UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Trapiche: un dulce recuerdo
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Trapiche: un dulce recuerdo

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

De los más de 60 trapiches que había en el cantón central de Alajuela, no queda ni uno

 

 

 

Trapiches que utilizaban fuerza animal eran en su mayoría un trabajo familiar y de poca eficiencia productiva.

 

Orlando Morales Matamoros, miembro del Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) brindó la conferencia "Maridaje tecno-industrial entre la rueda hidráulica y el trapiche". El propósito de la actividad fue generar conciencia en la población alajuelense y promover el rescate de las costumbres y cultura nacional.

   

La actividad se llevó a cabo en el Museo Histórico-Cultural Juan Santa María, en el que participaron pobladores de la localidad y personas vinculadas a familias trapicheras; además, contó con la presencia de autoridades universitaria y el gobierno local.

 

Según el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, el término trapiche proviene de la palabra trapetes, que significa: "piedra de molino de aceite", una herramienta que fue de uso familiar en América Latina. En el caso de Costa Rica, este se refiere tanto al molino de la caña de azúcar como al lugar donde se procesaba el dulce de tapa.

 

Se dice que en 1741 existían 3 trapiches en Cartago, 3 en Esparza, 4 en Ujarrás y 159 en los valles de Aserrí, Barva y Santa Ana. Después de más de un siglo, en 1914, el país contaba ya con 1664 trapiches movidos por fuerza animal, 107 por fuerza hidráulica y 8 a vapor; es decir, un total de 1779. Cabe mencionar que no todos realizaban labores tradicionales en la producción del dulce de tapa.

 

Por su parte, Morales Matamoros explicó que la desaparición de los trapiches se debió a varios factores como los cambios de hábito en consumo y cultivo, la presión urbanística, la dificultad para conseguir operarios y otros componentes que le dieron vida en ese tiempo a esa labor tradicional.

 

"Lo que ocurre es que la gente se olvida de las labores que le daban vida a una comunidad tan especial como Alajuela. Es por eso que quise realizar una investigación acerca de los trapiches en esta provincia, con la idea de promover el rescate de las tradiciones nacionales. El trabajo se realiza de manera conjunta con el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA) y el Programa de Promoción Cultural de la Dirección de Extensión Universitaria", dijo Morales Matamoros.

 

 

"Antiguamente, los trapiches conformaban parte importante de la economía del país y endulzaban nuestras vidas. El principal punto de comerció fue el Mercado Central de Alajuela, el cual abría sus puertas a las 5:00 a.m. y generaba gran dinamismo en el comercialización del dulce de tapa, producto orgullosamente nacional. Una característica relevante por mencionar es que todo inició con la llegada de la revolución industrial pues en ese tiempo se creó la rueda hidráulica y así surgieron los trapiches", agregó.

 

"En la historia de Costa Rica hay un error cuando se dice que el trapiche era el trabajo de molienda que hacían los bueyes; en realidad existían otras formas de endulzar la vida de los costarricenses. Con la revolución industrial, se originó el trapiche agroindustrial; este fue el más eficiente y con ello comenzó una mayor producción del producto, el cual generó más empleos y activación económica en Alajuela. Según pude averiguar, existían más de 60 trapiches en el cantón, pero hoy están en ruinas o simplemente desaparecieron", dijo Morales Matamoros.

 

Para el expositor, las características del trapiche que utilizaba bueyes en comparación con el agroindustrial eran muy marcadas; por ejemplo, el primero era poco eficiente y no producía mucho. Además, era una molienda estacional y de operación familiar, que se distribuía de manera local; agregado a eso, no contaban con personal especializado.

 

 

Lo contrario ocurría con el trapiche agroindustrial pues tenía más eficiencia y en lugar de utilizar fuerza animal se usaba la hidráulica. De ese modo, la producción se triplicaba, la molienda era todo el año y las jornadas laborales eran continuas; asimismo, se mejoraba el diseño de planta de producción, el cual contaba con personal especializado en sus diferentes áreas.

 

Según las consideraciones del conferencista, las principales causas de la desaparición de los trapiches en el cantón central de Alajuela fueron que en 1950 se cambió el cultivo de la caña por el cultivo del café, y que era más rentable. En esa época, también surgieron las industrias azucareras y la población fue perdiendo la tradición de endulzar su taza de té o café con el dulce de tapa.

 

"Los viejos de aquellos tiempos no conocimos el azúcar ni mucho menos el azúcar granulada. Cada trapiche es una historia diferente; hoy todos estos han desaparecido y los demás son reliquias arqueológicas en Alajuela. Por eso, solicito de la manera más respetuosa a los regidores y síndicos a que organicen para hacer un monumento al trapiche pues ese sería uno de los inicios para promover el rescate cultural", finalizó Morales Matamoros.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 26 Agosto 2011 15:55

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio