UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Rodrigo Arias Camacho dirigirá a la UNED durante el periodo 2019-2024
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Rodrigo Arias Camacho dirigirá a la UNED durante el periodo 2019-2024

  • Imprimir
  • Correo electrónico

“Mi llamado personal a la comunidad universitaria es de creer firmemente en la UNED, en sus potencialidades, en su trascendencia para el país y para nuestra población estudiantil”, manifestó el rector de la UNED

Por: Renzo Kcuno Aimituma

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) junto a su comunidad universitaria fueron testigos del juramento de Rodrigo Arias Camacho, como nuevo rector de la institución, cargo que desempeñará del 2019 al 2024.

“La UNED debe seguir viendo hacia el frente. Tenemos mucho trabajo por delante sin lugar a duda, debemos poner y mantener a la UNED en marcha, para que esté a la altura de los requerimientos de nuestro país... Para ello, debemos de creer profundamente en nuestra universidad y en la importancia y pertinencia que tenemos”, expresó Arias Camacho ante el auditorio.

De cara a su periodo de gestión y las situaciones actuales que enfrentan las Universidades Públicas, en particular la UNED, el Acontecer entrevistó al rector, para conocer su posición respecto a diversos temas.

1. Para Rodrigo Arias Camacho ¿Qué significa la UNED?
La UNED es una universidad pertinente, una universidad necesaria, es una universidad que aporta calidad, inclusión y equidad al sistema de educación superior de Costa Rica. UNED significa democratización, renovación e innovación para la educación pública en general y especialmente para la educación universitaria del país.

2. Desde su perspectiva ¿En qué situación se encuentra la UNED?
La UNED se encuentra a las puertas de dar un salto cualitativo de grandes dimensiones en el logro de los altos objetivos que le corresponden, tenemos la oportunidad histórica de hacer realidad grandes aspiraciones de la educación a distancia como es la de permitir el aprendizaje en todo momento y lugar, rompiendo efectivamente las barreras temporales y espaciales de acceso al conocimiento.

La universidad se ha consolidado en sus diferentes dimensiones a lo largo de su historial de más de 40 años, se ha reinventado y modernizado a la par de los avances sociales, culturales, económicos y tecnológicos experimentados por la humanidad en estas décadas, para llegar a un punto en el cual, muchas variables convergen para potenciar el desarrollo de la modalidad de educación a distancia y por consiguiente de la UNED en los próximos años.

3. En su agenda de prioridades ¿Cuáles serán sus primeras acciones de cara al primer año en la Rectoría?
Son muchas las iniciativas presentadas a la comunidad universitaria durante el proceso electoral, entre las cuales, se priorizarán las relacionadas con la revisión, renovación y ampliación de la oferta académica de la universidad en todos los niveles.

Dentro de las acciones paralelas con la anterior, adquiere gran relevancia la pronta convocatoria al V Congreso Universitario, UNED 2020 como instancia de reflexión y logro de acuerdos alrededor de la oferta académica de la universidad, las características pertinentes de nuestra modalidad a distancia para el tiempo actual y sobre la organización de las áreas académicas de la Institución.

Igual importancia prioritaria adquiere el fortalecimiento del sistema de becas de la universidad, así como la mejora y ampliación de servicios de acompañamiento a la población estudiantil durante su proceso de aprendizaje dentro de la UNED, con el fin de mejorar sus posibilidades de permanencia y éxito académico dentro de nuestro sistema educativo.

4. Si tomamos como base el concepto del FODA (Fortaleza, Oportunidad, Debilidad y Amenaza) ¿cómo analiza a la institución?
La universidad tiene muchas fortalezas desarrolladas y consolidadas a lo largo de su historia.

Entre estas fortalezas se destacan su oferta académica y la gran cantidad de carreras acreditadas; la cantidad de estudiantes matriculadas en cada período académico en todo el país, la amplia y extensa red de centros universitarios, la gran capacidad y variedad de producción de materiales educativos y de formas de interacción con la población estudiantil que se han incorporado aprovechando los desarrollos tecnológicos experimentados en los sistemas de información y comunicación, que vienen a potenciar las posibilidades de la educación a distancia.

La principal debilidad de la universidad es la gran limitación de recursos financieros que no corresponden con el valor público que aporta la UNED al país.

Amenazas tenemos tanto internas como externas. A nivel interno, la principal amenaza es sentirnos conformes con los resultados alcanzados, entrar en un estado de pasividad y no seguir impulsando nuevos desarrollos en todas las áreas. A nivel externo, se encuentran las principales amenazas entre las que sobresalen las acciones que buscan disminuir el financiamiento público para la educación superior, que intentan limitar los alcances de la autonomía universitaria y que continuamente cuestionan ante la opinión pública la pertinencia y el valor social de la educación superior estatal, sustentadas en informaciones tergiversadas.

Oportunidades hay muchas para la UNED en la actualidad. Realmente se puede afirmar que vivimos un tiempo propicio para el desarrollo y consolidación de la educación a distancia como nunca en el pasado, condiciones que posibilitan posicionar la universidad a la vanguardia de diversos procesos de renovación educativa para el país con base en la modernización de su modalidad educativa y el aprovechamiento de las muchas oportunidades que tenemos en el presente.

De igual manera la renovación de la oferta académica y la posibilidad de cubrir áreas no atendidas en la actualidad, presentan espacios de gran oportunidad para responder a muchos sectores de la población nacional con base en los alcances de la modalidad de educación a distancia en el contexto actual, propicia para responder a nuevas necesidades de la sociedad costarricense en el presente.

El desarrollo de los centros universitarios con enfoque territorial que se pretende impulsar, también es una gran oportunidad para ganar presencia y provocar resultados positivos en las muchas comunidades donde la universidad tiene presencia, y de esta manera lograr mayor impacto positivo en la construcción de mejores condiciones de vida para las personas.

5. En su plan de trabajo, usted menciona cuatro ejes fundamentales, tales como, el valor público, la responsabilidad social, el financiamiento y la autonomía universitaria ¿Qué pesó en usted, para tomar esas líneas de trabajo?
En primer lugar, pesó darle un sustento sólido y coherencia a la propuesta de trabajo alrededor de cuatro pilares fundamentales para la universidad, cobijados además por una visión moderna tomada de la agenda educativa 2030 propuesta por la UNESCO para la humanidad, donde se plantea la necesidad de contar con sistemas educativos inclusivos, equitativos, de calidad y que brinden oportunidades a lo largo de la vida.

El plan de trabajo presentado a la comunidad universitaria se basó en cuatro pilares fundamentales, todos esenciales para responder al contexto de la educación superior en este tiempo: valor público, responsabilidad social, autonomía y financiamiento público adecuado para la educación superior estatal.

Valor público porque es esencial reposicionar la universidad pública ante la sociedad, restablecer el diálogo con los diversos sectores del país y dar a conocer el valor que a lo largo del tiempo han tenido, tienen en la actualidad y deben tener en el futuro las Universidades en su conjunto y la UNED en particular, a partir de sus muchos programas, productos, servicios y presencia en todo el país.

Responsabilidad social universitaria porque este concepto nos vincula con el impacto de todo el quehacer universitario en la población estudiantil, comunidades y país en general; ligándose estrechamente con el concepto de valor público de la universidad.

Financiamiento público de la educación superior y autonomía universitaria porque ambos son conceptos esenciales para la universidad y para la sociedad que han sido maltratados en los últimos tiempos, por lo que deben reposicionarse a la luz de las condiciones de la sociedad en la actualidad y de su pertinencia y necesidad para fundamentar la operación tanto de las Universidades como de la sociedad democrática en la que queremos vivir.

6. En su agenda del 2019-2024, hay varios retos interesantes como la carbono neutralidad de la institución, la acreditación institucional, y la modernización de la oferta académica ¿Cómo lograr esas metas?
Son ambiciosas metas propuestas que deben convocar a la población universitaria a pensar en grande y que nos permitirá unirnos alrededor de las diversas y numerosas acciones necesarias para alcanzar estas aspiraciones incluidas en el plan de trabajo presentado a la comunidad universitaria.

Para lograrlas se ocupa en primer lugar del compromiso de toda la población universitaria, tanto del personal de la UNED como de las y los estudiantes. Asimismo, es necesario contar con una hoja de ruta bien definida a partir de la exploración de las opciones y fases necesarias en cada caso. Una buena planificación, investigación de respaldo, claridad en los resultados esperados, compromiso colectivo y unión son esenciales para alcanzar los objetivos propuestos.

En relación con la modernización de la oferta académica será de mucha importancia la realización del V Congreso UNED 2020.

7. En la actualidad, las Universidades Públicas están siendo atacadas desde diversos frentes, tanto políticos como gubernamentales ¿Qué propuestas llevará al CONARE como representante de la UNED?
En primer lugar, debe buscarse una mayor integración, trabajo conjunto y articulado de las Universidades Públicas desde CONARE.

En el plan de trabajo presentado, se propone desarrollar el concepto de valor público como plataforma de comunicación novedosa entre las universidades, la sociedad en general, las comunidades en todo el país, sus diferentes sectores y poblaciones, con el fin de dar a conocer el valor esencial que aportan las universidades al desarrollo integral del país.
De igual manera, se plantearán escenarios que sirvan de base para las futuras negociaciones del FEES, así como iniciativas que fundamenten la elaboración del próximo Plan de Desarrollo de la Educación Superior (PLANES), que debe aprobarse en el próximo año.

8. Para atender los retos de los siguientes cinco años ¿Cuál es su llamado a la comunidad universitaria?
En primer lugar, un gran agradecimiento y de compromiso profundo con nuestra Universidad.

Mi llamado personal a la comunidad universitaria es de creer firmemente en la UNED, en sus potencialidades, en su trascendencia para el país y para nuestra población estudiantil.
Es un llamado a tener confianza en el desarrollo y fortalecimiento que conjuntamente podemos lograr para esta querida universidad en el cumplimiento de su alta misión en la sociedad costarricense.

9. ¿Cómo visualiza a la UNED en el 2024?
Vemos la UNED como una universidad muy bien posicionada en todos los estamentos de la sociedad costarricense, reconocida por su calidad, cercanía y pertinencia en todos sus quehaceres: docencia, investigación, extensión, acción social y desarrollo territorial.

Creemos en una universidad que se reconoce claramente no solo por su pertinencia y calidad, sino también por su identidad propia como universidad de educación a distancia, que hace un uso apropiado de las nuevas tecnologías que potencian el desarrollo de esta modalidad educativa.

Visualizamos una universidad que responde a las expectativas crecientes, demandantes y renovadas de todos los sectores de la sociedad; una universidad que abre oportunidades de crecimiento personal y profesional a todas las personas que deseen superarse, una universidad digitalizada que funciona con compromiso, calidad, flexibilidad y que responde oportunamente a los requerimientos de las comunidades en todo el territorio nacional y a todos los sectores de nuestra población estudiantil.

10. Envíele un mensaje a la sociedad costarricense
A la sociedad costarricense dirigimos un mensaje de optimismo, de confianza, de esperanza en el mejoramiento continuo de esta querida Universidad, que se esmerará en cumplir de la mejor manera con sus grandes cometidos para el desarrollo del país y de sus comunidades.

A la sociedad costarricense damos un mensaje de compromiso para impulsar que la UNED sea la universidad necesaria, pertinente y moderna que responde a los nuevos requerimientos que el desarrollo del país demanda y que necesitan los diferentes sectores de nuestra población en todos los rincones del territorio nacional.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Lunes, 18 Marzo 2019 10:26

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio