UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Casa Presidencial albergó reunión entre estudiantes de la UNED y mandataria Laura Chinchilla
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Casa Presidencial albergó reunión entre estudiantes de la UNED y mandataria Laura Chinchilla

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Temáticas se enfocaron en inserción laboral en el ámbito estatal, excelencia académica, financiamiento de la educación superior, convenios educativos y desventajas de los estudiantes que viven fuera del área metropolitana

  

Delegación solicitó a la presidenta que el Gobierno dé prioridad a estudiantes de universidades públicas para realizar prácticas profesionales o proyectos de graduación en entidades del Estado

  

Federación de Estudiantes de la UNED (FEUNED) pretende que a partir de ahora las futuras generaciones continúen reuniéndose con los mandatarios de turno para abordar problemas de interés nacional

 


FEUNED celebrará 25 aniversario en octubre.Con preguntas puntuales y en medio de un diálogo cordial, los estudiantes de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llegaron a Casa Presidencial para discutir con la presidenta de la República, Laura Chinchilla, acerca de los problemas que se acentúan en la educación superior. Sus principales puntos radicaron en la inserción laboral en instituciones del Estado, convenios de cooperación, financiamiento público, acciones del Gobierno en función de la participación estudiantil y de la toma de decisiones en la agenda nacional.

 

  

Como uno de los principales logros del encuentro fue que ambas partes acordaron suscribir posteriormente, un convenio marco que brinde más oportunidades a los estudiantes que llevan a cabo proyectos finales de graduación de realizar sus trabajos universitarios en las diversas instituciones del Estado; ellos señalaron que en la actualidad esas puertas están cerradas, especialmente en el área de salud. Para ello, la federación está redactando un documento en el que especificarán varios puntos que cumplan con dicho apoyo por parte del Gobierno, que dicho sea de paso, ya cuentan con el visto bueno de la presidenta.

  

La delegación que llegó hasta Zapote, lugar donde se encuentra la Casa Presidencial, estuvo conformado por Isamer Sáenz, presidenta de FEUNED; y los estudiantes Héctor Rodríguez, Carolina Esquivel y José Daniel Calderón, quienes cursan las carreras de Administración en Servicios de la Salud, Ciencias Naturales, Educación Prescolar y Registros Médicos, respectivamente.

  

Los universitarios coincidieron en que el encuentro con la presidenta de la República se dio en un momento histórico y crucial para la federación pues este año cumplen 25 años, desde que fue creada en octubre de 1987. Uno de sus objetivos es promover una participación dinámica en todas las regiones del país dentro de la vida estudiantil de la UNED.

  

Héctor Rodríguez, miembro de la Federación, realizó dos preguntas concisas a la mandataria: ¿Cuál es el rol de los estudiantes en la toma de decisiones del país? y ¿qué acciones ha tomado este Gobierno para fomentar la participación estudiantil en la sociedad costarricense?

  

A estas interrogantes Chinchilla respondió: "En realidad todos los ciudadanos de un país tienen algún deber cívico y todos contribuimos a que una nación camine o retroceda. Siempre he dicho que si en un país todos sus ciudadanos cumplen con los deberes cívicos básicos, respetando al prójimo y no violentando las leyes básicas de convivencia, ganaríamos mucho y a la larga ni siquiera se necesitaría un Gobierno que venga a intervenir en esos asuntos. Y si hablamos del sector estudiantil, con mayor razón porque son ustedes los que tienen la posibilidad de construir desde sus entornos una mejor educación, que mediante sus federaciones canalicen ese poder estudiantil, para contribuir en la construcción de la agenda nacional".

  

"En cuanto a las acciones que ha tomado el Gobierno para fomentar la participación estudiantil, el Ministerio de Educación Pública (MEP) ha venido impulsando una visión de la enseñanza en Costa Rica, en la que no solo queremos que los jóvenes entiendan Ciencias, Castellano, Matemáticas, Geografía y Estudios Sociales, sino que además, en las aulas se formen buenos ciudadanos, seres humanos responsables y que sepan convivir con la gente. Por eso, hemos venido desarrollando el Programa Aprender a Vivir y Convivir, con el cual procuramos que los muchachos entiendan un poco más los problemas nacionales", agregó Chinchilla.

  

Por su parte, Isamer Sáenz, abordó cinco aristas: inversión educativa por parte del Estado, fondos nacionales en telecomunicaciones y centros comunitarios inteligentes; además de mejorar la articulación del Gobierno con la universidad para evitar duplicidad de esfuerzos en áreas como la acción social; de igual manera, se dialogó acerca de la situación actual que tiene la población estudiantil que vive en zonas periféricas del país, como es el caso de los estudiantes de Talamanca.

  

Al referirse a todos estos temas, la presidenta de la FEUNED dijo que dichos componentes son preocupantes para la federación porque se vinculan directamente con el buen desempeño académico y la eficiencia del recurso estatal en diversas áreas. Igualmente, sostuvo que es necesario y pertinente que el Gobierno ponga especial atención en estos asuntos pues aunque parezcan de menor relevancia en la agenda nacional, tiene una incidencia directa en la educación, la cual es parte fundamental para el desarrollo de Costa Rica.

  

Las interrogantes que dirigió Sáenz a Chinchilla fueron las siguientes: ¿En qué está invirtiendo el Gobierno en materia de educación?, ¿Por qué, si la universidad tiene una misión tan importante, como es educar a distancia, el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), entidad que nos puede facilitar recursos tecnológicos para nuestros estudiantes, tiene regulaciones que indican que para usar esos fondos tenemos que estar vinculados con más de dos entidades? ¿Qué pasa con los estudiantes de la UNED si no se logra vincular con otras instituciones?, ¿Cuál es el futuro de los Centros Comunitarios Inteligentes (CECIs)? ¿De qué manera tanto el Gobierno como la UNED pueden mejorar sus acciones en materia de investigación y acción social, con el fin de usar eficientemente los recursos sin que se incurra en duplicidad de acciones?

 

 

 

Según Chinchilla, este es el primer Gobierno que ha destinado el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación nacional, a la cual calificó como la más grande inversión en toda la historia educativa de Costa Rica. Dicho presupuesto se distribuye entre escuelas, colegios, universidades u otras instancias que brindan educación. Además, expresó que, aparte de invertir en infraestructura, pago de salarios, entre otros temas se está invirtiendo fuertemente en la tecnología digital. Al mismo tiempo, se pone especial atención a la educación técnica, a la cual señaló como una de las prioridades de su administración, incluso por encima de lo estrictamente académico.

  

"Respecto a lo de FONATEL pues no tengo mayor conocimiento y no sé a qué se refieren ellos al decir que para el uso de esos fondos tiene que existir una vinculación entre instituciones. Lo que sí puedo decir es que sí existen procedimientos para optar por esos fondos concursables como por cualquier otro fondo; en ese sentido espero que la UNED pueda aprovechar esas tecnologías. Actualmente, estamos trabajando en llevar tecnología de banda ancha a las regiones y ese es un gran aporte para la universidad", manifestó la mandataria.

  

En cuanto a los CECIs y la articulación del Gobierno con la universidad, en función de usar eficientemente de los recursos para abordar temas de investigación y acción social, Chinchilla indicó que es primordial cerrar la brecha digital que existe en el país para mejorar la educación en Costa Rica; en ese sentido, reconoció la labor que desempeña la UNED en la diferentes regiones del país mediante sus centros universitarios. Asimismo, expresó que en las áreas de articulación Gobierno-universidad se está trabajando para no duplicar esfuerzos.

  

Igualmente, declaró que en este tiempo el país se encuentra en una situación muy complicada y precaria en cuanto al gasto público y el financiamiento de sus instituciones, debido a que carecen de recursos económicos para su mantenimiento, en función del bienestar del pueblo costarricense.

  

Entre otros temas, Chinchilla se refirió a los pueblos originarios de Costa Rica y dijo que la educación que deben de recibir los indígenas tiene que provenir preferiblemente de profesores que son de la comunidad, con el propósito de conservar sus tradiciones, culturas y cosmovisión.

  

Sin embrago, las situación actual es diferente, señaló Isamer Sáenz pues aseguró que los abusos y atropellos en contra de estas poblaciones se sigue dando, y no solo en la parte educativa, en el cual continúan enviando docentes que no tienen ningún tipo de conocimiento de las poblaciones autóctonas. Se trata de un hecho que provoca la pérdida de identidad, sino que también existen abusos en contra de los pobladores que luchan porque sus derechos sean reconocidos y respetados. Un caso reciente es el de Pablo Sibar, quien es funcionario de la UNED y graduado del programa de Gobernabilidad y Políticas Públicas. A Sibar lo agredieron físicamente y moralmente por el hecho de defender su territorio de personas no indígenas, quienes se dedican a la tala ilegal de árboles y provocan serios daños ambientales.

  

A Carolina Esquivel, miembro de FEUNED, le preocupaban varios temas, pero uno en particular: la inserción laboral del graduado en alguna institución pública. En esa dirección, ella le preguntó a la presidenta de la República lo siguiente: ¿De qué manera el Gobierno logra una equidad en el ámbito de inserción laboral entre los egresados de las universidades públicas y las universidades privadas?

  

"En realidad, la principal tarea que un Gobierno debe atender es garantizar que haya empleos, pero empleos de calidad, que no sean precarios como está sucediendo en Europa. Para ello, tenemos que atraer inversión extranjera, con el fin de generar nuevos empleos y justamente hemos venido realizando esas labores; por ejemplo, el año pasado se crearon 90 mil nuevos empleos, los cuales estamos recuperando después de la situación ocurrida en el 2009", explicó Chinchilla.

  

"Cuando a mí me preguntan que si el Gobierno va a brindar empleos a los costarricenses, ahí yo más bien soy un poco prudente porque, como ustedes saben, el Estado tiene una seria situación fiscal y en este momento no se están creando nuevos puestos laborales, salvo que quieran ser policías o tengan alguna especialidad en Medicina; pero en general, el empleo público está congelado porque estamos conteniendo el gasto público", añadió.

 

          "Insto a los jóvenes a que estudien carreras orientadas hacia el sector privado porque este es el que está demandando más fuentes de trabajo, que el propio Estado costarricense", Chinchilla.

Finalmente, José Daniel Calderón se refirió a la falta de oportunidad que presentan los estudiantes y personas, que viven en las regiones y que no cuentan con facilidades para formar su propia empresa. Esto debido a que las transnacionales que existen en las diferentes zonas del país no lo permiten, y competir con ellos es imposible.

Precisamente, Calderón le consultó a la mandataría lo siguiente: ¿Qué posibilidades reales le puede brindar el Gobierno a esas personas, para que puedan forjar su propia empresa? 

 

1"En la mayoría de lugares de Costa Rica hay pequeñas y medianas empresas. Este país es de pequeñas empresas; sin embargo, sabemos también que son las que corren mayores riesgos de no sobrevivir cuando llega una situación complicada como la que ocurrió hace tres o cuatro años. Por eso, hemos creado varios programas, a fin de incentivar lo que es la micro y pequeña empresa, que a su vez están respaldadas por ministerios como el de Economía Industria y Comercio (MEIC), el de Ciencia y Tecnología (MICIT) y otros más, que vienen a materializar esos emprendedurismos y a asesorar los diversos proyectos que nos presentan las personas; de esa manera, ayudamos a los costarricenses a formar sus propios negocios", concluyó Chinchilla

 

 

 

FEUNED CUMPLIRÁ 25 AÑOS EN OCTUBRE

 En la conformación del movimiento estudiantil de la UNED los primeros intentos se dio en 1982, en el Centro Universitario de San Carlos, cuando por iniciativa del administrador del Centro Universitario, don Bruno Quesada Ulate, se invitó a los estudiantes de primer y segundo ingreso a que conformaran un comité pro-biblioteca.

Al notar el interés de los universitarios, la UNED tomó la decisión de reformar el Estatuto Orgánico, con el fin de que los estudiantes participan activamente en los distintos órganos de la universidad.

Posteriormente, en 1983, se creó la primera Asociación de Estudiantes de Empresas Agropecuarias (ASEMPA), cuyo fin primordial era coadyuvar en el desarrollo de la carrera universitaria de Empresas Agropecuarias.

 

Finalmente, en 1987, bajo la administración del rector Celedonio Ramírez Ramírez, se asumió un proyecto político en favor de la participación estudiantil, la cual dio paso a la conformación de la Federación de Estudiantes (FEUNED).

De esa manera, el entonces vicerrector de Planificación Guillermo Vargas, tomó a su cargo las medidas necesarias para convertir en realidad el proyecto. Poco después, entre el 2 y el 4 de octubre de 1987, se realizó un acto formal para presentar a la FEUNED, órgano estudiantil que próximamente cumplirá 25 años.

Detalles
Publicado: Viernes, 29 Junio 2012 10:52

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio