Instituto municipal capacitó a más de 2800 personas involucradas con gobiernos locales
Â
Graduación en las regiones iniciará el 15 de julio en el PacÃfico Central y culminará en el PacÃfico Norte el 5 de agosto del 2011
El Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) iniciará el periodo de graduación en las diferentes regiones del paÃs a partir de julio próximo. Los certificados serán otorgados a personas involucradas con los gobiernos locales, de quienes se espera pongan en práctica sus conocimientos para potenciar el desarrollo de sus comunidades.
Las áreas en que fueron capacitados los estudiantes son las siguientes: gerencia y liderazgo, gestión ambiental, gestión de cobro, gestión de proyectos, gobierno digital, ordenamiento territorial, mantenimiento estratégico de redes informáticas municipales, instrumentos técnicos para el desarrollo organizacional y sector público vinculado con el quehacer municipal.
Esta iniciativa tuvo como objetivo involucrar a los diversos sectores sociales por trabajar de manera conjunta y articulada en el fortalecimiento de los gobiernos locales. Para ello, se llevaron a cabo acciones enfocadas en la participación ciudadana, desarrollo local, regional y nacional, con perspectivas de equidad de género y perspectiva de medio ambiente. Además, se realizaron acciones en el mejoramiento y eficiencia de la gestión pública.
Rosario Vilaboa, encargada del "Plan de Capacitación", expresó "quiero enfatizar en que durante el proceso de capacitación descubrimos que existe mucho desconocimiento acerca de las normativas municipales pues los alcaldes electos y regidores que están iniciando un nuevo proceso de gobernación no tienen amplio saber en gestión municipal. Nuestra contribución como instancia educativa UNED es de ir a las regiones y conocer el contexto de cada comunidad para brindar capacidades en distintos ámbitos y a distintos actores sociales. Gracias a esa labor, hoy Costa Rica cuenta con más de 2800 personas capacitadas durante los periodos 2010 y 2011 en lo que va del año".
"Esta iniciativa es un producto que surge a raÃz de lo que fue el Proyecto de Fortalecimiento Municipal y Descentralización (FOMUDE), que en convenio con el Instituto de Fomento y AsesorÃa Municipal (IFAM) y el Ministerio de Planificación Nacional y PolÃtica Económica (MIDEPLAN), llevaron educación en materia de gestión locales a todas las regiones del paÃs. Este plan se enfocó en tres distintas poblaciones: funcionarios municipales, personal técnico administrativo y profesional que labora dentro de las municipalidades, y el sector polÃtico como regidores y autoridades del concejo municipal", añadió.
"A estas tres poblaciones también se les capacitó en gestión de riesgo de desastres, la cual realizamos en las áreas mayor vulnerabilidad del paÃs como PacÃfico Sur, PacÃfico Central, PacÃfico Norte y Huetar Atlántica; instrumentos técnicos para el desarrollo organizacional y fortalecimiento en recurso humano; gerencia y liderazgo, dirigido especÃficamente a concejos municipales, con un trabajo enfocado en la toma de decisiones y resolución de conflictos; asimismo, se les capacitó en mantenimiento estratégico de redes municipales", finalizó Vilaboa.
Las fechas de graduación se realizarán en el siguiente orden: el 15 de julio (PacÃfico Central), en Puntarenas; el 20 de julio (Huetar Norte), en San Carlos; 22 de julio (Huetar Atlántica), en Limón; 29 de julio (PacÃfico Sur), en Osa; 5 de agosto (PacÃfico Norte), en Liberia.
La misión del instituto municipal de la UNED es promociona la participación de los diferentes sectores involucrados en los procesos de toma de decisión en el desarrollo comunal, principalmente de aquellos grupos tradicionalmente excluidos, con el fin de fortalecer la equidad, la cogestión, la sostenibilidad y la identidad cultural. Â
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Viernes, 01 Julio 2011 16:05