UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Analizaron resolución de La Haya en la UNED
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Analizaron resolución de La Haya en la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Vladimir de La Cruz, Claudio Monge y Carlos Roverssi explicaron puntos importantes del documento emitido por la Corte Internacional

 

  

 

Medidas cautelares de La Haya son de acatamiento obligatorio y vinculantes para ambos países. Costa Rica es responsable de la custodia de los huimedales mediante trabajo conjunto con Ramsar.Debido a la resolución dictada por la Corte Internacional de La Haya el 8 de marzo de este año en relación con los conflictos que existe entre Costa Rica y Nicaragua, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llevó a cabo una mesa redonda en la cual participaron reconocidos personajes involucrados con la política nacional. El objetivo de la actividad fue  abrir espacios de diálogo y discusión entre la academia, el sector político y la comunidad en general.

   

La mesa redonda “Resolución de La Haya: Costa Rica-Nicaragua” se gestó desde la  Cátedra Manuel Mora y la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) de la UNED. Según Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, la idea es involucrar a los ciudadanos de todo el país a que conozcan más de cerca la situación actual que vive Costa Rica y brindarles información relevante acerca de los interese nacionales.

 

 

 

“Para cumplir con el papel de universidad debemos darle a Costa Rica mayor cultura, desarrollo y educación, sobre todo en informarles de manera adecuada y objetiva los acontecimientos que ocurren en el país. Creo que como institución pública tenemos que analizar desde todas las perspectivas lo que sucede con nuestro territorio nacional, y esta es una buena oportunidad para dar a conocer la realdad costarricense. Quiero adelantarles que próximamente estaremos distribuyendo el documento de la resolución que dictó la Corte Internacional, con su respectiva traducción al español, el documento estará disponible en todas las librerías de nuestra universidad”, dijo Carpio Malavasi.

 

 

 

Los expositores de la mesa redonda fueron: Claudio Monge, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), catedrático de la Universidad de Costa Rica (UCR) y escritor de poesía; Vladimir de la Cruz, historiador, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA) y ganador del los premios nacionales Aquileo J. Echeverría y Cleto González Víquez y Carlos Roverssi, Vicecanciller de la República, experto en comunicación política, con formación en periodismo y derecho.

 

 

 

Según los expertos, Costa Rica ha tomado una actitud positiva frente al conflicto y su actuación se basa en el respeto, la solidaridad y la paz social. Cabe destacar que los conflictos iniciaron el año pasado y fue el 1 de noviembre del 2010 cuando el Gobierno de Costa Rica denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el ingreso de tropas nicaragüenses a territorio nacional, específicamente en la zona de Isla Calero.

 

 

 

Luego de la denuncia efectuada, 21 países de la OEA solicitaron a Nicaragua el 12 de noviembre del 2010 retirar sus tropas militares de Isla Calero, pero la solicitud no fue acatada porque carecía de acatamiento obligatorio, por eso el Gobierno nicaragüense decidió permanecer en territorio nacional y continuar con el dragado del Río San Juan.

 

 

 

“La resolución de La Haya fue más favorable para los costarricenses que para los nicaragüenses porque obliga a Nicaragua a desocupar territorio nacional y al cese de la construcción del caño artificial que realizaban mediante la destrucción de árboles y humedales, y nos deja a nosotros velar por la protección de los humedales. Por su parte, Nicaragua no puede seguir ejecutando trabajos en Isla Calero y se sometió a una instancia internacional el cual dictó una resolución preliminar hasta que se consigan más pruebas para su dictamen final”, dijo Vladimir de La Cruz.

 

 

 

“Hay que destacar también que La Haya obligó a Nicaragua a someterse a un código de conducta que permita discutir tema de fondo, y otro en el campo de las relaciones internacionales. Tal vez lo más negativo que tenemos es que queda pendiente la discusión de límites, pero eso tendremos que resolverlo con pruebas fehacientes que pongan en evidencia el mal accionar del Gobierno nicaragüense”, agregó de La Cruz.

 

 

 

Por su parte, Claudio Monge, manifestó que la situación actual en que se encuentra el país es por la irresponsabilidad de la Cancillería, que frente a estos problemas no hizo nada en su debido momento para prever el conflicto.

 

 

 

“Me parece importante recordar que estamos sumergidos en este problema por una acción irresponsable de la Cancillería, y esto no lo puedo dejar de mencionar. Pero he de reconocer también que el trabajo que ha venido realizando el Vicecanciller y el Canciller son labores serias en relación con el tema, es más, tengo que rescatar la carta que se le envió Gobierno nicaragüense, en la cual se dirigen con respeto y seriedad  abordando el tema del dragado, y a partir de allí se han hecho cosas muy positivas y favorables para el país”.

 

 

 

“Aquí no solo se ve la invasión del ejército de Nicaragua a territorio nacional, si no una ocupación territorial, pero gracias a las acciones dirigidas por el Gobiernos de Costa Rica, hoy ese territorio fue desocupado. Lo más relevante es haber demostrado a Nicaragua que la Corte Internacional de Justicia si podía dictar medidas cautelares, y que son de carácter vinculante y obligatorio para ambos países y que ellos no pueden hacer lo que les dé la gana”, añadió.

 

 

 

“Hay una asunto clarísimo, que es que la Corte de la Haya no menciona el lugar como un territorio en disputa, sino como un territorio conflicto y eso es gravísimo porque plantea las cosas diferentes porque no es lo mismo decir que estamos en una zona en conflicto a decir que estamos en una zona en disputa; entonces tenemos que tener cuidado con eso”, concluyó Monge.

 

 

 

El Vicecanciller de la República de Costa Rica, Carlos Roverssi, responsabilizó a Daniel Ortega, presidente de Nicaragua por el conflicto territorial que tienen en la actualidad ambos países y de los actos vandálicos que se dan en la frontera norte del país debido a al estudio que pretenden realizar actualmente expertos nacionales y especialista de la Convención Internacional de Humedales Ramsar.

 

 

 

Cabe mencionar que una de las medidas cautelares que resolvió La Haya fue que Costa Rica puede visitar la zona en conflicto, pero solamente con personal que evalúe la situación ambiental en la zona; sin embargo, deberán notificar con anterioridad a la Comisión Internacional de Humedales Ramsar.

 

 

 

“No sé si don Claudio se refiere al hecho de haber desconocido sus mensajes o de no haber tenido una alta actitud cívica en ese tema, pero lo cierto es que el accionar del Gobierno fue oportuna y hoy nos brinda una mejor posición ante la Corte Internacional de Justicia. Pero en este momento lo importante a destacar son las lecciones aprendidas y el respaldo que hemos sentido por parte de varias instituciones y las universidades”, expresó Roverssi.

 

 

 

“Aquí hay algo histórico que resaltar, la Corte Internacional de Justicia nunca había tomado una decisión de carácter ambiental y esta es la primera vez que toma una decisión de estas. Dentro de las medidas cautelares destaco el párrafo en el cual dice que Costa Rica y Nicaragua no pueden entran con civiles o militares a hacer acciones en Isla Portillo; también dice que Costa Rica con personal civil especializado es responsable de proteger el ambiente en consulta con Ramsar, para establecer las medidas necesarias y así evitar daños irreparables”.

 

 

 

“La lección aprendida número uno fue que no tenemos que tenerle miedo a Nicaragua porque Costa Rica también tiene sus derechos y no tenemos que dejarnos amedrentar por el ejército nicaragüense, por eso responsabilizo al presidente de Nicaragua Daniel Ortega de los actos que ocurrieron hace uno días en la frontera norte. Pero a pesar de los amedrentamientos vamos a continuar con los estudios necesarios por la protección de los humedales”, agregó.

 

 

 

“Otra lección aprendida es que gracias a las denuncias por parte de los diputados e instituciones conocemos más de cerca los problemas y es solo con la visita a esos lugares que nos damos cuenta de cuál es la realidad nacional. Un ejemplo claro es lo de Crucitas, que nadie conocía de ella hasta que surgió el tema minero, lo mismo pasa aquí, nadie sabía que existía una isla llamada Calero y que era la más grande de Costa Rica, pero gracias a estas denuncias hoy somos conscientes de que tenemos que mejorar nuestras acciones”, culminó Roverssi.

 

 

 

En la actualidad el Gobierno costarricense tiene como proyecto desarrollar en la zona norte una carretera paralela al Río San Juan, de manera que promueva un desarrollo regional y transfonterizo, asimismo busca restaurar su institucionalidad internacional.

 

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 08 Abril 2011 10:23

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio