UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Expertos nacionales compartieron sus investigaciones durante tres días en el “I Encuentro científico virtual”
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Expertos nacionales compartieron sus investigaciones durante tres días en el “I Encuentro científico virtual”

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Renzo Kcuno Aimituma
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con diez ponencias y un conversatorio, culminó el “I Encuentro científico virtual litoral pacífico: Enfermedades emergentes, salud y calidad de vida en poblaciones vulnerables”, el cual se llevó a cabo del 2 al 4 de setiembre y que reunión alrededor de 300 participantes.

Dicha actividad fue organizada por el Programa de Investigación en Ciencias Psicológicas y del Comportamiento Humano (CPCH) de la Vicerrectoría de Investigación de la UNED y contó con el apoyo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y el Ministerio de Salud (MINSA).

Durante los tres días de actividad, se discutieron y analizaron trabajos de investigación e innovación científica, con miras a contribuir al fortalecimiento del abordaje multidisciplinario de enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti (dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla) y Anopheles (malaria) en el contexto de COVID-19.

De igual manera, se presentaron resultados de investigaciones recientes, acerca de una muestra multipaís, sobre el impacto psicológico que tienen SARS-CoV-2 y COVID-19 (Coronavirus) y la percepción de riesgo y el comportamiento humano, así como proyectos que se vienen realizando en temas de prevención, respecto a las temáticas antes mencionadas.

Las últimas ponencias que se llevaron a cabo en el día de cierre, fueron las siguientes: Determinantes sociales de salud desde una perspectiva de género, a cargo de Ana Lucía Fernández, investigadora Instituto de Estudios en Género, UNED; Abordaje, vigilancia y control epidemiológico de infecciones causadas por arbovirus (dengue, zika, chikungunya) en el contexto de la pandemia de COVID-19, a cargo de José Luis Miranda Cajina, director del Área Rectora de Salud Quepos, Arllen Rojas, médico de la CCSS de Parrita; Pruebas de laboratorio para infecciones causadas por arbovirus (dengue, zika, chikungunya), malaria y COVID-19: importancia del diagnóstico oportuno, a cargo de Jorge Vargas Carmiol, profesor de la Escuela de Medicina de la UCR.

Durante la clausura del primer encuentro científico virtual, los organizadores abrieron una mesa de diálogo, mediante el conversatorio “Epidemias, pandemias, líneas colaborativas de investigación, extensión y acción social”. Este espacio tuvo como panelistas a Benicio Gutiérrez-Doña, del Programa de Investigación en Ciencias Psicológicas y del Comportamiento Humano (CPCH) de la UNED; a Jorge Vargas Carmiol, profesor Escuela de Medicina de la UCR; a Lourdes Chaves Avilés, administradora de la UNED Quepos; a José Luis Miranda Cajina, director Ministerio de Salud Quepos y a Javier Ureña Picado, director de Extensión Universitaria de la UNED.

Para Gutiérrez Doña, el aporte que hacen las universidades públicas en la lucha contra las epidemias, pandemias, y su esfuerzo por sostener las líneas colaborativas de investigación, extensión y acción social en los territorios comunitarios es fundamental, ya que pone a trabajar diversas líneas desde múltiples campos y aristas, logrando hacer una amalgama de esfuerzo conjuntos que buscan la solución a problemas en función del bien común.

“Desde la investigación, tenemos que fortalecer estos lazos de colaboración, debido a que los investigadores no tenemos del todo claro, cómo hacer la extensión y la acción social, porque no es nuestro campo. Nuestra función es investigar y dar resultados, desde la ciencia de soluciones a problemas de la realidad, desde la ciencia, pero no lo hacemos solos, lo hacemos en conjunto, con múltiples instituciones, múltiples disciplinas, bajo la disciplina que se llama, consorcio de investigación, es decir, que cada institución pública del estado, colabora con tiempos profesionales, transporte y demás recursos para multiplicar los esfuerzos y tener de investigación. Esto da valor y aporte al desarrollo del país, en beneficio de la población”, manifestó Gutiérrez Doña.

Por su parte, Javier Ureña Picado, director de Extensión Universitaria de la UNED, se refirió al contexto actual e indicó, que las epidemias y las pandemias tienen efectos y consecuencias que reflejan las tendencias sociales, políticas, económicas y culturales, y que, en países como Costa Rica, los efectos son altamente desiguales, como las tendencias hacia las asimetrías sociales, mismas que parecen ampliarse cada vez más.

“Desde la Dirección de Extensión Universitaria, hemos venido trabajando en el fortalecimiento de esas líneas colaborativas, con un enfoque de abordaje territorial y esto nos implica al menos dos elementos, uno es el abordaje multidimensional, el cual supera los enfoques sectoriales, y el otro elemento es el territorial, que nos evoca a una atención particular, de lo que es singular y de lo que es indentitario. En ese sentido, aquí lo que se busca apoyar en el desarrollo de las potencialidades de los territorios, siempre orientados hacia una priorización estratégica”, expresó Ureña Picado.

Finalmente, Jorge Vargas Carmiol, profesor Escuela de Medicina de la UCR y Lourdes Chaves Avilés, administradora de la UNED Quepos, coinciden en que una de las claves de la investigación es el involucramiento de los distintos actores sociales, organizaciones, Gobierno, gobiernos locales, estudiantes, docentes y demás sectores, para así obtener mejores resultados y soluciones a las distintas situaciones que vive el país.

Tanto Vargas Carmiol, como Chaves Avilés, es importante continuar migrando hacia la transdiciplinariedad, para tener un mejor abordaje de las situaciones sociales o temas de investigación, ya que el trabajo conjunto y los esfuerzos colaborativos darán mejores resultados.

Cabe destacar, que la transmisión del “I Encuentro científico virtual: Enfermedades emergentes, salud y calidad de vida en poblaciones vulnerables”, fue transmitida en vivo por el canal de YouTube del Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA), que próximamente colgará el material completo en su plataforma virtual, y que usted puede encontrar ingresando al siguiente enlace: AudiovisualesUNED

Debido al exitoso "I Encuentro Científico Virtual", Gutierrez Doña agradeció a todo el personal involurado, que hicieron posible esta actividad. para ver el documento, ingrese aquí

Detalles
Publicado: Martes, 08 Septiembre 2020 15:03

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio