UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Proyectos de Regionalización Interuniversitaria impactan la Región Chorotega
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Proyectos de Regionalización Interuniversitaria impactan la Región Chorotega

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Karol Ramírez Chinchilla

La comunidad guanacasteca conoció esta semana el impacto generado por los proyectos de Acción Social desarrollados por la UNED bajo el Programa de Regionalización Interuniversitaria durante el 2018. Los resultados fueron socializados desde la viva voz de las personas beneficiarias, quienes contaron cómo han logrado mejorar sus condiciones de vida y las de sus comunidades.

La rendición de cuentas se realizó el jueves en el Centro Universitario de Santa Cruz, ante funcionarios, gestores de proyectos y personas beneficiarias, así como representantes del sector municipal. En la jornada fueron expuestas cinco iniciativas desarrolladas en la región, así como las etapas de seguimiento que tendrán durante este año.

En la apertura de la actividad, Yerlins Miranda Solís, coordinadora regional del Programa de Regionalización Interuniversitaria de la Región Chorotega, destacó la importancia de presentar de forma transparente a la comunidad los resultados de las iniciativas que se proponen impactar de forma positiva el desarrollo integral de las personas de la zona.

En su mensaje agradeció a todas las sedes de la UNED en Guanacaste por el esfuerzo y la dedicación para la buena ejecución de las iniciativas del programa, y a las dependencias de la UNED que han apoyado de cerca los proyectos, tal es el caso de la Dirección de Extensión Universitaria, con su Programa de Desarrollo Gerencial y su Área de Comunicación y Tecnología, y de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades.

La sesión contó con las experiencias de los propios protagonistas de los proyectos: las personas participantes en cada uno de los procesos formativos ejecutados para alcanzar el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región chorotega y coadyuvar al desarrollo de las comunidades de la provincia, según sus características sociales y las necesidades indentificadas de previo.

Ofimática. “El día que fui a la UNED fue la primera vez que tuve una computadora tan cerca. Las otras veces fue cuando fui a la clínica o al banco. Cuando me pusieron una computadora tan cerca, yo me dije ‘ahora qué hago’. Gracias a Dios tuve esta oportunidad porque he aprendido bastante, a pesar de que aún no alcanzo mi sexto grado”, dijo Matilde Ramírez Esquivel, estudiante adulta mayor del Centro Universitario de Tilarán.

Ella formó parte del grupo del Centro Universitario de Tilarán, que participó en el proyecto “Generación de capacidades en ofimática de las personas emprendedoras de los cantones de Tilarán, La Cruz, Santa Cruz y Nicoya, para el desarrollo y mejora de sus negocios”, el cual benefició a 49 personas en total.

Esta iniciativa comenzó con un estudio para determinar las necesidades y características de los emprendedores de los cantones participantes y se afianzó con la realización de productos finales como un manual de Word, 28 sesiones de capacitación en el Centro Universitario de Nicoya, 28 sesiones de capacitación en el Centro Universitario de Tilarán, y 14 sesiones de capacitación en el Centro Universitario de La Cruz.

“Agradezco a la UNED que me ha dado el privilegio de asistir a estas capacitaciones. Hace unos años vi estas iniciales (señala el logo de la UNED) y dije: ‘ojalá algún día llegue a Tilarán' y gracias a Dios que así fue, hoy somos muchas las familias que nos hemos beneficiado”, dijo Ramírez Esquivel, quien llegó acompañada de otra de sus compañeras de curso, Ana Cecilia Monestel Montoya.

“Yo puedo Ser Bachiller” fue el proyecto presentado por la administradora del Centro Universitario de Santa Cruz, Lúcida Guevara Gómez, quien trabajó junto con Rubén Medina Carrillo. Al introducir sus objetivos, Guevara Gómez acotó que el nombre del proyecto en primera persona pretende empoderar a los estudiantes para que puedan alcanzar su meta académica.

“Gracias a la oportunidad que me dieron en la UNED tendré un cambio en mi vida. Tengo dos chiquitos y un esposo sobreviviente de cáncer, ahora puedo estar más tranquila porque puedo conseguir un trabajo, ir a la universidad y tener una mejor calidad de vida”, acotó Glenda de La O Guadamuz.

Este proyecto está dirigido a personas que residan en los cantones de Santa Cruz y Nicoya y que no hayan aprobado su bachillerado en el programa de educación abierta del Ministerio de Educación Pública. Para ello, se imparte un proceso de capacitación con los conocimientos y destrezas necesarias para lograr su título de bachillerato. En total, se lograron más de 100 nuevos bachilleres.

Con dicha iniciativa fue posible obtener una base de datos completa con la información de personas mayores de 18 años que no han concluido su bachillerato en el cantón de Santa Cruz. Además, elaboraron tres guías de estudios completamente validadas, se aplicaron pruebas diagnósticas y se diseñaron dos estrategias académicas de acompañamiento.

Comunidades activas. Albert Pereira Durán y Daniel Hamilton Ruiz Arauz, del Centro Universitario de Nicoya, presentaron la iniciativa “Fortalecimiento de las Capacidades del Recurso Humano de las Organizaciones de Base Comunitaria para la Formulación y Gerencia de Proyectos en los Cantones de Cañas, Tilarán, Santa Cruz, Carrillo, Nicoya, Hojancha y Nandayure”.

Pereira Durán, gestor del proyecto, explicó que el público meta de esta iniciativa son asociaciones de desarrollo integral, asadas, gobiernos locales y sociedad civil. Para ello, se realizaron 24 sesiones de capacitación en el Centro Universitario de Nicoya, 16 sesiones en el Centro Universitario de Sata Cruz, y ocho sesiones en el Centro Universitario de Cañas y en el Centro Universitario de Tilarán, cada uno.

Al final del proceso, fueron formulados 71 proyectos comunitarios para ser gestionados ante las respectivas instituciones públicas. Por ejemplo, Sandra Armijo Matarrita, quien forma parte de una Asociación de Desarrollo acotó que “este curso vino a ampliarme un panorama totalmente diferente al concepto que yo tenía sobre cómo se plasmaban los proyectos”.

“Ahora en la Asociación, que conformamos 25 personas, nosotros sentimos que tenemos una guía para poder presentar un proyecto más rápido. Muchas veces presentábamos el proyecto y no sabíamos a qué institución pertenecía”, agregó.

Por su parte, José Carlos Sequeira Sequeira, emprendedor nicoyano que trabaja con la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo, contó su experiencia como estudiante y en el proceso de inscripción de un proyecto que dotará de parqueo y baños públicos a Tamarindo, con acceso a financiamiento ilimitado de fondos no reembolsables

“Ojalá la UNED siga replicando este curso para que vengan nuevos estudiantes y con ellos, nuevos proyectos. Solicitamos además la continuación para quienes queremos saber el tema de planificación, contabilidad, costos, estimaciones y fuentes de financiamiento”, acotó.

Otra de las experiencias conocidas fue la de Roxana Durán González, de la Pastoral Social Cáritas, quien afirmó que “por muchos años, habíamos tenido siempre la dificultad de no tener el acompañamiento y orientación para poder desarrollar proyectos, bendito sea Dios, que conocimos este gran aporte que da la UNED, valoramos mucho el aprendizaje”.

Medina Carrillo, funcionario del Centro Universitario de Santa Cruz, expuso también el proyecto “Expandiendo el conocimiento de Tecnologías en Redes y Telecomunicaciones en el Territorio Santa Cruz –Carrillo (UNED-CISCO)”, para el cual cuenta con el apoyo de la administradora del Centro y de Adrián Morales Alfaro, coordinador del Área de Comunicación y Tecnología, de la Dirección de Extensión Universitaria.

El propósito de la iniciativa fue capacitar la población utilizando la Academia Innovación Tecnológica en Redes UNED - CISCO. Medina detalló que el proyecto también contó con la dirección técnica del Ministerio de Educación Pública.

El último proyecto presentado fue “Formación integral para emprendimientos turísticos comunitarios, dirigido a miembros de la Asociación administradora de la producción agrícola y coordinación institucional del Asentamiento el Sombrerito y vecinos de la comunidad de Tierras Morenas”.

En una etapa inicial fueron identificadas las capacidades y competencias de los miembros de la Asociación interesados en recibir una formación integral en pro de los emprendimientos turísticos comunitarios y, seguidamente, fueron capacitados en turismo, emprendimiento, inglés conversacional, tecnología y liderazgo.

Esto se logró con el apoyo de la Asociación Administradora de la producción agrícola y coordinación institucional del Asentamiento el Sombrerito; el Área de Comunicación y Tecnología de la Dirección de Extensión; el Programa de Desarrollo Gerencial de la Dirección de Extensión; la Cátedra de Emprendedurismo Turístico, de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH), y el Centro Universitario Tilarán.

Como reflexión final, la administradora del Centro Universitario de La Cruz, Alejandra Chacón Peña, destacó la pertinencia de los proyectos presentados y la importancia de la acción social que desarrolla la Universidad para el mejoramiento de vida de la población costarricense.

Si desea ver las fotografías de la rendición de cuentas, pulse aquí.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Viernes, 08 Marzo 2019 15:54

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio