Música, arte y baile proyectan imagen de la UNED dentro y fuera de Costa Rica
Viva el talento de los estudiantes unedianos en escena
Agrupaciones artísticas de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) se dedican a llevar música, baile y arte a diferentes regiones del territorio nacional, lo que se suma a la proyección internacional que lograron en el recién celebrado Festival Interuniversitario Centroamericano de Cultura y el Arte (FICCUA), en Panamá.
Un abanico de opciones artísticas se presenta ante la comunidad universitaria y costarricense en general, como un catálogo que concentra el talento de los estudiantes, quienes además de desarrollar sus actividades educativas, contribuyen al rescate de la cultura nacional.
Bajo el Área de Arte, del Programa de Arte, Deporte y Recreación, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), 10 agrupaciones viajan por el país
como parte de compromisos asumidos en instituciones, organizaciones o actividades populares. Recientemente, tres de ellas viajaron a Panamá para actuar en el FICCUA.
Este mes, por ejemplo, Telire, un grupo de folclor de Pérez Zeledón, amenizará las actividades que se celebrarán en el Centro Universitario de la zona, en el marco del Día contra el Tabaco. En tanto, el 7 de junio UNEDsonando se presentará en Alajuela, en el Centro Universitario, a las 10 am.
Además, el 12 de junio, la Compañía Folclórica Tarbaca UNED estará en Cartago y UNEDrgía visitará ese mismo día el Centro Universitario de San José. Días más tarde, el 18 de junio, Necolth estará en La Cruz, exhibiendo el folclor de Nicoya.
Actualmente, estos grupos se encuentran motivados luego de la proyección que alcanzaron durante el FICCUA en Panamá, con la participación de más de 400 estudiantes de universidades de la región centroamericana.
"Lo vivido durante este Festival es muestra de lo que el estudiantado de la UNED puede aportar a cada uno de estos eventos y el Programa de Arte lo ha demostrado en cada una de sus agrupaciones artísticas", dijo Fernando Álvarez Bogantes, coordinador.
La delegación de la UNED en el FICCUA estuvo representada por educandos de diversos centros universitarios como Nicoya, Pérez Zeledón, Turrialba, San José, San Marcos, Cartago y Desamparados.
A FICCUA, realizado del 28 de marzo al 3 de abril, participaron grupos como UNEDsonando, UNEDanza y la Compañía Folclórica Tarbaca UNED, seleccionados por los méritos alcanzados durante el año pasado en diversos compromisos.
Gabriel Montero, director artístico de la Compañía, señaló que durante sus presentaciones en suelo panameño, encontraron "un público totalmente anuente a la actuación de la agrupación, donde en ningún momento perdieron la atención en nosotros. Las personas se emocionaban al ver la fuerza que mostrábamos durante la función de principio a fin".
De acuerdo con Álvarez Bogantes, de las cuatro universidades públicas costarricenses, la delegación de la UNED fue la única que realizó un alto número de presentaciones, 15 en total, lo que permitió que fueran vistas por más de dos mil 500 personas durante los días de festival.
"El esfuerzo de cada uno de los directores artísticos y coreógrafos ha demostrado el porqué la UNED fue nominada como Casa de Enseñanza que está en pro de la Cultura y la Educación. Estas vivencias compartidas junto a otros educandos centroamericanos vivirán en las mentes de nuestros artistas-estudiantes por muchos años; el apoyo al Arte es algo que debe fortalecerse cada día más en nuestra querida UNED con el fin de crear conciencia social de las problemáticas de nuestro entorno y con el fin de conocer nuestro pasado para fortalecer nuestro presente", apuntó.
Grupos de la UNED
Necolth: Folclor de Nicoya
Telire: Folclor de Perez Zeledón
UrbaUNED: Danza latina y danza moderna San José
Cía Folclórica Tarbaca UNED: Selección de folclor con los mejores bailarines del país
Silampa: Teatro de San Marcos
Iriria: Danza afrocaribeña de Limón
El Verolis: Folclor de Turrialba
UNEDanza: Danza moderna, San José
Cañas: Teatro y Danza latina
UNEDrgía: Teatro, San José
UNEDsonando: Grupo de música
*Reciben sus solicitudes con 15 días de anticipación a la fecha del evento.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 18 Mayo 2011 15:22