UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Investigador de la UNED analizó experiencia educativa en mujeres privadas de libertad
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Investigador de la UNED analizó experiencia educativa en mujeres privadas de libertad

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Investigación se realizó en el Centro de Atención Institucional Vilma Curling Rivera

Por: Renzo Kcuno Aimituma

William Murillo Leiva, investigador y miembro de la Comisión de Investigación
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH), presentó recientemente el trabajo “Análisis de la experiencia educativa en mujeres privadas de libertad: experiencia e identificación de necesidades psicosociales y educativas de acuerdo a la perspectiva de estudiantes de la UNED Costa Rica”.

Dicha investigación explora la experiencia educativa de estudiantes universitarias en un centro penal femenino de Costa Rica. La investigación tomó como base un diseño mixto de investigación, incluyendo una etapa cuantitativa y una cualitativa de recolección de datos.

Este trabajo profundiza, desde una perspectiva de género, en la experiencia universitaria de mujeres en prisión. De igual manera, analiza su experiencia de acuerdo con relatos personales de la vivencia cotidiana. Además, explora las principales dificultades y necesidades educativas y psicosociales de estas mujeres en sus procesos educativos.

La investigación se realizó en el principal centro penitenciario para mujeres del país; el Centro de Atención Institucional Vilma Curling Rivera.

Respecto a algunos resultados socio demográficos, se determina que, en cuanto a su nacionalidad, el 100% de las encuestadas indica ser costarricense (10 personas). En comparación con los datos masculinos, se puede apreciar que no hay ninguna estudiante mujer universitaria de otra nacionalidad.

Al cuestionárseles por su estado civil, el 70% comparte que es soltera, el 20% casada y el 10%, es decir una mujer, divorciada. Se puede visualizar que la gran mayoría de las mujeres universitarias privadas de libertad son solteras.

En cuanto a la maternidad, el 60% indicó tener al menos un hijo y el 40% menciona no tener ninguno.

En relación con la condición penitenciaria, la población universitaria en su totalidad es de condición primaria, es decir, es la primera vez que se encuentra descontando una pena en un centro penitenciario. Es interesante que, en la comparación con los hombres, estos presentan 15.9% de estudiantes en condición reincidente, indica parte de la investigación.

Por otra parte, respecto a la accesibilidad a la educación y específicamente en lo relacionado a la obtención de beca; 90% indicó recibir algún tipo de beca. Al igual que en el caso de los hombres, este dato refleja muy buenos números con respecto a la cobertura económica que brinda la universidad a sus estudiantes.

Además, en relación con la posibilidad de obtener esta beca, ante la pregunta “¿Qué tan fácil resulta obtener beca?”, el 50% considera que es fácil, el 40% que es regular y el 10% mencionó que le resulta difícil.

Respecto al tiempo con el que cuentan para dedicarse a los estudios, 30% evaluó las condiciones como adecuadas y 10% como muy adecuadas. Por otra parte, 20% y 30% de la población determinan que el tiempo para estudiar es bastante o muy inadecuado respectivamente.

En relación a los espacios para estudio, el 20% y el 60% los determinan como muy inadecuados y bastante inadecuados, respectivamente. Es decir, que los estudiantes consideran que las condiciones de los lugares de estudio son, en alguna medida, deficientes.

Para conocer, qué motivó al investigador William Murillo Leiva a realizar este trabajo, así como el desarrollo de su investigación, el Acontecer lo entrevistó y le realizó las siguientes preguntas.

1._ ¿Qué lo motivó a realizar el trabajo de investigación con las estudiantes privadas de libertad?
La motivación es, por un lado, dar voz a las experiencias de las mujeres estudiantes universitarias privadas de libertad; conocer, desde su subjetividad y perspectivas, cómo es ser estudiante universitaria dentro de una cárcel, cuáles son las implicaciones de esto en su cotidianidad y explorar qué se puede y debe mejorar; así como qué debe mantenerse y potenciarse como buenas prácticas. Por otro lado, iniciar una reflexión académica, científica e institucional sobre la educación universitaria en prisión dentro del país, analizando crítica y profundamente los procesos educativos de educación superior en el contexto del encierro para, finalmente, potenciar la realización justa y de calidad de la oferta educativa y en cumplimiento del derecho a la educación de personas universitarias en prisión.

2._ ¿Cuánto tiempo le llevó la investigación y qué dificultades se presentaron durante el proceso?
La investigación se realizó desde febrero hasta diciembre del año 2018 y aunque resulta difícil, en algunas ocasiones, coincidir con las mujeres privadas de libertad por cuestiones intrínsecas a su cotidianidad y la dinámica penitenciaria; realmente, se contó con muchísimo apoyo por parte de las estudiantes, de la ECSH UNED, del área educativa y la dirección del centro penal; en general de todos y todas las partes implicadas en el proceso. Lo anterior me permite decir que las dificultades fueron mínimas.

3._ Usted señala, como parte de sus conclusiones. “Es necesario replantear el proceso educativo y su modelo de trabajo”. Desde su perspectiva ¿es posible?
Considero que sí es posible, implica un compromiso político, institucional y académico que defienda y entienda la necesidad y la obligación que se tiene con respecto a la oferta educativa y sus necesidades innegables. Si existe voluntad y un claro posicionamiento político en aras de cumplir y garantizar el derecho a la educación de las mujeres privadas de libertad, es sin duda posible. Esta voluntad debe promover el establecimiento y consolidación de grupos académicos y científicos de reflexión y problematización de la educación universitaria y su calidad en prisión.

4._ En el desarrollo de su investigación, usted aplicó las metodologías, cuantitativa y cualitativa de recolección de datos. ¿por qué optó por esa metodología?
Me parece que es mejor referirse a que fue un estudio complementario en la recolección y construcción del dato. Este estudio complementario permitió acercarse a datos de diversa naturaleza; por un lado, hace posible el análisis de datos estadísticamente representativos de todas las estudiantes. Por otro, permite conocer y profundizar en criterios, experiencias y subjetividades de las personas participantes.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Lunes, 25 Febrero 2019 21:44

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio