UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación CONARE Investiga y visita a tres comunidades con sus proyectos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

CONARE Investiga y visita a tres comunidades con sus proyectos

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La apertura de las jornadas se realizó en CONARE.La investigación que desarrollan las universidades públicas en Costa Rica genera importantes hallazgos para el desarrollo nacional. En una dinámica de rendición de cuentas, tres regiones del país recibieron la visita de equipos investigadores que evidenciaron resultados en el manejo de desechos sólidos, en estudios epidemiológicos de las especies de monos y en celdas solares, entre otros.

 

Osa, San Carlos y San José fueron puntos neurales de la divulgación científica que impulsan las universidades estatales en el seno del Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Los resultados socializados con estas comunidades devienen de los proyectos de investigación concluidos el año pasado con fondos del CONARE.

 

Es así como 11 proyectos fueron compartidos bajo la actividad CONARE Investiga, en la sede central del CONARE en Pavas (el 21 de agosto) y en el Centro Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Osa y el Centro de Tecnológico del Tecnológico de Costa Rica (CTEC) en San Carlos, de manera simultánea el 23 de agosto.

 

Gabriel Macaya, director de la Academia Nacional de la Ciencia (ANC), abrió la jornada el pasado miércoles en CONARE. Con una exposición detallada, el ex rector de la Universidad de Costa Rica se refirió a la Ley 7169 sobre la Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico, emitida en 1990, y bajo la cual se ampara el trabajo que realizan en la divulgación científica.

 

Como objetivo principal, detalló que la Academia busca fomentar la difusión y el intercambio de información y material científico entre los mismos miembros de la Academia, instituciones y entes científicos del país. De ahí la importancia en la relación que sostiene con el CONARE.

 

Luego de explicar los objetivos y campos de acción de la ACN, Macaya expuso uno de los proyectos más visionarios: la Red de Talento Costarricense en el Extranjero – Ticotal, el cual se encuentra disponible en la dirección electrónica www.ticotal.com y fue lanzado con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) y el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT).

 

En el sitio, los costarricenses amantes de la ciencia y la investigación pueden encontrar el trabajo o los estudios que realizan en diferentes áreas científicas alrededor del mundo, en países como Alemania, Reino Unido, España, Canadá, México y Estados Unidos.

 

El académico indicó que Ticotal crea una red de investigadores en la que se expone ante el mundo el talento costarricense en áreas científico-tecnológicas y a su vez, abre a los científicos nacionales una vitrina acerca de los estudios e investigaciones que se realizan actualmente.

 

Posteriormente, comenzó la jornada de exposición de proyectos. Dichos proyectos se detallan a continuación:

 

Sede Edificio Franklin Chang de CONARE:

 

La vicerrectora de Investigación de la UNED habló de la importancia de proyectos inclusivos.• Optimización de los desechos sólidos municipales utilizando biorreactores a fin de establecer las condiciones óptimas in situ de remoción de nitrógeno, metales y la carga orgánica en los lixiviados y controlar adecuadamente los gases producidos. UCR, UNA, UNED, TEC.

 

 

La investigación logró crear un sistema de monitoreo de parámetros fisicoquímicos a nivel remoto y se identificó una planta Tagetes spp con capacidad de acumulación de metales desde los lixiviados. Asimismo, se logró establecer un método para recuperar el nitrógeno desde los lixiviados en un precipitado químico para ser usado como abono. Falta identificar cómo funcionará en condiciones externas.

 

• Celdas solares que contienen tintes sensibilizantes para la producción de energía. UCR, TEC.

 

Como resultados se cuenta la implementación y la evaluación de diferentes pigmentos en celdas solares de tercera generación. Se evaluó y caracterizó el uso de co-absorbentes con base en surfactantes. Se realizó la caracterización a través de diferentes técnicas electroquímicas y de superficie.

 

• Consolidación del proceso para la construcción de indicadores de investigación universitaria estatal

 

El proyecto continuó el proceso de desarrollo e implementación del sistema para la medición de la investigación de las instituciones de educación superior universitaria estatal, a fin de contar con indicadores que orienten la toma de decisiones que mejoren la situación actual y futura de la investigación en este sector.

 

Centro Universitario de la UNED en Osa:

 

Centro Universitario de la UNED en Osa.• Selección de cepas de microalgas para la producción de lípidos como fuente de combustibles y otros productos derivados. UCR, TEC, LANOTEC.

