UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Cátedra Trabajo Social llevó a cabo el seminario “Violencias, movilización social y cambios”
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Error in function loadImage: The image could not be loaded.

Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.

Error in function saveImage: There is no processed image to save.

Cátedra Trabajo Social llevó a cabo el seminario “Violencias, movilización social y cambios”

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Convocatoria reunió a 235 participantes de la Gran Área Metropolitana (GAM), Limón y Ciudad Neilly

 


 

Presidencia de la República y Ministerio de Salud declararon la actividad de interés público y nacional

 


En el 2011 ocurrieron 40 femicidios y se presentaron 6403 casos de amenaza hacia las mujeres.Con el objetivo de abrir espacios de discusión en el que abordaron temas de derechos humanos, equidad de género y la violencia como un problema de salud pública, la Cátedra de Trabajo Social de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llevó a cabo el seminario "Violencias, movilización social y cambios".

    

En total, 235 personas asistieron a la actividad, la cual estuvo conformada por estudiantes, docentes, funcionarios de entidades públicas y privadas, que tienen alguna relación o interés con temas de violencia. La actividad se realizó en la sede central de la universidad, misma que estuvo enlazada con los centros universitarios de Limón y Ciudad Neilly por medio de la plataforma tecnológica de videoconferencia.

  

Gabriela Villalobos Torres, encargada de la Cátedra de Trabajo Social, se refirió al tema y dijo que la violencia como relación asimétrica y desigual de poder cobra cada día más víctimas, la cual no discrimina a hombres o mujeres, niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, gente de piel blanca, negra o si es indígena, o tiene alguna necesidad especial.

  

Gabriela Villalobos Torres."Es muy difícil prevenir e intervenir en la violencia social, por eso es importante promover y promocionar acciones que mitiguen este fenómeno. La violencia se ha introducido en la sociedad y eso lo podemos ver en espacios tales como las calles, las escuelas, los colegios, las instituciones laborales y los espacios domésticos, cada vez con mayor intensidad y ante los ojos expectantes de una sociedad inmovilizada por el temor y la falta de credibilidad de las instituciones de protección pública. Aunado a estos escenarios, existe una desensibilización a esta realidad y vemos como un espectáculo lo que pasa ante nuestros ojos y oídos por un televisor, periódico o radio, sin hacer nada. Esas cosas tienen que cambiar", dijo Villalobos Torres.

  

"Como estadísticas de referencia anotamos 40 femicidios ocurridos en el 2011, 6403 casos de amenaza hacia las mujeres o las 4149 personas denunciadas por situaciones asociadas a las violencia en el 2010. Por eso, a partir del compromiso con las políticas institucionales del 2011 al 2015, en procura de conseguir espacios donde se respeten los derechos humanos y la equidad de género, y contribuir a visualizar la violencia como problema de salud pública, la cátedra planteó organizar el Seminario "Violencia, movilización social y cambio", con el fin de generar cambios importantes y positivos para alcanzar una Costa Rica libre de violencia", finalizó la funcionaria de la UNED.

  

Durante el seminario se desarrollaron varias presentaciones y ponencias, algunas de ellas fueron El impacto de la violencia en la salud integral; Reconceptualización de la terminología referente a la violencia: la violencia como un problema de salud pública; Una visión crítica de la violencia contra las mujeres; Mitos y desafíos sobre el maltrato escolar entre pares en Costa Rica; Explotación sexual comercial; y Masculinidad y prevención de la violencia.

  

Según la experta, Jessica Mac Donald, del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), la violencia como ruptura de la salud impide el ejercicio pleno de la vitalidad individual y colectiva, provocando que las condiciones que posibilitan la vida se disminuyan, negando la posibilidad de su disfrute. "Donde hay violencia no puede haber salud".

  

Por su parte, Edda Quirós Rodríguez, del Ministerio de Salud (MINSA) se refirió a la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia hacia las mujeres desde los medios de comunicación. Ella aseguró que los medios de comunicación fungen un papel preponderante en la sociedad, los cuales pueden influenciar el comportamiento de las audiencias, para aceptar, rechazar, modificar o abandonar una conducta determinada, pero que estas muchas veces son mal enfocadas y con sentido comercial.

  

Sergio Muñoz, especialista en temas de violencia y masculinidad manifestó que existen roles y estereotipos que están insertos en la sociedad como la fuerza física, la iniciativa mental, la agresividad física y psicológica, la potencia sexual incontenible, por mencionar algunos de ellos. "Por esta razón, se afirma que el espacio del hombre es fuera del hogar: trabajo, deporte, cacería, conquista, aventuras. Además tradicionalmente es la cabeza del hogar y es la última autoridad. Esas situaciones hacen que nuestra sociedad continúe con este patrón, el cual debemos de cambiar y mejorar".

  

Finalmente, Mauricio Vargas Fuentes, abordó el tema la violencia como un problema de salud pública, el experto señaló que los conceptos de salud y enfermedad están determinados por el momento histórico, pero esencialmente están determinados por el contexto social en que se desenvuelve el ser humano y los límites entre ellos están frágilmente delimitados. "La estrategia correcta para abordar la violencia es la promoción de la salud, que conceptualmente implica actuar sobre los determinantes de la misma".

  

En palabras de Katya Calderón, vicerrectora Académica, la violencia ha generado y genera huellas profundas, sobre todo en aquellas personas que presentan alguna debilidad y que en su mayoría son mujeres, niños, migrantes, entre otras poblaciones. "La libertad es el fundamento de la justicia, de la igualdad; somos seres humanos en tanto somos libres de amar, de proteger, preservar y escuchar. En es nuestro siglo XX la lucha contra la violencia no es uno de los desafíos, sino que es el más importante y el más urgente. Por eso, con este tipo de actividad damos un paso más hacia esa construcción consciente de nuestra humanidad y de nuestra sociedad".

  

Considerando que el tema de violencia social es de vital importancia en materia de salud y esta aborda temáticas como la violencia contra niños y niñas, la violencia contra las mujeres, explotación sexual, así como la reconceptualización epistemológica de las violencias, la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud, declararon de interés público y nacional, este seminario, de igual manera, el Consejo de Rectoría (CONRE) de la UNED declararon la actividad de interés institucional.

  

Como ejes transversales de discusión se tomó en cuenta la violencia hacia las personas con discapacidad, adultos, adultos mayores, homosexualidad y población migrante. La actividad estuvo dirigida a trabajadoras y trabajadores sociales, profesionales afines, estudiantes y público en general interesado en la temática.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 19 Octubre 2012 00:46

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio