UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria UNA y UNED realizarán ciclo de cine foros sobre pueblos originarios
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNA y UNED realizarán ciclo de cine foros sobre pueblos originarios

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cada foro se realizará con representantes de las comunidades indígenas retratadas en los documentales

Por Karol Ramírez Chinchilla.

Siete documentales sobre población indígena costarricense realizados por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) serán parte del ciclo de cine foros llamado “Cine en el Campus”, que realizará la Universidad Nacional (UNA) el 5, 12, 19 y 26 de abril, a partir de las 2:00 p.m. en la Casa Estudiantil Universitaria del Campus Omar Dengo, en Heredia. Con ello, ambas universidades se proponen promover una sociedad democrática e inclusiva.

“Seleccionamos documentales que representan muy bien los ejes temáticos establecidos como prioridad para este año en las universidades públicas, reflejando así nuestro compromiso con el desarrollo nacional y regional”, agregó Iván Porras, coordinador del Producción de Material Audiovisual (PPMA) de la UNED.

Todos los jueves de abril se proyectarán dos documentales con temáticas específicas como identidad, territorio, defensa de los bienes naturales, educación y memoria. La iniciativa se enmarca dentro de la declaración del 2018 como el “Año de las Universidades Públicas por la Autonomía, la Regionalización y los Derechos Humanos”, del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

Jimena Valverde, responsable de Cine en el Campus de la UNA, indicó por su parte que: “Tanto en la UNA como en la UNED, queremos ser parte de la visibilización de la población indígena de nuestro país y así apoyar en la creación de una sociedad democrática e inclusiva. Por esto, hemos seleccionado documentales que retratan las luchas y necesidades que tienen estas comunidades desde hace décadas”.

Cada fecha contará con la participación de representantes de los pueblos indígenas retratados en los documentales o que han sido protagonistas en las diferentes luchas, lo que permitirá abrir espacios de discusión sobre las diferentes situaciones que ha enfrentado.

Para facilitar un mejor análisis de las temáticas que serán abordadas cada semana, se adicionarán recomendaciones sobre los programas radiofónicos “Vivir con Valor” e “Historias Paralelas”, producidos por la UNED.

Esta coproducción se realiza con el apoyo de Encuentros Meridianos de la UNA, y el Programa de Gestión Local de la UNED.

A continuación, la programación del cine foro para el mes de abril:

5 de abril – Identidad y Territorio

1. Salitre: Recuperación de un territorio (2017). Aporta una perspectiva histórica para explicar las razones que motivaron la lucha indígena por las recuperaciones del territorio en Salitre. (24’17”)
2. Salitre: Violencia (2017). Los indígenas Bribri de Salitre nos narran situaciones que han enfrentado y viven a diario en el conflicto por las recuperaciones del territorio, el cual ha escalado a niveles de agresión y violencia física, verbal y psicológica, además del abandono estatal que se manifiesta a nivel estructural. (18’46’’)
* Esta programación se repetirá el jueves 12 de abril en el espacio Encuentros Meridianos, a las 12:00 md en el mismo lugar.

12 de abril – Defensa de los Bienes Naturales

1. Los guardianes del bosque (2017). Documental que muestra la lucha que libraron los indígenas de Curré, Térraba y Boruca por la defensa del territorio y sus bosques en 1985; lo cual implicó el encarcelamiento de 42 indígenas, hombres y mujeres. Esta lucha marcó un hito histórico en la constitución del movimiento indígena costarricense y el posterior logro de importantes derechos. (13’53’’)
2. Salitre: Significado de la tierra (2017). ¿Para qué quieren los indígenas Bribri de Salitre recuperar sus tierras? En este documental nos narran sus prácticas culturales, su conexión con la tierra y su importancia para perpetuar sus tradiciones. Las recuperaciones del territorio tienen un sentido mucho más profundo, además de tener terrenos para cubrir las necesidades básicas de techo y alimentación. (17’26’’)

19 de abril – Educación

1. Educación en Talamanca: entre dominación y progreso (2006). En Talamanca, la implementación del sistema educativo se dio en primera instancia como una herramienta de conquista y dominación cultural indígena. En la actualidad el modelo educativo intenta transformarse y convertirse en una vía para el progreso, pero muchas generaciones han sufrido y las condiciones económicas, geográficas y sociales del pueblo complican aún más el escenario. (16’00”)
2. Puentes (2008): Un recorrido por los territorios de las ocho etnias de indígenas que habitan en Costa Rica. Este documental muestra los problemas, tradiciones y vida cotidiana de los distintos grupos indígenas. Se enfatiza en las condiciones de salud de estas comunidades bajo dos perspectivas: los médicos del sistema oficial de salud y los curanderos y parteras indígenas que atienden a los habitantes de sus propias etnias. (49’05’’)

26 de abril – Memoria e Identidad

1. Yo vine, no me invitaron (2012). A través del testimonio de varios de los dirigentes y artesanos de Boruca, se rescata la importancia y el valor de la figura de Ángela Gonzales Lázaro, maestra tejedora. (22’07’’)
2. El río nos reconoce... de nuevo (2013). En febrero de 2013, los Reyes Naso Tribes visitaron la comunidad indígena de Térraba. En esta misma fecha se celebró el primer aniversario de la toma del Liceo de Térraba. (16’20’’)

Si desea más información puede comunicarse con Carolina Araya, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 8846-3072. Asimismo, puede consultar las páginas de Facebook facebook.com/cineenelcampus y facebook.com/audiovisualesUNED

 

Detalles
Publicado: Martes, 20 Marzo 2018 19:58
Escrito por Karol Ramírez Chinchilla

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio