ESCUELA JOSÉ FIGUERES EN ALIANZA CON LA UNIVERSIDAD
Institución servirá a los universitarios para realizar proyectos investigación, extensión y prácticas docentes
Que la Escuela José Figueres Ferrer, ubicada en Sabanilla de Montes de Oca, sea un laboratorio para docentes y estudiantes de las carreras de preescolar, primer y segundo ciclo, docencia y educación especial, fue el motivo por el cual la UNED firmó un convenio de cooperación con dicho centro educativo.
De esta manera, los estudiantes de esos programas tendrán un lugar para realizar sus prácticas estudiantiles y los docentes universitarios dispondrán de una institución para realizar diversos proyectos de investigación y extensión.
Según Ida Fallas, directora de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE), “la idea del convenio es tener un centro laboratorio que permita a la ECE estar cerca de las aulas”.
“Que los estudiantes de diversas carreras realicen su práctica docente y que la academia pueda realizar proyectos de investigación y extensión nos servirá para validar materiales, experiencias y trabajar proyectos conjuntos”, comentó Fallas.
“Esta Escuela (José Figueres) es una de las que está seleccionada dentro de un proyecto que tenemos con la Universidad de Salamanca para desarrollarla como una escuela inclusiva. Para setiembre tenemos la visita de unas expertas de España para implementar ese modelo inclusivo, y que posteriormente sea llevado a otras escuelas”, puntualizó.
Marcela Sánchez, directora del Centro Educativo, expresó “esta oportunidad de que la UNED pueda enlazar con nosotros lazos profesionales y de amistad nos va a enriquecer y le va a permitir actualización al docente. Además, nos va ayudar a crear conciencia de las diferentes problemáticas y cómo resolverlas”.
“Todas las universidades deberían adoptar una escuela, por lo menos”, agregó Sánchez.
Rodrigo Arias, rector de la UNED, afirmó, “me parece muy importante que la UNED llegue a la Escuela también para aprender. No es que la Universidad llega a enseñar. Es fundamental esa realimentación permanente de lo que sucede en el centro educativo”.
“Es indispensable volver los ojos hacia la escuela. Es en la escuela donde se sientan las bases de lo que será la educación costarricense en el futuro”, concluyó.
En el marco de la cooperación entre ambas instituciones también se pretende que personal de la ECE, como parte de un proyecto de extensión, ofrezca cursos de computación a los docentes y a los miembros de la comunidad.
De igual forma, se creará en la Escuela una sala de audiovisuales la cual contará con los materiales que le suministrará la UNED producidos el Programa de Producción de Material Audiovisual, los cuales serán de gran ayuda tanto para profesores como alumnos.
El convenio se firmó el pasado 28 de agosto en las instalaciones de la Escuela José Figueres. Esta cuenta con 650 estudiantes y se fundó en 1948. Recibe niños de las comunidades de Mata de Plátano, Sabanilla, San Pedro y Guadalupe.{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Martes, 07 Septiembre 2010 14:22