Umbrales llega a más hogares en este 2012
Â
Programa se transmite por canal 9, canal 15 de la UCR y canal 13 del SINART
Las investigaciones, el quehacer universitario y el abordaje en temáticas de interés público continúan en la pantalla de los costarricenses, y este 2012 ya son tres los canales de televisión (el 9, el 15 de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el 13 del Sistema Nacional de Radio y Televisión SINART) que transmiten Umbrales, un programa que tiene como objetivo divulgar acciones universitarias que tienen impacto en la sociedad.
El material audiovisual responde a la necesidad del pueblo, de querer informarse de manera clara, veraz y concisa. Por eso, el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA) y la VicerrectorÃa de Investigación lograron presentar al telespectador un programa dinámico y de lenguaje simple. Además, dicha producción no solo evidencia los resultados de las investigaciones, sino también el impacto que este tiene en las comunidades.
Según Annie Umaña, presentadora y directora de los contenidos de Umbrales, las investigaciones que realiza la UNED tienen relevancia de carácter social, lo que hace la diferenciación de otros programas. Para ello, se abordan temas de grupo comunales, grupos sociales en vulnerabilidad, ambiente y tecnologÃa.
Algunos de los programas que divulgará la UNED este año son: Laboratorio de EcologÃa Urbana, el cual evidencia la interrelación entre una serie de factores humanos, biótico y abióticos en las ciudades, asà como un estudio integral para lograr establecer un ambiente sano y sostenible. Centros Inclusivos, en que se muestran los avances en metodologÃas educativas para personas con facultadesy necesidades especiales.
Otra de las producciones es el Observatorio de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), el cual presenta un innovador servicio de información y conocimiento de estos emprendedores. Asà mismo, en material audiovisual de GanaderÃa Sostenible se explica cómo mejorar la calidad de vida de las personas que se dedican a esta actividad, utilizando la educación y capacitación como medios de transformación y mejoramiento de la vida del pequeño productor ganadero.
Igualmente, Umbrales llegará a los hogares costarricenses con temas como Cambio climático, Atención médica del adulto mayor, Observatorio de TecnologÃas en Educación a Distancia, Fecundación In Vitro, entre otros.
Umbrales toma como base cuatro lÃneas de investigación: aportes para la resolución de problemas que afectan a los grupos de personas en condiciones de vulnerabilidad en Costa Rica; ciencia al servicio del mejoramiento de la calidad del ambiente, el desarrollo sustentable, la ecologÃa y energÃa en el paÃs; contribución cientÃfica de la educación a distancia en el aprendizaje; e innovación de la tecnologÃa, la información y la comunicación orientadas al desarrollo cientÃfico tecnológico para el mejoramiento de la educación.
Los horarios de transmisión de Umbrales son los sábados a las 10:30 am por canal 9, los domingos a las 5:30 pm por canal 15 de la UCR y los martes a las 11:30 pm por canal 13 del SINART.Â
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Viernes, 27 Enero 2012 04:55