UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad FAO proyecta disminución en la producción de cereales para el 2009
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

FAO proyecta disminución en la producción de cereales para el 2009

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Expertos dialogaron sobre seguridad alimentaria

  


Caída en la producción de alimentos afecta a países de América, Asia y África.
Predicción de crecimiento para América Latina este año es de -1,3% en comparación con 1% previsto en enero por el Banco Mundial.

La Universidad Estatal a Distancia (UNED), mediante la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales organizó un panel de expertos en el tema de seguridad alimentaria y la crisis mundial, en el marco de la Cátedra El país que necesitamos.

   
 

Participaron Allan Bojanic, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Costa Rica, Marco Chávez, ex presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Román Solera, viceministro Agricultura y Ganadería, Rodrigo Arias, presidente de CONARE y rector de la UNED fue quien moderó la actividad.

 


Para la Universidad crear espacios en los cuales se pueda debatir sobre temas de trascendencia nacional es primordial, pues procura generar nuevos aportes y concientización al respecto. Sobre el sector agrícola en Costa Rica, se ha discutido   ampliamente, no obstante, constituye una población sobre la cual se debe verter atención y recursos para fortalecerla.

 


Un factor determinante que caracteriza al sector agrícola es el envejecimiento de sus miembros, más del 87%  de ellos supera los 35 años de edad, mientras que sólo el 4%  tiene una edad promedio de 30 años, es decir, es necesaria la integración de la juventud a la agricultura.

Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias y sus preferencias en cuanto a alimentos, a fin de llevar una vida activa y sana, según se determinara en la cumbre mundial de alimentación celebrada en Roma, Italia en 1996.
Por otra parte, un país goza de soberanía alimentaria cuando este puede  definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a terceros países.

El doctor Allan Bojanic asegura que aspectos como la crisis energética, el cambio climático, la crisis social y monetaria provoca un ambiente de volatilidad, turbulencia y vulnerabilidad en todo el orbe.

En  relación con la crisis alimentaria, existen países de Centroamérica, Asia y África que requieren de ayuda local. Asegura que hoy los precios de los insumos superan los precios de los alimentos.

Se estima que países de América Central, el Caribe, México, Argentina y Brasil, experimentaron, en el 2008, un repunte en la producción de algunos cereales, no obstante, se pronostica que dichos países sufrirán una disminución en su producción, sólo Colombia  logrará mantenerla.

“La crisis financiera de los últimos meses ha favorecido el descenso de los precios, contribuyendo a restringir los mercados crediticios, y ha introducido mayor incertidumbre sobre perspectivas del próximo año”, aseguró Bojanic.

En respuesta, asegura el experto, los gobiernos han adoptado una serie de medidas para paliar la crisis como reducción de aranceles de importación de cereales, restricciones a la exportación, subsidios a los alimentos, controles de precios y reducción de flexibilidad  sobre los alimentos.

La FAO pronostica que la producción mundial de cereales en el 2009 descenderá en un 3% en relación con el año anterior. En Centroamérica, los precios nominales del arroz registraron un nivel máximo histórico en septiembre y octubre del 2008. En el 2009, los precios  del arroz han disminuido, pero se mantienen un 30% más altos que hace un año. Por su parte, los precios al por mayor del maíz blanco presentan una tendencia estacional más típica.

Para contrarrestar los efectos de la crisis, la FAO promueve iniciativas como la formulación de planes por país para aumentar la producción y garantizar el acceso a los alimentos, a los grupos poblacionales más afectados, apoyo técnico y normativo, medidas  de acceso de los pequeños productores a los mercados, respuesta estratégica para aumentar la inversión sostenible y proteger a las poblaciones más vulnerables y concentrar esfuerzos garantizando atención y asignando equitativamente los recursos movilizados, entre otras.   

Marco Chaves, director ejecutivo de investigación y extensión de la caña de azúcar (DIECA), fue el segundo en participación, asegura que la seguridad alimentaria es más que granos básicos, que existe una serie de retos de índole económico, social, ambiental, tecnológico y político en torno al tema y en este sentido, asegura, es vital la capacitación y educación del agricultor.

“El tema de la seguridad alimentaria no debe limitarse sólo al ámbito de la pobreza, sino también al de las oportunidades, se debe asegurar acceso a alimentación de los grupos socialmente más vulnerables y que poseen menos ventajas competitivas”, manifestó Chaves.

Para el experto, los programas alimentarios deben poseer soporte gubernamental, estar planificados, sectorialmente concertados, ser graduales y sistemáticos y estar fundamentados en potenciales reales, poseer incentivos y una fuerte base tecnológica.

Chaves plantea una serie de retos  de la educación superior en relación con la seguridad alimentaria, sostiene que debe realizar más labor de campo; equilibrar teoría con práctica; diagnosticar e identificar con carácter permanente problemas y limitantes por región, producto y tipología de agricultor; recabar y analizar experiencias internacionales, tanto positivas como negativas.

Además, ser muy activos y propositivos formulando posibles soluciones como agente importante de cambio: aprovechar experiencia y capacidad intelectual disponible, contribuir con las organizaciones campesinas, brindar capacitación y educación a los productores y familias y participar del desarrollo tecnológico mediante programas de investigación e innovación en asuntos vinculados con el tema alimentario: agrícola, agroindustria, tecnología de alimentos, pos cosecha, nutrición y salud.

Román Solera, viceministro de Agricultura y Ganadería, cerró el panel, su participación giró en torno al Plan Nacional de Alimentos el cual se inscribe en el marco de las orientaciones del Plan Nacional de Desarrollo (PND), el cual impulsa el gobierno.

El objetivo general del plan es que la población, en especial la más vulnerable, dispongan, accedan y consuman alimentos mediante el compromiso y la corresponsabilidad y la institucionalidad  pública, del sector privado y organizaciones de productores, entre otras.

Mediante acciones estratégicas como la implementación de un plan de estímulo a la competitividad sostenible y la generación de valor agregado en el sector productivo, el establecimiento de un programa de mejora del desempeño de los sistemas de comercialización, así como programas de contribución al desarrollo de las comunidades rurales en regiones con bajo índice de desarrollo social, el gobierno pretende llevar a cabo esta iniciativa.

Al respecto a la fecha, se han realizado diversas inversiones en infraestructura, maquinaria, insumos, capacitación, visitas de asistencia técnica, inversión en los asentamientos campesinos, y ayuda económica a familias pobres, entre otras.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

 {jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 03 Septiembre 2010 13:07

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio