UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad CICDE invitó a conversar acerca de: “La monstrificación como estrategia política en las elecciones 2014 en Costa Rica”
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

CICDE invitó a conversar acerca de: “La monstrificación como estrategia política en las elecciones 2014 en Costa Rica”

  • Imprimir
  • Correo electrónico

De izquierda a derecha (Mario Zúñiga, Dennis Arias Mora, Luis Paulino Vargas y Anabelle Contreras).El Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) y la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llevaron a cabo la mesa redonda "La monstrificación como estrategia política en las elecciones 2014 en Costa Rica". Para discutir acerca de esa temática el CICDE invitó como conferencistas a Dennis Arias Mora, Anabelle Contreras Castro y a Mario Zúñiga Núñez.

 

Antes de que los panelistas inicien con sus exposiciones, Luis Paulino Vargas, director del CICDE dijo que la actividad tuvo como fin, analizar y discutir de manera profunda los elementos ideológicos y fundamentos socioculturales que se acentuaron en lo que popularmente ha sido tipificado como "la campaña del miedo".

 

"Hemos presenciado en momentos muy recientes, particularmente las semanas previas a las elecciones del 2 de febrero, una campaña electoral que tuvo sus particularidades; una campaña atípica si la comparamos con campañas electorales anteriores. Y la atipicidad de esa campaña estuvo en que un partido y un candidato de izquierda, que aparecieron con posibilidades por lo menos de pasar a una segunda ronda fueron monstrificados", expresó Vargas.

 

"Es decir, fueron señalados como una amenaza, que ponía en riesgo el empleo, la economía, la prosperidad del país y que también tenía serías implicaciones en el ámbito moral, principalmente en relación con la familia, con temas vinculados a la moral religiosa dominante como el aborto, las uniones entre parejas del mismo sexo, incluso el mal llamado matrimonio homosexual, y eso dio lugar a una campaña política que asumió matices inusuales. Ese ese sentido, es que hemos invitado a personas que nos van a hablar acerca de la monstrificación política, espero que sea de mucho provecho para todos", manifestó Vargas.

 

Dennis Arias Mora, profesor en la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) expuso el tema "El monstruo de la historia: Sobre las criaturas del discurso político. Un diablo en el campanario. En uno de sus cuentos de humor y sátira, Edgar Allan Poe hablaba de la villa holandesa Vondervotteimittiss, ubicada en un valle perfectamente circular, con una arquitectura, habitantes, animales y costumbres tan pintorescos que lo más importante era los relojes, los repollos y observar el gran reloj del pueblo, instalado en la torre del campanario del Consejo local. Tres resoluciones regían la vida del lugar: ´es incorrecto alterar el bueno y antiguo curso de las cosas´, ´no hay nada tolerable fuera de Vondervotteimittiss´, y ´estamos ligados a nuestros relojes y repollos´".

 

"Es decir, nada bueno puede venir del otro lado de las colinas; por eso, más allá de sus cimas la población nunca se ha aventurado. Un día se avizoró un objeto extraño por el borde oriental, un ´diminuto hombre de aspecto extranjero´ que profanó la rutina de contar cada una de las doce campanadas al mediodía; subido el ´pequeño canalla´ en el campanario, sonó una decimotercera campanada que alteró la paz cronológica, llevando al narrador a convocar a todos los ´amantes de la hora correcta´ a restaurar ´el antiguo orden de cosas´ ´echando a ese pequeño sujeto del campanario´. Es difícil no tomarme de forma personal el cuento; su narrador apelaba a una ´rígida imparcialidad´ en su aspiración al ´título de historiador´, y el modo de construir y cazar monstruos recuerda sin duda este valle central. De eso precisamente hablamos esta tarde".

 

"Puntualizo con esto algunas interrogantes en relación con la reciente y enervante coyuntura electoral: 1) el monstruo como metáfora forma parte del lenguaje político que construye al enemigo: ¿estuvimos en estas elecciones frente a un viejo o nuevo monstruo? 2) La monstrificación no siempre desencadena la hostilidad que lleva a la aniquilación; ¿cuán efectiva o creíble fue esta campaña? 3) No hay una predilección ideológica en los usos de monstrificación; ¿estamos frente a un Dennis Arias Mora, el monstruo de la historia UNED, cambio en la composición y formas expresivas de la izquierda?", agregó Arias Mora.

 

"4) Las campañas del referéndum 2007 y las elecciones 2014 parecen revivir estrategias de la guerra fría y del primer anticomunismo; ¿no hay novedad de fondo en el discurso neoliberal sobre los usos monstruosos? 5) La monstruosidad es también una vivencia cotidiana, donde lo familiar y lo político se afectan mutuamente; ¿tiene razón Jeffrey J. Cohen al afirmar que, pese a lo que se dice, la monstrificación no es una obsesión por la diferencia sino, más bien, por la falta de diferencia? En ese caso, ¿cuán amplia es ahora la izquierda? ¿Qué ha sido de la orfandad política producida por el monstruoso rechazo familiar? Muchas gracias por escuchar lo que sólo pueden ser preguntas de alguien que mira su esfinge por la ventana", finalizó el expositor.

 

Por su parte, Anabelle Contreras, profesora e investigadora en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional y Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 2013, agradeció a los organizadores de la actividad por brindarle la oportunidad de debatir acerca de un tema que ha provocado controversia nacional y que ha llevado a la campaña electoral costarricenses a escenarios no tradicionales.

 

Contreras realizó su intervención mediante imágenes ilustrativas, con las que fue explicando el tema "la monstrificación como estrategia política": "Quisiera iniciar mi intervención diciendo que, cualquier acto de monstrificación debe verse dentro de un proceso de larga duración, ya que son más de quinientos años de producción de imágenes y bestiarios que le sucedieron a la conquista".

 

"Con ello, no hablo del oficio de prefigurar y pasar a imágenes seres extraordinarios, fantásticos co-habitantes o venidos de mundos paralelos, sino del ejercicio de monstrificar a personas construidas como ´otras´ y temer la posible contaminación... En este caso me voy a referir a algunos procedimientos que se llevaron a cabo durante la reciente campaña electoral, acompañado de imágenes ilustrativas, específicamente a las dos principales figuras del Frente Amplio, José María Villalta y Patricia Mora, y de cómo estas respectivas monstrificaciones se corresponden entre sí", manifestó Contreras.

 

"Primero que todo, es importante señalar que el proceso de monstrificación tiene las mismas características que la construcción de cualquier ídolo, es decir, se toma una figura y se le atribuyen cualidades extraordinarias, unas ciertas y otras verosímiles, eso sí, todas exageradas, que responden a los socialmente instituido por un régimen que dicta el límite entre lo normal y lo anormal. Estas características son tomadas de un sustrato que, de acuerdo con la razón local, es el patrón capitalista-neoliberal, patriarcal, católico, y heteronormativo, por mencionar solo cuatro que hoy más nos importan, con sus respectivos resultados: anticomunismo, machismo, moral católica y homofobia. Otro aspecto fundamental son los medios de comunicación pues herramientas como Facebbok principalmente fueron utilizadas para demeritar a Villalta y Mora", expresó la expositora.

 

"Un ejemplo de ello es el método que utilizaron. El método comparativo, pues se comparó a ambas figuras con los monstruos homólogos del contitente: Hugo Chávez, Daniel Ortega, Rosario Murillo, Evo Morales y Fidel Castro, sin dejar de lado detalles de alguna de sus políticas como anticipación de la desgracia venidera en caso de que ganara Villalta. Asimismo, al mejor estilo guerra fría, se actualizaron viejas imágenes de la inconformidad de la revolución rusa, activándose así temores y métodos pretéritos pues el anticomunismo, tanto como este tipo de amenazas tienen más de 50 años en nuestros procesos electorales", agregó Contreras.

 

"En otras imágenes, se infantiliza a feminiza a Villalta... Lo contrario ocurre con Patricia Mora, la masculinizan, presentándola como una mujer marimacha, que pretende usurpar puestos destinados a hombres... Como ya señalé anteriormente, la monstrificación de la que estamos hablando se mezcló de muy vieja data, repitiendo cosas como si el paso de las décadas y siglos no modificara nada. Las imágenes de la guerra fría y las proporcionadas por la iglesia católica están aún vigentes.", añadió.

 

"Sin embargo, veo un componente nuevo como motor de muchas acciones de monstrificación de esta campaña como las imágenes, la injurias, las dudas, los miedos, los planes de gobierno y las acusaciones, las decisiones de voto, lo cual han obedecido a una disputa que se viene dando en nuestro país. En ese sentido, lo que ha estado en disputa en estas elecciones no ha sido solamente cuál partido debe gobernar sino que se trata de una querella por el cuerpo mismo de los y las costarricenses, y las leyes que lo deben modelar, vigilar, gobernar y castigar", culminó Contreras.

 

Finalmente, Mario Zúñiga Núñez, funcionario del Programa Agenda Joven de la UNED y profesor Escuela de Antropología de la UCR, expuso el tema "Monstruos: su función social", el especialista se refirió a la imagen monstruosa; la funcionalidad de los monstruos en sociedades occidentales (comunistas, migrantes, mujeres, jóvenes), la utilidad política de los monstruos y el tema de los monstruos como imágenes invertidas (fetichizadas).

 

"En esta campaña electoral hemos sido testigos de la instrumentalización de la violencia simbólica; ataques constantes desde diferentes flancos (monstruosos o no); y la importancia del debate y las redes sociales. Todos estos elementos han hecho que la campaña del miedo tome el gran protagonismo que nos tiene hoy reunidos", expresó Zúñiga Núñez.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 24 Febrero 2014 16:28

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio