UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Expertos internacionales hablaron acerca de convenios, desafíos y derecho marítimo
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Expertos internacionales hablaron acerca de convenios, desafíos y derecho marítimo

  • Imprimir
  • Correo electrónico

II Simposio Marítimo-Portuario
PROCIP sigue adelante con el apoyo a ciudades puerto
Vicerrectoría de Investigación de la UNED es gestora de los  proyectos que el programa desarrolla

  

Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED (izq.) intercambió opiniones con los especialistas encargados de dictar el simposio

 

En el marco del Día y la Semana Marítima Internacional, expertos de Francia, Italia y España expusieron acerca de las diferentes temáticas en materia portuaria y ciudades puerto. La actividad fue organizada por el Programa Integral de Investigación para el Desarrollo de las Ciudades Portuarias (PROCIP), de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y fue transmitida desde la sede central de la universidad mediante la plataforma tecnológica de Videoconferencia y Audiografía (VAU).

   


San José, Siquirres, Limón, Puntarenas, Golfito, Quepos y Caldera fueron los sitios que se conectaron para escuchar a Olivier Lemaire, director de la Asociación Internacional de Villas y Puertos (AIVP), ya Carlos Clavijo, profesor de la Facultad de Ciencias Náuticas de la Universidad de Cádiz (España) y Rinio Bruttomesso, director del Comité Científico de la Asociación entre Ciudades y Puertos (RETE).

Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, dijo que el simposio es de suma relevancia porque en los puertos está una de las mejores maneras de reactivar el país, tanto en el ámbito económico, social y educativo.

“Esta actividad es muy importante en el marco de lo que se quiere en Costa Rica, no solo para la Costa Rica de hoy, sino para el futuro del país. Nos preguntamos, ¿cuál debe ser el modelo de desarrollo para Costa Rica en los próximos años? Creo que la respuesta es que nosotros tenemos que resguardar todo lo que se ha encaminado socialmente hasta la fecha; ahí es donde tenemos que unir nuestra responsabilidad social con la Costa Rica que queremos a futuro. Creo importante que cuando hablamos de puertos en Costa Rica, tenemos que hablar de un revestimiento cultural, educativo, social y hasta de mitos en muchos casos”, dijo Carpio Malavasi.

“Si queremos que el país sea representativo en materia de desarrollo y economía, tenemos que considerar en primera línea a los puertos. Es ahí donde está una de nuestra formas más importantes de reactivar el país, y creo que hay que hacerlo de una manera  ordenada, con respeto a la normativa nacional. Para ello, tenemos que caminar juntas todas las instituciones privadas y públicas porque necesitamos un mejor desarrollo de forma urgente. Por otro lado, los procesos de globalización mundial nos están ganando en todo sentido. Eso ocurre porque nos estamos quedando rezagados pues actuamos con lentitud y los procesos de globalización no esperan a nadie. Por eso, nosotros, como universidad pública, tenemos que fomentar este tipo de actividades, que espero sea el inicio de muchas otras”, añadió el rector de la UNED.

Carlos Clavijo expuso “Derecho marítimo y ordenamiento jurídico de Costa Rica: algunas consideraciones”. El experto concluyó que hay necesidades en el ámbito de derecho continental que llevan a una profunda revisión legislativa en materia marítima.

“Más que una revisión profunda en el caso de la legislación marítima, se tiene que realizar una reforma legislativa completa, la cual posibilite la derogación casi absoluta de la mayoría de los preceptos legislativos existentes en países como España o en el caso de Costa Rica. Esas legislaciones son obsoletas debido a que esas leyes no han cambiado nada: en el caso de España, desde 1829, y en el de Costa Rica, desde 1964. En estos preceptos aún hablamos de buques de vela, buques a vapor, hablamos de buques con casco de hierro. Y la realidad es otra porque en la actualidad tenemos buques de carbono; por eso, es fundamental hacer una reforma”.
Por su parte, Rinio Bruttomesso presentó el tema “De la integración a la convivencia de puerto y ciudad. Una RETE para empujar el diálogo”. Según el especialista, la separación que existe entre ciudades y puertos se debe al aumento de las dimensiones de las viejas zonas portuarias, la transformación del puerto como área especializada, las relaciones más directas con las instalaciones industriales y losplaneamientos de nuevos puertos, entre otros.
También manifestó que para que exista una relación puerto-ciudad, tiene que existir diferentes ámbitos de colaboración. Estos pueden ser institucionales, urbanísticos, ambientales, económicos, histórico-culturales, sociales y de comunicación. De esa manera sería posible la integración entre puertos y ciudades.

“Hoy, aún más que en el pasado, ciudad y puerto son dos realidades distintas y autónomas. La modalidad de la integración no corresponde a las actuales necesidades de ciudades y puertos, y se necesita otra forma de colaboración entre ellas; también señaló que la convivencia es la respuesta a todo el divorcio que existe entre ambas áreas”, dijo Bruttomesso.

Por otra parte, Olivier Lemaire habló de “El desafío de la integración puerto y ciudad: 20 años de experiencias con la AIVP”. Durante su exposición, Lemaire destacó que para que exista una mejor relación entre ciudades y puertos, tiene que existir integración y compromiso. Para ello, se tienen que articular esfuerzos en busca del reordenamiento urbano y oportunidades de desarrollo económico que promuevan la integración y convivencia entre estos sectores, los cuales destaca como los nuevos desafíos.

Cabe mencionar que Roger Ríos y Mary Cruz Corrales son los encargados de dirigir el PROCIOP. Para obtener más información acerca de los proyectos que realiza dicho programa, comunìquese al teléfono: 2253-6008 (ext. 123) o escriba a los siguientes correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 13 Octubre 2010 14:15

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio