplio conocimiento en temas de producción... Este encuentro es importante porque nos abre las puertas para realizar posibles Trabajos Finales de Graduación (TFG) y así vinculados con el sector de manera directa", Expresó Lilliana Salazar, estudiante de Ingeniería Agronómica.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 17 Septiembre 2015 16:34

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio