UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Karen-Christianae: una víctima más del exterminio humano
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Karen-Christianae: una víctima más del exterminio humano

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Nueva especie de vainilla endémica de Costa Rica en peligro de extinción fue descubierta por Patricia Lehmann Calderón, estudiante de Manejo de Recursos Naturales (MARENA) de la UNED

Por: Renzo Kcuno Aimituma

La vainilla es un tipo de orquídea que se encuentra principalmente en las zonas tropicales del orbe; actualmente, existen más de 30 mil especies de orquídeas en el mundo, y alrededor de 110 forman parte de la familia de la vainilla. Recientemente, se descubrió la vainilla Karen-Christianae, una especie nunca antes registrada en Costa Rica, y que es endémica de la zona Sur, en el cantón de Corredores, cerca de la frontera con Panamá.

Dicha especie fue descubierta por Patricia Lehmann Calderón, estudiante de Manejo de Recursos Naturales (MARENA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Aunque Lehmann Calderón fue quien descubrió esta orquídea, el trabajo de investigación fue realizado de manera conjunta con el investigador Adam P. Karremans.

Según los investigadores, la vainilla Karen-Christianae se encontró en una región del país que no tiene áreas protegidas y muy poca cobertura forestal original.

La nueva especie pertenece al subgénero xanata, que incluye a todas las vainillas fragantes, especie utilizada en el comercio. Pero la vanilla Karen-Christianae se distingue fácilmente de todas las demás especies de América Central por la combinación de hojas muy estrechas, con un ápice recurvado, una característica que se encuentra relacionado estrechamente con la vainilla Helleri, la vainilla Insignis y la vainilla Odorata.

Para ambos investigadores, el descubrimiento destaca la importancia de continuar y apoyarse en esfuerzos sostenibles de conservación en todas las zonas de la región y ecorregiones, subrayando la importancia del sector público en investigación y protección de la biodiversidad.

A criterio de Lehmann Calderón y Adam P. Karremans, la gran mayoría de nuevas especies de plantas son descubiertas, ya sea por explorar áreas remotas o mediante una cuidadosa reexaminación de especímenes recolectados previamente. Fue de esta manera que se descubrió a la vainilla Karen-Christianae. Dicho trabajo de investigación fue publicado recientemente por la revista científica Orchids Magazine, de American Orchid  Society (AOS).

"Costa Rica es reconocida por ser líder en la conservación de los recursos naturales y sus políticas de mitigación y adaptación al cambio climático. Esperamos llamar la atención sobre la importancia de la investigación biológica financiada con fondos públicos al señalar la necesidad y el apoyo de los esfuerzos continuos y sostenibles de conservación en todo el país... Nada sería más trágico que la pérdida de elementos de la biodiversidad nacional incluso antes de que se haya reconocido su existencia", manifestó Lehmann Calderón.

Para conocer más acerca de esta especie de vainilla, Acontecer entrevistó a la estudiante de Manejo de Recursos Naturales (MARENA) de la UNED.

¿Cómo descubrió esta especie de vainilla?

La descubrí a partir de mi curiosidad de querer saber ante que especie debía y podría ser, ya que durante uno de mis recorridos, observe una vanilla sp, la cual no se me parecía a alguna que conocía. Como ya sabía dónde poder hallarla y tenía fotos de la planta y sus flores, y había obtenido conocimientos del curso de Biodiversidad e Inventario de la Naturaleza, entre otros; es a partir de ahí que tenía una gran expectativa de que fuese una especie nueva.

No obstante, mi instinto investigativo y sobre todo mi deseo de conocimiento, características que quizá me pueden definir, es que estoy estudiando Manejo de Recursos Naturales y dentro de ella la Botánica, ciencia que despertó mucho antes esas ganas de estudiar las orquídeas de nuestro país y entre ellas las vanillas de Costa Rica; y por casualidades de la vida y atreves de mi amigo Eberhart Kaes logro conocer al investigador Adam Karremans del Jardín Botánico Lankester, quien es también profesor de la UCR, y que en ese tiempo estaba dedicándose a realizar una monografía de las especies del Genero Vanilla de Costa Rica.

En ese preciso momento, es donde juntos logramos paso a paso, observar, investigar, recolectar datos, fotografiar, ubicar poblaciones, describir y por fin darle un nombre, ya que estábamos ante la presencia de una nueva especie cuyas características morfológicas la hacen ser única, y sobre todo “endémica” de la zona de Corredores.

Estas poblaciones se encuentran severamente amenazadas y en peligro de extinción. Quiero aprovechar el espacio, para agradecer a MARENA, que se encuentra acreditada ante SINAES, ya que por medio de ella, como estudiante he logrado dicho descubrimiento.

Además, deseo que este sentir científico e investigativo se logre difundir a los demás estudiantes de la carrera, ya que debemos retribuir la excelencia en la calidad.

¿Qué tipo de investigación realizaron, y bajo qué metodología?

El tipo de investigación que se realizo es Botánica, atreves de un estudio previo de monografía.

¿Cuál es la situación actual de esta especie?

Severamente amenazada y en peligro de extinción.

¿Qué se está haciendo para conservar la vainilla Karen-Christianae?

Ya se está haciendo algo para conservarla, por medio del Jardín Botánico Lankester, pues en este momento este jardín Botánico poseen algunas plantas, las cuales servirán para lograr preservar y conservar su componente genético.

¿Qué se necesita para que no se extinga la vainilla Karen-Christianae?

Se necesita capacitar a las comunidades para que conozcan acerca de las vanillas, y para que no destruyan lo poquito que queda de área boscosa que rodea las quebradas y ríos de la Zona Sur Sur, cuyas áreas en su mayoría, están prácticamente dedicadas a la agricultura y ganadería.

Además, solicitarle a la población en general, que no la extraigan, ya que ellas son sobrevivientes al severo daño que ha causado el ser humano a su hábitat y ecosistema.

También, es necesario establecer alianzas y trabajos conjuntos con las universidades e instituciones públicas, privadas, ONGs, comunidades y asociaciones de desarrollo de nuestro país, así como también con otros países, que se encuentran interesados en materia de conservación e investigación científica, como lo es el convenio entre la UNED y la UNICACH de Chiapas-México desde el 2009, y que han venido trabajando en la conservación de especies de orquídeas, con énfasis en vanillas. Todo lo anterior, es necesario para hacer efectivas las estrategias de conservación, no sólo ex situ si no también in situ.

Además, se busca primordialmente fondos para la investigación y divulgación, para lograr su conservación y de otras especies.

Tratamiento taxonómico

Algunas características de la vanilla Karen-Christianae

El color general de la flor y la presencia de apéndices en el labio de vanilla Karen-Christianae recuerdan a vanilla insignis Ames; sin embargo, la nueva especie puede distinguir fácilmente por las hojas estrechas y oblicuas ensiformes, el ápice visiblemente inclinado (frente a extendido), los segmentos florales que no se extienden (frente a la difusión conspicua), el callo blanco (vs. amarillo), las flores más pequeñas (sépalos y labios de alrededor de unos 7 cm de largo), y el margen del labio crenado (frente a la laceración).

El hábito de la planta es similar y se confunde fácilmente con el de vanilla Odorata C.Presl; sin embargo, la nueva especie se distingue por las flores verdes y blancas (frente a la crema amarillenta), el margen del labio crenado (frente al fimbriado) y el denso penacho de apéndices en el labio (frente a unas pocas papilas escasas).

Ramificación hemiepifita, hasta varios metros de alto, vid frondosa, tallos flexuosos, subterete, con un surco conspicuo a lo largo de todo el entrenudo, verde oscuro a verde oliva, ca. 6-7 mm de espesor; entrenudos, 7-12 cm de largo. Raíces aéreas semicilíndricas, ca. 2-3 mm de ancho.

Distribución

Endémica de Costa Rica, donde sólo se conoce de unos pocos ubicaciones separadas por una distancia de aproximadamente de 2 km en el sureste del cantón de Corredores, muy cerca de la frontera con Panamá.

Hábitat y ecología

Los únicos ejemplares conocidos de esta especie fueron encontrados creciendo en los árboles a lo largo de un pequeño arroyo y la carretera principal en un área que está bajo alta presión de actividades agrícolas y de desarrollo, y donde no tiene áreas protegidas o bosques conservados cercanos. La ubicación exacta de las poblaciones de vanilla Karen-Christianae ha sido intencionalmente oculto, para evitar una mayor presión sobre las nuevas especies ya amenazadas.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 23 Abril 2018 13:21

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio