UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Guía aboga por un mejor acceso de los pueblos originarios a la justicia costarricense
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Guía aboga por un mejor acceso de los pueblos originarios a la justicia costarricense

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Karol Ramírez Chinchilla

“El mundo tiene que ser para todos”, afirmó el líder indígena Pablo Sivas Sivas, en la presentación de la "Guía para mejorar el acceso a la justicia a personas y pueblos indígenas", un instrumento que busca contribuir a un ejercicio del derecho que proteja a los pueblos indígenas y ofrezca una interpretación intercultural de las normas jurídicas e instrumentos internacionales de derechos humanos.

“Hemos sido olvidados y relegados al último rincón. Es un honor para mí estar aquí en esta actividad, representando a mi pueblo. Es muy difícil que los indígenas podamos estar en momentos como éstos, por ello agradezco el haberme hecho parte de esta guía en el proceso de lucha que llevamos”, acotó Sivas Sivas, el miércoles 17 de octubre, en la presentación de la guía en el Auditorio Dr. Pablo Casafont Romero, del Colegio de Abogados y Abogadas.

La "Guía para mejorar el acceso a la justicia a personas y pueblos indígenas" contó con la participación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, cuerpos diplomáticos de Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Perú, Chile y Haití, así como representantes de las etnias Térraba, Cábecar, Ngöbe, Boruca, Bibri, Huetares y Misquitos.

En el acto oficial también estuvieron presentes Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED); Cristina Rojas Rodríguez, presidenta de la Asociación para el Liderazgo y el Ascenso Social (ALAS); y Carmenmaría Escoto Fernández, magistrada y vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, integrante de la Sala I y presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia a personas indígenas.

Participaron además Francisco Eiter Cruz, representante del Colegio de Abogados y Abogadas; Mirla Sánchez Barboza, administradora de la sede de la UNED en Turrialba; Andrea Muñoz Argüello, coordinadora de la Comisión de Género de Colegio, y Pablo Sivas Sivas, representante de los territorios indígenas.

Satisfecho por este instrumento, Sivas Sivas afirmó: “el mundo tiene que ser para todos, que no nos vean como una minoría y que nos den la oportunidad de seguir sobreviviendo, de seguir formando parte de la cultura del pueblo costarricense desde la visión del pueblo indígena”.

La guía fue desarrollada por Mónica Pérez Granados, doctoranda en la Universidad Autónoma de México, quien encontró en ALAS, la UNED y el Colegio de Abogados y Abogadas los aliados estratégicos para trabajar por los derechos de la población indígena ante el sistema de justicia.

En su presentación, la autora parafraseó las palabras de la lideresa bribri Justa Romero, quien le dijo que “para que podamos disfrutar de nuestros derechos y acceder a la justicia, el primer paso es transformar la obligación de respetar las leyes que ya existen en la disposición de respetarlas, por parte de las personas que trabajan en los territorios indígenas”. En estas palabras, Mónica inspiró su trabajo y se manifiesta esperanzada de que marcará un cambio importante para los ocho pueblos originarios del país.

Señaló que esta guía se propone eliminar toda acción discriminatoria que impida a la población indígena ejercer sus derechos y mencionó situaciones que hoy enfrentan como el irrespeto a sus instancias tradicionales y al derecho a la consulta; así como la constante y no sancionada invasión a sus territorios por más que existan leyes aprobadas en Costa Rica, en esta materia.

“Este es un Instrumento práctico que permitirá conocer y utilizar la jurisprudencia emitida por la Sala Constitucional de Costa Rica desde 1989 hasta nuestros días y los parámetros de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos sobre pueblos indígenas desde el 2001”, explicó.

El documento también consigna las resoluciones administrativas para la defensa de los derechos de los pueblos indígenas; el Índice de Votos Jurisprudenciales; el Mapeo de instancias que ofrecen programas y servicios a personas indígenas; y el aporte de las Universidades para el Acceso a la Justicia de las Personas Indígenas.

Sus páginas son ilustradas con fotografías captadas por la antropóloga y administradora educativa, Emma Durán Mora, encargada del Proyecto de Capacitación a Comunidades Indígenas, del Centro Universitario de la UNED en Turrialba, quien además fue enlace importante en el desarrollo de los talleres desarrollados en las comunidades indígenas para la elaboración de la guía.

Precisamente, estas fotografías son exhibidas en este momento en el Salón A del Edificio Fundadores del Colegio de Abogados y Abogadas, bajo el título de “Imágenes: Herencias Ancestrales”. La inauguración de la muestra fotográfica ocurrió en el marco de la presentación de la guía, el mismo miércoles 17 de octubre, posteriormente pasarán al campus universitario Fernando Volio Jiménez, de la UNED, en Mercedes de Montes de Oca.

El rector de la UNED se sintió sumamente satisfecho por el trabajo realizado desde el Centro Universitario de Turrialba. Reconoció que la institución ha emprendido invaluables esfuerzos para promover la educación superior en la población indígena siempre comprendiendo su cosmovisión, “debemos ir a aprender, no a enseñar”

“Debemos visitarles para aprender cómo es que viven para poder respetar su cultura y desarrollar con ellos procesos de educación, con los valores del respeto, de no ver diferencias entre iguales, y con solidaridad, que son cimientos que han sido el sustento de este país para salir de las grandes crisis a lo largo de la historia”, apuntó.

La Guía para el Acceso a la Justicia a Personas Indígenas de Costa Rica es un instrumento que busca de las normas jurídicas y de los instrumentos internacionales de derechos humanos como elementos centrales para el desarrollo democrático e incluyente que requiere de las consideraciones de las comunidades indígenas.

Está dirigida a personas indígenas en regiones donde no se cuenta con la asesoría jurídica de un profesional del derecho, lo que permite a los miembros de los pueblos indígenas tener un acercamiento al derecho positivo, a la vez, permite a los profesionales del derecho y a los defensores de los derechos humanos, contar con un instrumento que contribuya a conocer la jurisprudencia vinculante y las herramientas con las que cuentan a nivel legal y administrativo para la defensa de los derechos indígenas y para la creación de sociedades más incluyentes, consigna el documento.

En un breve mensaje, Eiter Cruz, representante del Colegio de Abogados y Abogadas, recordó que el Colegio cuenta con una Comisión de Derecho Indígena, que estará en la mejor disposición de sumarse a la capacitación sobre esta guía en territorios indígenas.

Las experiencias vividas de forma personal en territorios indígenas y el aporte que el Colegio ha dado en diferentes instancias para mejorar el acceso de estas poblaciones a la justicia, dijo, comprometen aún más el espíritu colaborador de la institución para dar a conocer esta guía, y, en especial, hacerla de conocimiento en la población indígena.

La magistrada Carmenmaría Escoto abogó por el reconocimiento de los derechos de las ocho culturas indígenas en este país y por el respeto de sus seis idiomas y de las “costumbres en 24 territorios que delinean la riqueza milenaria de la Costa Rica indígena, conformada por 63.876 residentes, que ya son más”.

“Debemos respetar al ser humano independientemente de su etnia, de su color, de su religión, de toda situación que muchas veces ha sido causa de discriminación”, exclamó.

La presidenta de la Asociación para el Liderazgo y Ascenso Social (ALAS) se refirió en los mismos términos que la magistrada y afirmó que el apoyo decisivo de la organización a este proyecto se explica en el más vulnerable de los vulnerables grupos sociales, que son las mujeres indígenas, “a ellas les dedicamos con el mayor de los cariños esta guía para que puedan hacer exigibles sus derechos”.

Rojas Rodríguez denunció situaciones discriminatorias que viven las mujeres indígenas y violaciones a sus derechos humanos, como el arrebato de sus hijos para darlos en adopción en completa indefensión por parte de entidades competentes.

Si usted desea conocer la guía y compartirla con sus grupos sociales, académicos y familiares pulse aquí.

También, está disponible la trasmisión de la actividad por parte del Colegio de Abogados y Abogadas, pulsando aquí.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Detalles
Publicado: Viernes, 19 Octubre 2018 16:54

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio