UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Costa Rica: ¿Una democracia fiscalmente sostenible?
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Costa Rica: ¿Una democracia fiscalmente sostenible?

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

En el orden usual. Carlos Vargas, Guillermo Zúñiga, Velia Govaere, Lizette Brenes y Rafael Vargas.Así denominaron la conferencia que se realizó en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), el pasado viernes para analizar el contexto nacional y las perspectivas de la situación económica y fiscal del país.

    

"Este debate nos indicará lo que hemos hecho, lo que nos falta abordar, la forma en que podemos analizar integralmente todos los componentes que afectan las finanzas públicas", manifestó Lizette Brenes, vicerrectora de investigación de la UNED.  

 

Los componentes a los que Brenes hizo alusión son las diferentes ópticas de la vulnerabilidad que enfrenta el país; es decir, el alto riesgo debido al cambio climático, la contracción económica internacional, el gasto público rígido en el que la mayor parte del presupuesto está asignado y deja poca posibilidad para la inversión y el déficit fiscal, proporcionalmente el más alto de América Latina.

  

Para hablar acerca de este tema, se contó con la participación de tres expertos. Uno de ellos fue Rafael Vargas, académico de la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA).

 

En los años 80, explicó el Vargas, se puso de moda el concepto de gobernabilidad que se fundamenta en la democracia y la eficacia del gobierno. Por otra parte, los grabes problemas económicos que iniciaron en 1967 con el tema de Libia, encendió la mecha de la ingobernabilidad; no obstante, sin tener claridad en el rango en el que deberían situarse los países.

  

"Los teóricos hablan de tres elementos básicos de la gobernabilidad: la legitimidad, las finanzas sostenibles y el buen gobierno; para poder dar respuestas oportunas y eficaces sobre las demandas de la sociedad", dijo el académico.

 

Para lograr la gobernabilidad, argumentó, se necesita sostenibilidad fiscal, legitimidad y buen gobierno y este, implica la buena gestión administrativa para lograr credibilidad, la cual, según él, contribuye de manera principal a la sostenibilidad fiscal.

  

El Banco Mundial (BM) ha generado mecanismos para medir la gobernabilidad: calidad regulartoria, estado de derecho y control de la corrupción. De acuerdo con el ranking del BM, Costa Rica ocupa el puesto 26 del Índice de Gobernabilidad entre más de 100 naciones; es decir, de acuerdo con estos indicadores, el país tiene un alto grado de gobernabilidad. En el 2009, Costa Rica era el país más democrático de América Latina.

 

     

 

En contraposición, la ingobernabilidad de las naciones, desde la perspectiva de Vargas, "pasa por una debilidad de las instituciones, aunado a esto, el crecimiento en la cantidad de partidos políticos la incrementa porque las opiniones empiezan a dividirse y junto a los problemas políticos se dan los problemas administrativos. El sector público ha tenido serios problemas de gestión y en algunos se acentúa aun más cuando se quiere transferir los conocimientos de la empresa privada a la pública; es decir, cuando se quiere poner a los empresarios a gobernar".

  

Al final lanzó la interrogante ¿Qué demanda la sociedad? A lo que él mismo respondió: eficiencia, transparencia, sostenibilidad macroeconómica para conseguir empleo, educación y al final, calidad de vida.

 

Por su parte, Carlos Vargas, director de Tributación Directa, manifestó que el reto país es, precisamente, satisfacer las necesidades y expectativas que la sociedad tiene. Costa Rica, dijo, tiene que asumir el financiamiento de la educación, seguridad, justicia, salud, protección social; entre otros gastos o inversiones a las que, según el experto, no se pude renunciar.

  

"El reto es cómo se acomete la encrucijada de la sostenibilidad fiscal para financiar de manera adecuada y en el largo plazo la actividad del gobierno. Lo que significa que esto se debe llevar a cabo desde dos bases principales: el gasto y el ingreso", aseguró el jerarca de Tributación.

 

  

 

Ambos rubros, explicó el director, se descomponen en una serie de variables. En cuanto al ingreso, es preciso, aseguró, enfocarse no solo en el control de la evasión porque de hacerlo, se descuidan otras áreas vitales para la administración tributaria y el éxito de esta no se centra en el control de la evasión sino en cómo se potencian y se desarrollan mecanismos adecuados para que esa administración tenga control de su actividad y ese control se sienta en los contribuyentes.

 

"El tema tiene que verse de manera integral. A lo externo, se debe tener conocimiento del contribuyente, no solo para verificar que presentó la declaración sino para asegurarnos de que el ciclo completo se cumplió; declaró, lo hizo adecuadamente y pagó", dijo el funcionario.

  

Finalmente, Guillermo Zúñiga, ex ministro de economía, dijo: "el tema de la gobernabilidad incorpora muchas aristas. Para algunos implica arreglar el reglamento de la Asamblea Legislativa, otros insisten en que hay que definirle el papel a la Sala IV, otros aseguran que el problema se resuelve si pone a hacer lo necesario a la Contraloría; dependiendo del ponente, así es el énfasis que se le da; pero lo que está en juego es cómo organizamos el país para cubrir las expectativas y las necesidades de la población".

 

La política económica es la acción del Estado sobre la economía, reorientando la distribución del excedente socialmente producido. Si hay una actividad de la política económica que ayuda a clarificar eso es la política fiscal.

  

El economista manifestó que existe un conflicto por la apropiación de la riqueza, entender eso, aseguró, es fundamental para comprender el tema de la gobernabilidad y de la fiscalidad. Lo anterior se expresa, según Zúñiga, en las disputas diarias por la reforma fiscal, gravar al exportador, aumento del IVA y otros temas, "eso no es técnico únicamente, es esencialmente una pugna social llevada al terreno económico".

 

Esto se resuelve, dijo, en las formulaciones de las leyes. El presupuesto es una ley, esta genera un debate porque se establece qué sector es el que financia y por el otro lado, hacia a donde de orienta ese dinero.

  

El establecimiento de un nuevo pacto social para el país, es la salida que Zúñiga vislumbra para mejorar la situación nacional, este, desde su perspectiva, debe incluir un pacto fiscal asociado a la forma en que se financiaría el nuevo pacto social del país.

 

  

 

Esta actividad fue organizada por la Vicerrectoría de Investigación, el Sistema de Estudios de Posgrados (SEP), la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) y la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA).

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 11 Julio 2012 18:25

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio