UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Expertos coinciden que desarrollo turístico del Pacífico Central tiene que surgir de su realidad
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Expertos coinciden que desarrollo turístico del Pacífico Central tiene que surgir de su realidad

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Transnacionales provocan pérdida de cultura, historia e identidad regional

 

Desarrollo inmobiliario y hotelero genera extremas brechas sociales

 


Turismo tiene que estar vinculado con historia, costumbres y cultura de las comunidades.¿Es el turismo una alternativa para la Región Pacífico Central? Con esta interrogante se abrió el foro de discusión acerca de desarrollo, el cual lleva a cabo el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) como parte del ciclo de conferencias que vienen realizando desde principios de este año.

    

La actividad tuvo lugar en el Centro Universitario de Orotina, donde participaron los conferencistas Germán Chacón, director regional del Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) y Abelardo Morales, investigador de FLACSO-Costa Rica. Ambos expertos concluyeron, que el desarrollo turístico tiene que visualizarse desde la realidad local, a fin de conservar las tradiciones, cultura y costumbres.

  

Para Luis Paulino Vargas, director del CICDE, dichos foros tienen como finalidad discutir temáticas de interés nacional, las cuales generen espacios de debate y reflexión entre la comunidad y la academia. Asimismo, señaló que el motivo de salir a las regiones para compartir estas temáticas es fundamental, porque de esta manera se democratiza el conocimiento y se descentraliza las actividades que normalmente se llevan a cabo en la sede central de la universidad. "Ya hicimos un foro en La Cruz y la experiencia fue enriquecedora, ahora estamos en Orotina y próximamente realizaremos otros en Puriscal, San carlos y la Zona del Caribe".

  

Según Germán Chacón, la actividad turística en la Región Pacífico Central resulta compleja, debido a que existen desequilibrios que son acompañados de formas de desarrollo transnacional, es decir, de capital extranjero, que como resultado de sus inversiones en Costa Rica provoca la pérdida de cultura, identidad e historia local. Igualmente, manifestó que para que exista un buen desarrollo turístico, es necesario construirlo desde las realidades regionales, y no desde el desarrollo de infraestructura hotelera e inmobiliaria.

  

"Si hablamos de industria turística, como una industria sin chimeneas, podemos afirmar que esto se da a partir de la década de los 90. En la actualidad, el Pacífico Central se compone por una extensión de 3787 km², territorio que es habitado por más de 243 mil personal, con una Población Económicamente Activa (PEA) cercana a 97 mil habitantes; esta región está integrada por Puntarenas, Montes de Oro, Esparza, San Mateo, Orotina, Garabito, Parrita y Aguirre. Entonces, retomando la industria turística y las características de la región, a mí me resulta sumamente preocupante, que de estos datos generales se desprenda lo siguiente: del total de la población, 52.3% tiene trabajo y 40% está desempleada", expresó Chacón.

  

"En cuanto a los contrastes que existe entre los diferentes cantones, se puede mencionar a Garabito y Parrita, mientras el primero tiene una baja tasa de desempleo, Parrita presenta altos índices desempleo, que dicho sea de paso, se agrava porque presenta 30% de analfabetismo. En ese sentido, es que se debe de reorientar el desarrollo turístico, sin apartarse de la realidad de cada comunidad. Digo esto porque el Pacífico Central a transmutado, convirtiendo a su sociedades agrícolas y de pesca artesanal, a sociedades capitalistas de consumo, que han venido a transformar y debilitar la cultura local y regional", añadió.

  

A juicio de Chacón, es importante rescatar y fortalecer las tradiciones culturales, para así ponerlos al servicio del turismo, de manera que el visitante no solo se lleve de la región los atractivos naturales, sino que aprendan parte de la historia y costumbres de cada cantón.

  

Por su parte, Abelardo Morales, investigador de FLACSO-Costa Rica, indicó que el país sufre fuertes embates de capital transnacional, el cual está atacando principalmente la Zona Norte, provocando serios problemas, debido a la creciente desigualdad social.

  

"Hemos hecho un estudio en Guanacaste y en otras zonas costeras, en estos últimos años he venido trabajando también el tema de turismo rural comunitario y de pequeñas empresas turísticas. En el caso de Costa Rica, identificamos que hay varios clusters de desarrollo turístico (conjunto de empresas e instituciones que a partir de la puesta en valor de los recursos turísticos interactúan en los destinos para satisfacer la demanda), los cuales llevan a cabo megaproyectos en playas del Coco y Papagayo", expresó Morales.

  

"En la actualidad, estamos en una región del istmo que se inserta de manera periférica o marginal en la imaginación de una economía globalizada y transnacional, y esto hace que las condiciones se hayan venido profundizando más en la región. En ese sentido, es relevante decir que el turismo no es nuevo, lo que es realmente nuevo son las características que hoy tiene esta práctica, que dicho sea de paso, Costa Rica está siendo invadida por una economía de servicios turísticos, muy diferente al turismo rural comunitario", agregó.

  

Finalmente, Morales dijo, que dichos megaproyectos turísticos ha generado en la Zona Norte transformaciones importantes, los cuales han generado la migración e inmigración de personas, quienes buscan mejores oportunidades laborales pues en la actualidad, las ofertas laborales se centran en trabajos de construcción hotelera.

  

Uno de esos casos es Sardinal, que ha sufrido cambios drásticos pues so población dejó de realizar actividades agrícolas y de pesca artesanal para realizar otras prácticas ajenas a sus costumbres y cultura.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

 
Detalles
Publicado: Viernes, 13 Julio 2012 16:32

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio