UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Crisis económica mundial se prolongará por más tiempo de lo previsto
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Crisis económica mundial se prolongará por más tiempo de lo previsto

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Luis Paulino Vargas: Plan Escudo es tremendamente limitado, no da ningún aporte significativo frente a la crisis.

Luís Paulino Vargas fue quien dictó la conferencia. Tras la caída del mercado hipotecario en los Estados Unidos a mediados del 2007, el sistema financiero se afectó de forma negativa provocando una crisis económica mundial que indujo a la escasez de crédito y la contracción del consumo, lo cual provocó la quiebra de varias empresas y con ello despidos masivos.

   


Desde entonces, los efectos económicos han comenzado a sentirse en muchos países del mundo, especialmente este año. Costa Rica no escapa a este fenómeno y es uno de los países que trata de mitigar la situación negativa de la crisis.

 


Por eso, con la intención de abrir espacios de diálogo para la discusión de temas de interés público, la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) realizó el conversatorio “Crisis económica mundial: deuda y especulación como rasgos dominantes del capitalismo tardío”.

La exposición estuvo a cargo de Luís Paulino Vargas, catedrático e investigador de la UNED, quien junto a otros colegas que conforman el grupo de investigación “globalización, cultura y desarrollo” estudian diferentes escenarios económicos, políticos y sociales con el propósito de informar a los costarricenses acerca de las causas, antecedentes, proyecciones y repercusiones de distintos temas que son estudiados.

“Esta actividad se planificó con el objetivo de ofrecer datos que demuestren que la crisis no es un asunto coyuntural, que la crisis económica tiene raíces estructurales muy profundas y que existe una serie de mecanismos básicos del funcionamiento del capitalismo que no están marchando apropiadamente. Por eso, queremos visibilizar  que el sistema se ha vuelto patológicamente dependiente de la parte financiera especulativa y de la deuda, lo cual a su vez es el reflejo de que los mecanismos básicos del capitalismo a nivel de producción no están funcionando apropiadamente”, manifestó Luis Paulino Vargas.

 


“Lo que hay detrás de la crisis tienen que ver con problemas estructurales muy serios,  de manera que esto no sólo se va a resolver con la solución de la recesión o con estabilizar los sistemas financieros, pues es posible salir de la actual recesión y estabilizar esos sistemas, pero las causas fundamentales van a seguir vivas y claramente se van a prolongar por un periodo largo. Los problemas menos complejos se van a resolver en unos cinco o diez años, pero van a ver problemas aún más profundos que los problemas económicos como los problemas ligados hacia lo social y lo político y resolver eso va a significar conflictos de muy alto alcance”, agregó.

 


Según el trabajo del grupo de investigadores, en el cual muestran datos recopilados de diversas fuentes de información, a partir de la década de los años 80 el consumo en los Estados Unidos se ha incrementado drásticamente, mientras que los salarios decrecieron. En la actualidad, existe una diferencia de 10 puntos porcentuales entre ambos, lo que provoca que más personas se endeuden para pagar sus gastos, así lo revela la siguiente fuente: Husson, M. (2008). “Lo que está en juego en la crisis”. El Viejo Topo, número 253, Valencia, febrero de 2009.

En un artículo publicado por The New York Times, según el Sources: Congressional Budget Office; Oficce of Manadamente and Budget, la crisis ocurrida en 1929 hizo que los Estados Unidos entre en una etapa de déficit fiscal, prolongándose por varios años, según la fuente, esta misma situación ocurrirá en los próximos periodos, siendo este año, su etapa inicial.

En el caso de Costa Rica, el impacto de la crisis económica está afectando el  turismo, las exportaciones, la construcción, el empleo y la parte financiera del gobierno, pues en la actualidad se están planteando recorte de presupuestos para las diferentes instituciones públicas, así lo revela el trabajo de investigación que realiza la UNED.

Por su parte, Luís Paulino Vargas señala, que el gobierno a través del Banco Central insiste en una política monetaria restrictiva, con tasas de interés muy altas y poca disponibilidad de crédito, esto hace que la situación se complique porque crea niveles de endeudamiento altos que agravan el cuadro económico y social.

“Para mitigar la crisis económica mundial, tenemos que tener una política fiscal agresiva, es decir, hacer inversión pública pero de una forma muy selectiva, para reanimar la economía con la intención de poner a producir el sistema económico; de esta manera podemos contribuir con la generación de empleos y entonces aliviar los efectos de la crisis. En esa misma línea, el Banco Central debería aflojar la política monetaria, permitir que bajen las tasas de interés y que haya más disponibilidad de crédito”, manifestó Vargas.

El investigador también dijo: “el país necesita replantearse cosas a mediano y largo plazo, pues probablemente la economía mundial no va a crecer como en los últimos años y nos veremos perjudicados en las exportaciones y el turismo; es por eso que el gobierno necesita replantearse a profundidad, lo que usualmente llamamos el modelo de desarrollo del país, entonces hay que volver la vista al mercado interno y apoyar a las micro pequeñas y medianas empresas, mirando hacia el mercado centroamericano y desarrollando nuevos lazos de cooperación e integración a nivel latinoamericano, sobre todo mirando hacia Sudamérica, buscar ahí nuevos lazos para el comercio y la cooperación financiera”.

En otra declaración, Vargas aseguró que el Plan Escudo que dirige el gobierno no brinda un apoyo significativo para frenar la crisis que vive el país, porque sólo se enfoca en cuatro áreas específicas y estas en lugar de mejorar, empeoran la situación.

“El Plan Escudo es tremendamente limitado, no da ningún aporte significativo frente a la crisis, pues este plan consiste básicamente en cuatro cosas. Un primer componente de asistencia social, como las becas para estudiantes y las pensiones, eso no aporta mayor cosa, es prácticamente lo que estos gobiernos hacen en todo el año electoral. Hay un segundo componente que es la inversión pública, pero esto se realizaría con endeudamiento externo, lo cual no es conveniente porque tendríamos dos problemas. Primero habría un aumento muy fuerte en un plazo muy corto en la deuda externa, y en segundo lugar es la obra pública, la cual están proponiendo realizar dentro de dos años o dos años y medio y eso no tiene sentido porque la crisis necesita una acción !ya!”, manifestó el investigador.

“En cuanto al tercer componente que es de reestructuración de deudas, el gobierno ha obligado a los bancos públicos a bajar tasas de interés sobre deudas de familias y de pequeñas empresas y los bancos públicos han tenido que hacerlo; sin embargo, el Banco Central mantiene tasas de interés muy altas, eso perjudica y daña a los bancos públicos. Como último componente del Plan Escudo, está la parte de modificación de los derechos laborales, que es altamente inconveniente porque daña los derechos laborales de la clase trabajadora de Costa Rica y significa un retroceso desde el punto de vista social, pues pone en una posición muy débil, y más vulnerable a nuestros trabajadores”, finalizó.

Algunas de las conclusiones que se presentaron en el conversatorio fueron: la crisis es estructural porque manifiesta la existencia de falencias fundamentales en el funcionamiento de los mecanismos básicos del sistema capitalista; la acumulación de capital en la producción no sostiene índices de rentabilidad apropiados; la fuga hacia la degradación social y la especulación financiera aporta una salida temporal, insostenible y se abre una perspectiva de crisis de largo plazo de déficit e incierta resolución.

Estas investigaciones se vienen realizando desde hace aproximadamente ocho meses. El tema articulador es la globalización y esta trata de vincularse con la cultura y el desarrollo. Para ello, el grupo de investigadores analiza las dimensiones que pueda tener cada tema dentro en el ámbito local sin perder de vista el entorno global.

En la actualidad, se encuentran en proceso de investigación La participación de las mujeres en las organizaciones sociales; Religiosidad en Palmares; Discursos políticos alternativos que se articulan desde fuerzas sociales alternativas y temas enfocados con el ambiente y la juventud, entre otros.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

{jcomments on}

 

 

Detalles
Publicado: Viernes, 03 Septiembre 2010 09:43

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio