UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Indígenas piden al Gobierno prestar importancia al proyecto hidroeléctrico Diquís
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Indígenas piden al Gobierno prestar importancia al proyecto hidroeléctrico Diquís

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

"No somos tan ingenuos y estamos a la expectativa de lo que haga el ICE", Fabio Flores

 

 

 

Relator especial de las Naciones Unidas publicó observaciones del territorio y recomendó realizar un proceso de consulta en el cual todos se vean beneficiados

 

 

 

Índígenas manifestaron que hay desconocimiento del impacto que provocará el PH Diquís y el ICE no brinda toda la información.Luego de las observaciones realizadas por James Anaya, (relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas) acerca del proyecto hidroeléctrico Diquís, los pueblos originarios de Costa Rica teribes, bruncas, cabécares y bribris, alzan su voz y exigen al Gobierno costarricense tomar cartas en el asunto antes que sea demasiado tarde.

   

En vista de estas problemáticas nacionales, el Programa de Gestión Local de la Universidad Estatal Distancia (UNED) mediante el Técnico en Gestión Local de Pueblos Originarios llevó a cabo la videoconferencia "Los pueblos indígenas y el PH Diquís". En dicho espacio se abordaron temas relevantes relacionados con la población autóctona de la Zona Sur y el impacto que provocaría este proyecto en la región.

 

Isabel Rivera, líder de mujeres indígenas Mano de Tigre de Térraba, Fabio Flores, dirigente indígena del Grupo de los 12 de Teribe y Hugo Lázaro, abogado brunca, fueron los conferencistas. El propósito de la actividad fue generar interlocución entre líderes comunitarios, población académica y sociedad civil, de manera que puedan conocer y reflexionar acerca de la problemática.

 

Según los dirigentes indígenas, el proyecto hidroeléctrico pone en total vulnerabilidad sus territorios, costumbres, cultura, religión y ambiente pues aseguran que el Gobierno no toma en cuenta las consecuencias negativas que puede ocasionar dicho plan. Asimismo, señalan que de llevarse a cabo el proyecto se perderá más de 900 hectáreas indígenas y con ello la invasión de al menos 9000 personas no indígenas que podrían provocar la desaparición de la cultura y la costumbre de los lugareños.

 

Rivera manifestó: "uno de los impactos más relevantes es el aumento poblacional desmedido con la llegada de no indígenas. Este fenómeno lo hemos vivido a partir de la década de los años 70, 80 y 90, pero con la llegada del Diquís en el 2006 vimos cómo fue aumentando rápidamente la población no indígena dentro de nuestro territorio. Esta situación nos afecta en lo educativo, social y cultural".

 

"En las escuelas ya no hay campo para nuestros niños, en la salud esto también afecta porque ahora las citas médicas se atrasan más. Eso es muy preocupante, pero lo más alarmante es que de alguna manera estas poblaciones nos excluyen y hacen que nuestros niños y jóvenes vayan perdiendo el sentido de pertenencia y se avergüencen de hablar y actuar como siempre lo hemos hecho desde hace siglos. Primero porque en los colegios ya no se respeta nuestras tradiciones y costumbres, además, los profesores son gente que vienen de ciudades y no conocen nada del pueblo indígena, eso hace que se pierda nuestra cosmovisión e idiosincrasia", agregó.

 

"Otro punto en contra es que con la llegada de estas personas se han construidos bares que destruyen nuestra cultura. Y si tomamos en cuenta que esto apenas inicia; entonces el impacto social será mayor. Espero que lleguemos a una pronta solución porque de no ser así sufriremos una fuerte inmigración de más de 9000 personas que desconocen totalmente nuestra cultura y eso es grave porque puede desaparecer", culminó Rivera.

 

Según el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Proyecto Hidroeléctrico Diquís, representa una de las alternativas para satisfacer la demanda eléctrica del país que cada año aumenta en 6%. Dentro de las proyecciones, se estima que el Diquís será el más grande de Centroamérica y permitirá al país, garantizar la disponibilidad de energía eléctrica, limpia y renovable.

 

Por su parte, Flores indicó que a partir del documento publicado por Anaya, los indígenas asumieron compromisos y responsabilidades para proteger su territorio y la permanencia de los pueblos. "La fortaleza de los pueblo originarios radica en la unidad y este es el momento para unirnos todos las comunidades y decirle al Estado que haga un alto y tome seriamente este caso porque de no ser así tendremos graves consecuencias".

 

"Pero eso también es culpa nuestra porque hemos dejado que otros decidan por nosotros. En este momento carecemos de representatividad, pero no impide que el Gobierno se siente con nosotros a resolver estos problemas. El Estado está obligado a eliminar la desconfianza que tenemos los indígenas en este momento y eso lo debe entender. (...) No somos tan ingenuos y estamos a la expectativa de lo que haga el ICE y si tenemos que pelear con el Estado para hacer respetar nuestros derechos pues lo vamos a hacer", concluyó Flores.

 

A juicio de Hugo Lázaro, abogado brunca, esta no es la primera observación que hace una entidad como las Naciones Unidas pues manifestó que se han hecho varias observaciones pero al Gobierno no le importa. "

 

"Un aspecto que no se menciona es el tema de territorio pues eso afectará algo más de 900 hectáreas dentro de territorios indígenas, principalmente a los Térraba y Chinaquichá. Esto también afectará el caudal de los ríos en más de 50 kilómetros. Tenemos que recordar que no se trata de un proyecto común y corriente sino que se plantea la posesión de tierras de manera ilegal. No es lo mismo el impacto que puede causar este proyecto en una comunidad agrícola o campesina que en un pueblo indígena que se caracteriza por establecer vínculos vivenciales, espirituales y culturales con la madre tierra, por lo tanto se tiene que abrir un espacio al diálogo urgente con el Estado".

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

 

 

Detalles
Publicado: Martes, 23 Agosto 2011 17:09

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio