Centro Universitario de Santa Cruz recibe bandera azul ecológica
Mañana 22 de abril el Centro Universitario de la UNED en Santa Cruz, Guanacaste, recibirá la Bandera Azul Ecológica, la cual se entregará a las 9:00 a.m. en la Escuela MarÃa Leal RodrÃguez de esa comunidad guanacasteca.
Los múltiples esfuerzos de esta sede para preservar el ambiente la han hecho merecedora de tan importante distinción. El Programa Bandera Azul Ecológica para Centros Educativos (PBAE-CE) es impulsado por el Ministerio de Educación Pública desde el 2004. Actualmente es el programa más grande en cuanto a cantidad y cobertura de Centros Educativos (CE). Participan desde preescolar, primaria, secundaria, escuelas urbano-marginales, rurales, unidocentes, de educación especial, colegios técnicos, hasta universidades.
Es un programa de educación ambiental que promueve la mejora en la calidad de la educación, el desarrollo de proyectos para el logro de un desarrollo sostenible y en armonÃa con el medio ambiente, además de la mejora de las condiciones higiénico sanitarias (con énfasis en la calidad y abastecimiento de agua potable), el mejoramiento de la infraestructura fÃsica y los aspectos relacionados con seguridad y gestión del riesgo.
Los proyectos deben reflejar relación entre el abordaje teórico en el aula y el abordaje práctico de los proyectos, deben ser contextualizados y el estudiante tiene el papel principal en el proceso. Los proyectos deben tener proyección comunitaria como parte del proceso pedagógico.
El reconocimiento consiste únicamente en el sÃmbolo, que es la Bandera Azul Ecológica. Para obtener el reconocimiento el centro educativo debe obtener más de un 90% del 100% total de los puntos. Es un programa estricto por los elementos tan importantes que aborda y aún asà es uno de los programas más exitosos en el paÃs, en el área de la Educación Ambiental Formal.
De los 502 premios otorgados en esta ocasión, 313 corresponden a centros educativos, 61 a playas, 39 comunidades, 36 espacios naturales protegidos, 3 microcuencas hidrológicas y 50 acciones para enfrentar el cambio climático.
El objetivo del Programa Bandera Azul Ecológica, es promover la organización de comités locales y la conservación en las zonas costeras, centros educativos, comunidades, espacios naturales protegidos y otros nichos turÃsticos y ambientales.{jcomments on}
La idea es llegar a un equilibrio entre conservación, desarrollo y protección de los recursos naturales, para asà obtener mejores condiciones higiénico-sanitarias para la salud pública costarricense.
- Detalles
- Publicado: Viernes, 27 Agosto 2010 10:18