FICCUA: una vitrina para el talento artístico unediano
Por Karol Ramírez Chinchilla.
“Ha sido muy emocionante para nosotros como agrupación participar en este festival tan importante. Fue bonito observar también el trabajo que nuestros hermanos centroamericanos desarrollan a nivel de danza y ver cómo se desenvuelven todas las manifestaciones artísticas", comentó Mercedes Barrantes, de UNED Danza, quien participa esta semana en el X Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y del Arte (FICCUA) 2017, en Nicaragua.
UNED Danza ofreció ya su primera presentación en tierras nicaragüenses, en el marco de la apertura del festival que organiza cada dos años el programa de Cultura del Consejo Regional de Vida Estudiantil (Conreve), órgano del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
La UNED participa con los grupos Fusión UNED, Tarbaca UNED, UNED Beat, Pasión UNED y UNED Danza, con la compañía de una delegación unediana en la que participan la directora de Asuntos Estudiantiles, Raquel Zeledón Sánchez, y el coordinador del Programa de Arte, Fernando Álvarez Bogantes.
“Como bailarina, nos sentimos muy a gusto, hemos compartido con un público sumamente caluroso, donde además los costarricenses están apoyando a los costarricenses muy hermanados y eso le da a uno más confianza”, agregó Barrantes.
Por su parte, Álvarez Bogantes contó que “todas las delegaciones de Centroamérica fueron recibidos en la Universidad Nacional Agraria (anfitriona del festival) por funcionarios y estudiantes, los cuales portaban banderillas de colores”, luego, una cimarrona invadió el espacio en que estaban ubicados más de 800 estudiantes y el patrono de los Agricultores “fue bailado por estudiantes de una rítmica manera”.
En la fiesta cultural abierta para todos los estudiantes sobresalió la hermandad y la algarabía. En medio de la celebración, fue degustado un platillo llamado Caballo Bayo, que de acuerdo con Álvarez, con “varios tipos de carnes, el platillo dio rienda suelta al sabor nicaragüense en el paladar de cada uno de nuestros jóvenes unedianos”.
El martes, la jornada artística se conjugó con diversas charlas sobre el estado de la cuestión en las artes en Centroamérica y la participación en el Teatro Nacional Rubén Darío de la Compañía Folclórica Tarbaca UNED, conformada por estudiantes de Pérez Zeledón, Heredia, San José, Turrialba y Cartago.
El FICCUA se realiza por tercera vez en Nicaragua, pero por primera vez con la Universidad Nacional Agraria como anfitriona. Cinco disciplinas artísticas (música, teatro, danza, literatura y artes visuales) son exhibidas para estudiantes y público en general en ciudades como León, Granada y Managua.
El festival nació en agosto de 1996 por iniciativa de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), animados por la necesidad de desarrollar un encuentro que permita la interrelación, la proyección y la diversidad de la cultura y el Arte Universitario Centroamericano.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 05 Abril 2017 11:05
- Escrito por Karol Ramírez Chinchilla