Institución graduó a 75 estudiantes en Playa Zancudo
UNED y COOPEAGROPAL firmaron convenio
Gracias al convenio Fideicomiso IMAS –UNED, setenta y cinco estudiantes del curso de Capacitación en Gestión recibieron certificados de participación y aprovechamiento.
La iniciativa de capacitar a los pobladores de Playa Zancudo nace por los problemas socioeconómicos que vive la comunidad, esto involucró al Banco Nacional de Costa Rica, al IMAS y a la UNED a unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los residentes.
Uno de los objetivos de este convenio es lograr una acción conjunta entre las instituciones involucradas con el propósito de mejorar, actualizar, completar y aumentar los conocimientos para el desarrollo y sostenibilidad de sus actividades productivas.
Otro de los objetivos es reforzar la formación empresarial en campos estratégicos de los sectores productivos como: gestión agroindustrial, mercadeo y comercialización de productos, análisis de mercado, entre otros.
El curso de Capacitación en Gestión se crea después de una investigación que realizó la UNED en años anteriores, en ese estudio se pudo notar las necesidades y debilidades de los productores.
Según María Cascante, encargada del Programa de Gestión Agroindustrial, los esfuerzos que realizan las diferentes entidades hacen que se acorten las brechas sociales y económicas que sufren los pobladores de Playa Zancudo
En la actividad estuvieron presentes, Silvia Rojas Monge, gerente ejecutiva del Fideicomiso IMAS, Rodrigo Arias, rector de la UNED, Hernán Ruíz Delgado, gerente general de COOPEAGROPAL, entre otros.
Luís Corrales, director corporativo de la banca de desarrollo del Banco Nacional, dice que estas acciones motivan a la población a que se perfilen como futuros empresarios.
“Podemos ver como el IMAS, la UNED y el Banco Nacional se unen para apoyar a mucha gente que tiene ganas de surgir, de aprovechar oportunidades para volverse empresarios; entonces en ese sentido nosotros nos sentimos contentos por promover alternativas de desarrollo empresarial”, manifestó Corrales.
Rodrigo Arias, rector de la UNED y Hernán Ruiz, gerente general de COOPEAGROPAL, aprovecharon la graduación para firmar un convenio entre ambas instituciones. El propósito de este acuerdo es seguir capacitando a los pobladores con la intención de lograr mayores emprendimientos en la comunidad.
“La experiencia ha sido enriquecedora, pues ahora yo tengo conocimientos básicos de cómo iniciar una empresa, a parte de eso, hoy el pueblo esta más unido y las peleas que antes teníamos en la comunidad ya casi no existen”, dijo Yorleny Barrera Ortega, graduada del Curso de Capacitación en Gestión.
La actividad se realizó el jueves 28 de febrero a las dos de la tarde en las instalaciones de local Coquito.
Brindar herramientas necesarias a los pequeños y medianos productores con la intención de mejorar su condición de pobreza, es el objetivo principal de este proyecto, así lo aseguró María Cascante, encargada del Programa de Gestión Agroindustrial.{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Jueves, 07 Octubre 2010 14:22
- Escrito por Renzo Kcuno A.