 

La investigación se propuso contribuir a la optimización e implementación de procesos dirigidos al mejoramiento del cultivo de microalgas, y la generación de biomasa con alto potencial para ser usado en la producción de biocombustibles y bioetano.

 

• Metodología para el desarrollo de un modelo de predicción de la calidad del agua basado en parámetros poblacionales y del entorno. TEC, UCR, UNA.

 

El proyecto se planteó crear una metodología para la predicción de la calidad de las aguas en función de las características de la población y su entorno como una herramienta para la planificación del desarrollo urbano.

 

• Interacciones océano-atmósfera y la biodiversidad marina del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica

 

Los investigadores determinaron el efecto del cambio climático sobre las principales características físicas y químicas del océano y la atmósfera y su efecto sobre la biodiversidad marina de la Isla del Coco, Costa Rica.

 

Además generaron una gran cantidad de muestras, datos e información sobre Oceanografía Física, Oceanografía Química, Ciencias Atmosféricas, Ecología Marina, Biodiversidad Marina, Estudios del plancton y aspectos Socio- económicos, y capacitó al personal del Parque Nacional Isla del Coco en temas de oceanografía y biología.

 

Centro de Tecnología del TEC (CTEC) en San Carlos:

 

CTEC, San Carlos.• Estudios epidemiológicos (Malaria, Dengue, Virus del Oeste del Nilo, Encefalitis Equina Venezolana), genéticos, etológicos, poblacionales y de hábitat en monos de Costa Rica. UNA, UCR, UNED,TEC.

 

Diagnosticó la presencia de enfermedades infecciosas y determinar la diversidad genética, el comportamiento, la población y el hábitat de los monos de vida libre de Costa Rica.

 

• Modelo de Gestión Ambiental para Acueductos Rurales y Red de Monitoreo de la Calidad del Agua. UNED, UNA,TEC.

 

Se realizó un diagnóstico en las ASADAS, donde se evaluó su desempeño ambiental e interrelación con el medio circundante.

 

• Mejoramiento del cultivo de la vainilla (Vanilla spp) por métodos tradicionales y no tradicionales y su implementación en sistemas agroforestales. TEC, UNA, UCR.

 

Implementó estrategias de mejoramiento genético y reproducción de la vainilla para implementar su producción en sistemas agroforestales, con el fin de fomentar su cultivo en regiones que presentan desventaja social o bajos índices de desarrollo humano.

 

• Desarrollo de buenas prácticas de manejo agrícola e industrial de cuatro plantas (Phyllanthus niruri (chaca piedra), Senna reticulata (saragundí), Phyllanthus acuminatus (chilillo) y Pettiveria alliaceae (ajillo) con potencial bioactivo en las regiones Huetar Norte y Atlántica de Costa Rica. UNED, UCR, UNA, TEC.

 

Se logró efectivamente establecer poblaciones de cada una de las especies estudiadas en la Región Huetar Norte (Grupo GEMA y AMEC) y Atlántica en AMPALEC (El Zota, Colinas, Cariari), Las Pailas (Colinas-Cariari) y en AMANDES (El Millón, Roxana de Guápiles) y desarrolló estudios novedosos a nivel internacional en el contenido y potencial de estas plantas costarricenses, entre otros resultados.

 

Si desea conocer a detalle cada una de las iniciativas mencionadas, puede ingresar al sitio http://investiga.uned.ac.cr/conareinvestiga.

 

Junto a las exposiciones, también fue dictada la charla "Formulación y presentación de proyectos para obtener FS-CONARE: Consideraciones prácticas", para aquellas personas interesadas en presentar iniciativas ante CONARE.

 

En la UNED

 

Para la vicerrectora de Investigación, Lizette Brenes Bonilla, los resultados de las investigaciones desarrolladas por las universidades públicas evidencian el nexo inquebrantable con la educación y además impulsan al planteamiento de nuevos proyectos que mejoren las condiciones de vida y fortalezcan los conocimientos de los costarricenses en diferentes áreas.

 

Si usted desea formular sus proyectos, debe saber que actualmente la Vicerrectoría ofrece el acompañamiento durante el proceso en los siguientes campos:

 

• Servicios compartidos en diferentes disciplinas: estadística, técnicas de investigación y filología.
• Capacitaciones acerca de las Referencias APA.
• Apoyo automatizado
• Contactos con organismos internacionales para mejorar la calidad de las investigaciones
• Proyectos de movilidad estudiantil y pasantías
• Información actualizada y herramientas en el Portal Investiga

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Martes, 27 Agosto 2013 16:14

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio