Comenzó la cuenta regresiva en “24 horas de Innovación”
Estudiantes universitarios costarricenses compiten en este momento en el evento internacional “24 horas de Innovación”, organizado por L’École de Technologie Supérieure de Canadá con la convocatoria de 144 estudiantes de las cinco universidades públicas. Los universitarios permanecerán en el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) hasta mañana miércoles, cuando un jurado determine el grupo ganador que pasará a la final en Montreal.
“Me siento realmente satisfecho de representar a mi Universidad y a toda esa juventud que tiene sueños académicos por cumplir”, acotó Michael Álvarez Quirós, estudiante en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), quien participa en el evento.
En “24 horas de la innovación” participan estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), del Tecnológico de Costa Rica (TEC), de la Universidad Nacional (UNA), de la UNED y de la Universidad Técnica Nacional (UTN).
Por parte de la UNED participan los siguientes estudiantes:
Verónica Flores Angulo |
CEU San José |
Administración de Empresas |
Rodolfo Bonilla Camacho |
CEU Cartago |
Informática |
Rebeca Alpízar Baltodano |
CEU San José |
Negocios Internacionales |
Michael Álvarez Quirós |
CEU Cartago |
Ingeniería Agronómica |
María Criselda Rodríguez Jiménez |
CEU Palmares |
Administración de empresas con énfasis en Recursos Humanos |
Jonathan Rojas Tenorio |
CEU Desamparados |
Administración de Empresas con Énfasis en Negocios Internacionales |
Emmanuel Murillo Sánchez |
UNED - UCR (Sede Occidente) |
Dirección de Empresas |
Juan Diego Mora Fonseca |
UCR – UNED (CEU San José) |
Educación I y II ciclo, Historia, Filología Española |
Eddie Chamorro Sandí |
CEU San José |
Educación Especial |
Alejandra Conejo Valverde |
CEU Sarapiquí |
Administración de Empresas |
La competencia arrancó a las 8:00 a.m. de este martes y finalizará a las 8:00 a.m. de mañana miércoles. Los estudiantes participan por equipos de manera presencial desde el Auditorio del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y luego, podrán continuar desde una casa de habitación o el sitio que elijan, pero deberán presentarse nuevamente en CONARE mañana a las 7:30 a.m.
Los equipos descubren los desafíos impuestos por las empresas participantes. Desde ese momento, tendrán 24 horas para dar respuesta a estas situaciones planteadas. Cada equipo debe presentar la solución al reto en un video de dos minutos de duración, publicado en el canal de YouTube 22 horas después de iniciada la competencia.
Las propuestas a los retos empresariales serán presentadas por los grupos de estudiantes y serán revisadas por un jurado nacional. La propuesta ganadora por Costa Rica participará en la evaluación final con un jurado en Montreal.
La UNED participa como organizadora desde el Programa de Desarrollo Gerencial de la Dirección de Extensión Universitaria.
Para Emerson Ortiz Ugalde, coordinador del Programa de Desarrollo Gerencial, apoyar este tipo de iniciativas permite "incentivar y promover el espíritu innovador en la comunidad estudiantil, potenciar los aportes de la Academia en cuanto a generar soluciones en la sociedad y contribuir en trasnformaciones que el pais requiere".
Puede observar el álbum de fotos pulsando aquí.
- Detalles
- Publicado: Martes, 23 Mayo 2017 13:43
- Escrito por Karol Ramírez Chinchilla