UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación 2011 continuará con desbalances macroeconómicos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

2011 continuará con desbalances macroeconómicos

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Recuperación de la economía es lenta

 

Sectores que no fueron afectados por la crisis y que hoy sostienen el país son los servicios de outsourcing, transporte, almacenamiento y comunicaciones

 


 

Henry Mora, decano de la UNA expresó que la inflación del país se debe medir por la canasta básica alimentaria.Como parte del ciclo de videoconferencias "Ideas económicas para Costa Rica del primer cuarto de siglo XXI", que realiza la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la institución invitó a Henry Mora, experto en materia económica y decano de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA) a dictar la conferencia "Balance macroeconómico del 2010 y perspectivas para el 2011".

   

El especialista manifestó que el análisis económico es un estudio que realizan periódicamente un grupo de expertos que tienen a cargo un observatorio. Mora se refirió a tres variables macroeconómicos: producción, consumo e ingresos. Los datos se refieren a cantidades de producción y no tanto a términos monetarios.

  

En cuanto a la producción, el país sufrió cambios importantes tocando fondo a mediados del 2009 y con una recuperación que tocó techo rápidamente a finales del 2010 llegando casi al 4% de crecimiento económico. En el sector industrial, el impacto fue muy drástico debido a la crisis internacional, particularmente en el sector de todas las exportaciones de zonas francas, sin distingo de destino, las cuales se vieron fuertemente contraídas. No obstante el sector industrial a mediados del 2009 volvió a tener valores positivos de crecimiento, pero al igual que la producción, este tocó techo rápidamente.

 

"En la actualidad tenemos 279 puntos de producción, pero esto no ha alcanzado el volumen de producción industrial que existía antes de la crisis, el cual era de 288 puntos en setiembre y octubre del 2008. Otro de los más afectados por la crisis y que tiene una leve recuperación es el sector agropecuario, pero tal vez el más afectado de todos es el sector construcción, pues Costa Rica fue golpeada por la quiebra inmobiliaria que sufrió Estados Unidos hace unos años. Recordemos que buena parte de la inversión extranjera en el país fue durante los años 2006, 2007 y 2008, en este tiempo se realizaron proyectos inmobiliarios en la franja costera del Pacífico Norte y Pacífico Sur, pero esto se detuvo por la crisis mundial", dijo Henry Mora.

  

"Aunque el sector construcción solo representa el 5% o 6% de la producción nacional, pues este tiene un alto impacto en el empleo ya que se trata de mano de obra de baja calificación y por tanto tiene impacto en los niveles de pobreza que repercuten en los niveles salariales del 20% de la población. En este momento este sector apenas ha tocado fondo y se espera que para este año inicie una lenta recuperación".

  

El sector comercio es uno de los que no ha detenido su recuperación después de la crisis, este es quien más empleo genera, aunque este no sea un empleo de alta calidad, es generadora de ingresos del 40% de la población más pobre y en buena medida de la gente más joven. Por su parte, el sector turismo, especialmente el hotelero también ha sufrido una baja importante, pero gracias a su reactivación este vuelve a tener mayor flujo en el ámbito internacional, cabe destacar que en este sector predomina la mano de obra femenina.

  

Los sectores que no cayeron en crisis fueron el sector transporte, almacenamiento y comunicaciones. Según el experto, las comunicaciones no tendrán ninguna variable, pues a pesar de que al país llegaron dos empresas privadas, este no tendrá ningún cambio.

  

"Lo que va a pasar es una redistribución de los segmentos del mercado y no tanto un crecimiento, al menos en los primeros meses y que sea de manera significativa. Lo mismo ocurrirá con el sector financiero de seguros. Lo que más aporta al país y es el sostén de Costa Rica es el de otros servicios a empresas, mejor conocidas como outsourcing, este es el sector que incluye servicios de arquitectura, ingeniería, publicidad, alquileres, consultorías, contabilidad, auditorías, suministros de programas informáticos, vigilancia, aseo, etc.", dijo Mora.

  

"Otros sectores que no se vieron afectados por la crisis fueron la administración pública, servicios comunales sociales y personales, como la salud y la educación, pero tampoco tuvieron un crecimiento, porque se han mantenido en un 4%. En resumen, la crisis de este país por la que atravesamos en el año 2009 y parte del 2008 se ubicó en cinco sectores: industria, construcción, turismo, comercio y agricultura. De ellos, la recuperación más lenta ha sido el sector construcción, y la más rápida el sector comercio y otros servicios a empresas".

  

"Las exportaciones son lentas, las tendencias de corto plazo para la recuperación económica son inciertas y las exportaciones no son nada seguras. Me llama poderosamente la atención cuando dicen que Costa Rica exporta a China millones de colones, pero eso no es cierto, porque quién exporta a China es Intel. Para que tengamos un acercamiento real de nuestra realidad económica, tenemos que medir la inflación para el 20% más pobre de la población de acuerdo a la canasta básica de alimentos, pues estas familias destinan 50%, 60% y 70% de sus ingresos a la compra de bienes que llamamos canasta básica alimentaria. Quiero enfatizar en que medir la inflación por el índice de precios al consumidor es una falacia, esto perjudicaría a las familias que menos tienen", finalizó Henry Mora.

  

Al finalizar la conferencia, Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED manifestó que la actividad pretende enmarcar una posición más firme desde la academia y tener así una participación directa con la sociedad costarricense. "Desde la perspectiva económica tenemos que estar inmersos en el problema, y como universidad pública tenemos que crear foros como este, para así ofrecer aportes de manera crítica y constructiva que ayuden a formar el futuro de una Costa Rica mucho mejor".

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Sábado, 26 Febrero 2011 18:14

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio