Centro de investigación se enfoca en cultura y desarrollo, pueblos indÃgenas y globalización
Plan de trabajo del CICDE tiene 14 proyectos
La VicerrectorÃa de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) pretende fortalecer sus acciones mediante el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE). Dicha dependencia fue creada el año anterior y este 2011 inició sus labores con una lista de 14 proyectos.
El objetivo de este nuevo centro es desarrollar investigación cientÃfica orientada a la indagación sistemática y rigurosa sobre la cultura y los problemas del desarrollo, desde una perspectiva de construcción de alternativas democráticas, participativas, ecológicas y socialmente inclusivas.
Para ello, el CICDE divide su trabajo en dos áreas. La primera orientada a formas alternativas de desarrollo, tomando en cuenta la democracia, género, derechos humanos, justicia, paz, igualdad, soberanÃa alimentaria, participación ciudadana, culturas autóctonas, diversidad cultural, identidad y ecologÃa. El otro campo se enfoca en la investigación acerca de los discursos, procesos y prácticas como son los modelos alternativos de vida y desarrollo de la sociedad actual.
Según Luis Paulino Vargas, director del Centro, este año se pretende trabajar en 14 proyectos, alguno de ellos son: modalidades de inserción de las economÃas costarricense y centroamericana en una globalización neoliberal en crisis; movimientos socioculturales contemporáneos de mujeres en Costa Rica; polÃticas de cambio climático; recopilación y estudio de cantos fundacionales de bulusiké cabécar; análisis del discurso sobre la inseguridad ciudadana y hacia la construcción de una propuesta progresista para la educación, entre otras.
"Queremos incursionar en los problemas actuales que tiene que ver con los procesos de cambio que vive nuestro paÃs. Desde el centro pretendemos contribuir a la comprensión de estos cambios, generando respuestas pertinentes que mejoren nuestras relaciones. Por ejemplo, actualmente la juventud se encuentra en un cambio de incomprensión social, tanto en el sistema educativo como en el seno familiar. Otros casos como la vivencia de la religiosidad y las relaciones de género son temas que afectan a los costarricenses, por eso, en ese sentido, queremos ayudar a que la población en general entienda que es lo que está provocando esos cambios sociales, culturales, polÃticos y de desarrollo", dijo Vargas.
Dentro de las dos áreas de trabajo que tiene el CICDE existen tres programas desde donde se desarrollan la investigaciones, el Programa de Globalización, Cultura y Desarrollo (PROGLOCDE), el Programa en Cultura Local, Comunitaria y Sociedad Global (PROCULTURA) y el Programa Gestión con Organizaciones IndÃgenas y Campesinas Mesoamericanas (PROICAM).
Según los considerandos del acuerdo emitido por el Consejo Universitario el 31 de mayo del 2010, el CICDE tiene una orientación propositiva, la cual se concreta mediante la interacción dinámica con organizaciones de la ciudadanÃa y también a través de la formulación de propuestas de polÃticas públicas sólidas y rigurosas.
También se propone como una instancia de trabajo cientÃfico y académico que se proyecta más allá de las fronteras de Costa Rica mediante lazos de cooperación con organizaciones de otros paÃses para indagar acerca de problemáticas del ámbito centroamericano, mesoamericano y latinoamericano.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Domingo, 13 Febrero 2011 10:18