Estudiantes del Centro Universitario de Liberia brindaron apoyo en Matemáticas al Colegio Técnico Profesional de Liberia
En total, 60 estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Liberia fueron impactados positivamente
Luego de un análisis que realizó la Comisión de Regionalización Interuniversitaria (CRI) de la región Chorotega en conjunto con otros actores locales, se determinó que las instituciones deben poner especial cuidado a los jóvenes de dicha zona, principalmente a aquellos que viven en comunidades rurales.
En función de solventar dichos requerimientos, los estudiantes del Centro Universitario (CEU) de Liberia, quienes cursan la carrera de Enseñanza de la Matemática, llegaron al Colegio Técnico Profesional para asesorar y acompañar a los colegiales de duodécimo, con el propósito de brindarles algunas capacitaciones en el área de la Matemática.
Según Cindy ChavarrÃa, asistente de la Comisión de Regionalización Interuniversitaria por parte de la UNED, este proyecto se enfocó en el desarrollo de capacidades que promuevan oportunidades para los jóvenes de la región Chorotega, a fin de que esa población logre ocupar los puestos de sucesores de desarrollo local.
"Los estudiantes que se involucraron con esta iniciativa fueron estudiantes becados, de esta manera, el CEU Liberia pretende promover el desarrollo local y académico mediante diversas herramientas, donde no solo actúa la academia, sino también nuestros estudiantes", manifestó ChavarrÃa.
"La dinámica de los trabajos realizados se realizaron de la siguiente manera: los estudiantes se dividieron en dos grupos de 30 cada uno, el primer grupo fue atendido por el estudiante Jorge Cales, los cuales fueron atendidos los dÃas viernes y sábados durante el mes de febrero y marzo. Este estudiante se encuentra en un nivel de profesorado y cumplió satisfactoriamente con sus 24 horas en la institución", agregó.
"El segundo grupo estuvo a cargo del estudiante Kenneth Cruz, quien también se encuentra en un nivel de profesorado. Él cumplió con sus 24 horas de becas estudiantiles y los periodos de acompañamiento y asesorÃa se llevaron a cabo de manera simultánea con el grupo que atendió el estudiante Jorge Cales", concluyó ChavarrÃa.
Finalmente, la funcionaria dijo que las personas impactadas y beneficiadas de manera directa fueron los 60 estudiantes; en cuanto a los temas los temas que se abordaron se puede mencionar "Desarrollo de los contenidos de funciones matemáticas".
"Considero que una de las debilidades fue el corto tiempo en el cual se impartieron estas asesorÃas ya que los estudiantes solo contaron con 24 horas para hacerlos y también la distribución de horarios que les asignaron, pues estas acciones tenÃan que realizarlas viernes y sábado y los sábados nuestros estudiantes están en tutorÃas. En cuanto a las fortalezas, puedo decir que una de ellas fue la experiencia que adquirieron nuestros estudiantes, logrando una sinergia importante para el mejoramiento de la malla curricular de los estudiantes del Colegio Técnico Profesional", recalcó ChavarrÃa.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Lunes, 07 Abril 2014 10:28