UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Roberto Hernández Sampieri visitó la UNED
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Roberto Hernández Sampieri visitó la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 Roberto Hernández Sampieri viaja por América Latina exponiendo acerca del método mixto de investigación.

 

"El enfoque mixto es como un matrimonio, dos paradigmas distintos, pero en la práctica son complementarios".

 

En un esfuerzo conjunto entre la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la editorial Mc Graw Hill, el reconocido académico Roberto Hernández Sampieri, autor del libro Metodología de la Investigación, visitó ayer la institución.

   


 

Su visita tuvo el propósito de exponer los diferentes enfoques de investigación: cualitativo, cuantitativo y el mixto. En relación con este último asegura que es como un matrimonio, se desarrolla a partir de dos paradigmas distintos, pero en la práctica se complementan.

  

Además, comunicó que para la siguiente edición del libro Metodología de la Investigación están convocando a profesores latinoamericanos para que desarrollen manuales basados en el libro con aplicaciones a diferentes ciencias que contengan ambos enfoques.

 

Durante el encuentro, dijo que la investigación ha recobrado una fuerza inusitada en casi todos los países de América Latina. En México, particularmente, aseguró que se ha vuelto vital, al punto de que ya no se acredita ninguna carrera si no tiene un fuerte componente de investigación.

 

“En la Universidad de Celaya, estamos impulsando que los estudiantes de pregrado publiquen en revistas especializadas, que los profesores realicen investigaciones en conjunto con sus alumnos y valer la publicación de un artículo como tesis; es decir, luego de realizar el trabajo de investigación lo publican y obtienen su grado”, dijo Sampieri.

 

El proceso investigativo

 

 

 

“Nosotros vemos y enseñamos la investigación como un proceso integrado por diferentes fases. Esto le ha facilitado al joven su comprensión”, afirmó el mexicano.

 

El proceso cuantitativo, explicó, está constituido por una serie de etapas. Inicia con la idea, continúa con el planteamiento del problema, y sigue la revisión bibliográfica y las demás fases; es decir, hay una frecuencia inviolable.

 

En relación con el cualitativo, el académico lo plantea como un proceso circular, que también empieza con una idea, seguido del planteamiento del problema, “pero después todo se da de manera simultánea, al tiempo que se está estableciendo el diseño ya estamos recolectando datos, ya estamos muestreando, analizando datos e interpretando” aseguró.

  

 

Agrego: “la guerra de los paradigmas entre estos dos enfoques dada en los setentas se produjo porque se asoció el paradigma epistemológico y filosófico con un método. Entonces, si tenías el paradigma positivista o pos-positivista, hacías investigación cuantitativa y si tenías un paradigma constructivista de teoría crítica, debías hacer investigación cualitativa, se dijo además que eran investigaciones irreconciliables. Sin embargo, se empezó a hacer investigación con modelos mixtos, se demostró que era posible usar los dos modelos en una sola investigación”.

 

Las investigaciones con enfoque mixto consisten en la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de obtener una “fotografía” más completa del fenómeno, puede decirse que surgieron por la complejidad de algunos fenómenos: las relaciones humanas, las enfermedades o el universo.

 

En las investigaciones de métodos mixtos, la recolección y análisis de información se realizan mediante datos cuantitativos y cualitativos para llegar a meta inferencias más allá de las estadísticas y más allá de las categorías cuantitativas.

  

Este enfoque requiere trabajo en equipo, triangulación de datos, teorías, disciplinas, diseños, métodos y, sobre todo, debe estar presente la triangulación epistemológica.

 

Sampieri argumentó que la investigación mixta no es perfecta, pero sí la mejor forma que la humanidad encontró para investigar fenómenos complejos. Agregó que el investigador debe tener libertad de enfoque a la hora de realizar su investigación.

 

Acontecer entrevistó a Sampieri. Estas fueron sus respuestas.

 

¿Una institución al plantear sus líneas de investigación debe dejar explícita esa libertad de método a la que usted se refiere o es algo implícito?

 

Tiene que ser totalmente explícita. Tiene que ser una política general y tiene que haber una política de enseñanza de la investigación en la que se privilegie la pluralidad, la libertad y la posibilidad de elegir métodos.

 

 

 

¿Cómo se materializa esa libertad?

 

En toda curricula debe estudiarse ambos métodos, el cualitativo y cuantitativo, pero además debe explorarse el método mixto. Este proceso tiene que ser respetuoso, dejando al estudiante la decisión de escoger.

 

 

 

¿Cuándo se debe usar investigación con enfoque mixto?

 

Es el planteamiento del problema el que te va a dictar qué método usar. A veces se necesita en un enfoque cuantitativo, muy pragmático, una encuesta por ejemplo. A veces requieres algo cualitativo, compenetrarte con vivencias. Cuando requieres profundizar en la información y al mismo tiempo requieres amplitud de la información es cuando necesitas de los métodos mixtos.

 

 

 

¿Son complementarios ambos enfoques o son antagónicos?

 

Creo que no son antagónicos, aunque sí provienen de paradigmas distintos; es decir, en sus bases son irreconciliables. La manera de operar es distinta, pero en el nivel de método se pueden mezclar. No digo que toda investigación debe ser mixta ni que este enfoque viene a desplazar a los otros, más bien se agrega como una tercera vía.

 

 

 

En México ¿Qué porcentaje de investigación es de enfoque mixto?

 

Todavía es mínimo. No tengo estadísticas de México porque los estudios mixtos son muy esporádicos ya que aún no se conoce bien este enfoque. Es más, el único libro en español que habla de métodos mixtos es el libro de Metodología de la Investigación. Los demás libros de investigación de autores latinoamericanos no abordan el enfoque mixto. Los autores sajones sí han abordado el tema.

 

 

 

¿Qué acciones recomienda para fomentar y fortalecer la investigación?

 

Lo primero es que más allá del discurso debe haber un verdadero interés por la investigación, que no sea nada más una herramienta para obtener certificaciones. Algunas acciones que pueden ayudar son establecer un programa orientado a quitarles a los profesores el miedo a investigar, realizar concursos de investigación y ofrecer incentivos por publicar.

 

 

 

Es muy importante es aprovechar los recursos que hay en el mundo para investigación: fondos europeos, del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y de los gobiernos.

 

 

 

 

¿A cuántos años plazo vislumbra que haya cultura de investigación en América Latina?

  

Podría decirte 50 o más años. Yo me conformo con que haya núcleos latinoamericanos de investigación, que estemos en relación para fomentarla. Por eso, nuestra intención de que la siguiente edición de Metodología de la Investigación no sea un libro de un autor sino de muchos profesores desde Argentina hasta México.

 

 

 

¿Puede una universidad que apueste a la calidad subsistir sin investigación?

  

No. Si nada más te dedicas a transmitir el conocimiento no ha generarlo te vas a estancar. Si no hay investigación, la universidad terminará siendo una recicladora de conocimiento.

 

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. {jcomments on}

Detalles
Publicado: Martes, 25 Octubre 2011 16:19

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio